• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Piernas de pollo al Café de Coñac

  • Cómo preparar Enchiladas potosinas: Receta típica mexicana
  • Hummus con Zanahoria: Receta creativa, barata y fácil. El snack perfecto

Publicado: 27/11/2010 - Actualizado: 26/12/2021

Autor: Julia Navira Ovando14 Comentarios

Esta es la receta de Piernas de Pollo al Café de Coñac. Vamos a ver como preparar este rico platillo, sencillo y nutritivo. Si te gusta el café seguramente amarás esta receta.

Cocinar el Pollo
Preparar el Pollo con coñac para tener una perfecta y deliciosa receta

El Café de Coñac es un licor típico y muy tradicional de Argentina, que en otras partes del mundo no se conoce. Se elabora con café y licor, al que también se le añade azúcar y canela. Para esta receta solo necesitas una taza.

Si no tienes acceso a este producto lo puedes sustituir haciendo un Café de Coñac casero, mezclando tres partes de café con una parte de Coñac, whisky o ron y añadir canela y azúcar, si es de tu gusto. Es lo que en España se llamaría Carajillo.

Para más información: https://es.wikipedia.org/wiki/Carajillo

Cocinar el Pollo

Receta de Piernas de pollo al café de coñac

Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 30 min
Tiempo de cocción 30 min
Tiempo total 1 h
Cocina internacional
Raciones 5
Calorías 290 kcal

Ingredientes
  

  • 5 unidades piernas de pollo
  • 1 unidad mediana cebolla
  • 1 unidad pimiento morrón
  • 1 copa pequeña salsa de soya
  • ¼ copa pequeña café de coñac
  • 2 tazas agua hervida
  • 2 cucharadas aceite de oliva

Guarnición de acompañamiento

  • 1 taza arroz
  • ½ cucharada sal
  • 1 cucharada aceite de oliva virgen extra
  • 2 ½ tazas agua

Preparacion de la salsa de carne

  • 3 cucharas maicena
  • ½ taza agua fría

Elaboración paso a paso
 

  • En un bol mediano poner las piernitas de pollo junto con la salsa de soya.
  • Dejar reposar durante una hora.
  • Mientras que reposan las piernas de pollo, pelar y cortar en forma de pluma la cebolla y el pimiento morrón.
  • Poner a calentar la sartén con un chorrito de aceite de oliva.
  • Poner el pimiento morrón junto con la cebolla y un poco de la salsa soya durante 5 minutos.
  • Añadir las piernas de pollo y dejar enfriar por unos 10 minutos tapando.
  • Retirar del fuego las piernas de pollo y pasarlas a una olla mediana.
  • Añadir dos tazas de agua a la olla mediana y terminar de cocer las piernas de pollo.
  • En una taza poner la maicena de maíz y añadir el agua fría.
  • Echar la maicena con el agua en la olla donde se encuentran las piernas de pollo.
  • Cocer a fuego lento removiendo poco a poco para que no se pegue la maicena de maíz.
  • Y al final de la cocción de las piernas de pollo añadir el café al coñac.
  • Preparación de la Guarnición.- En una olla mediana poner el arroz junto con la sal, el aceite de Oliva y se añade las 2 ½ de agua y dejar cocer por 10 minutos a fuego caliente.
  • Luego se sirven caliente las piernas de pollo acompañando con el arroz.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Julia Navira Ovando

Julia Navira es una apasionada de la cocina y una gran cocinera. Por sus fogones pasan ricos ingredientes que se transforman en deliciosos manjares.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Ensalada Fresca de Col y Zanahoria Ensalada Fresca de Col y Zanahoria Se cree que esta ensalada fresca de col y zanahoria tiene sus orígenes mucho tiempo [...]
  • Gratín de Brócoli. Deliciosa y sana guarnición fácil. Receta paso a paso Gratín de Brócoli. Deliciosa y sana guarnición fácil. Receta paso a paso El brócoli siempre me ha gustado y en esta receta de Gratín de Brócoli no [...]
  • Chips de plátano: Snack Delicioso y Fácil de hacer en casa Chips de plátano: Snack Delicioso y Fácil de hacer en casa El plátano es un manjar que no requiere muchos arreglos para lucirse, sólo basta con [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Recetas de Guisados » Piernas de pollo al Café de Coñac

Todo sobre Recetas de Guisados

  • Pescado Empapelado o Papillote - Receta ligera Pescado Empapelado o Papillote - Receta ligera El Pescado Empapelado al Horno o Papillote es una de las formas más fáciles de [...]
  • Chili con Carne: Receta tex mex original Chili con Carne: Receta tex mex original Para este vídeo elaboré un favorito de la cocina tex mex, conocido como Chili con [...]
  • Guiso de Atún Ahumado: Receta rápida y fácil de preparar Guiso de Atún Ahumado: Receta rápida y fácil de preparar Esta Receta de Guiso de Atún Ahumado es rápida y fácil de preparar. En mi [...]
  • Cocido de Res mexicano, receta casera Cocido de Res mexicano, receta casera Esta es la receta casera del Cocido de Res Mexicano que a muchos ha encantado. [...]
  • Pastel Azteca. Una receta sencilla y rápida Pastel Azteca. Una receta sencilla y rápida Esta platillo se conoce como Pastel Azteca y aunque no se trata de un pastel [...]
Comentarios
  1. Birgit

    octubre 3, 2017 at 6:13 pm

    Una verdadera receta gourmet que conjuga en un plato varios sabores muy intensos y deliciosos. Para una ocasión especial el plato preciso!

    Responder
  2. EUNICE

    enero 18, 2015 at 12:52 am

    Hola, me interesa mucho esta receta pero no conozco el cafe de coñac. Me puedes explicar cual es por favor?
    No se si en México se consigue.

    Responder
    • Nayeli

      enero 20, 2015 at 5:24 am

      El café de coñac lo puedes preparar en casa se trata de coñac aromatizado con café; aquí te comparto una receta de como prepararlo: http://lacocinadeile.tripod.com/id463.html

      Responder
  3. Yvette36

    enero 16, 2015 at 2:48 am

    Una agradabel receta que me anime a preparar como lo sugieres , te comento que nos agrado mucho en casa. Ahora no se si es posible agregar otro componennte diferente al coñac de cafe para poder degustar otros sabores al de este licor.

    Responder
    • Nayeli

      enero 17, 2015 at 5:55 am

      por supuesto que puedes agregar otro tipo de licor, si quieres que conserve el sabor a café añade licor de café, pero puedes emplear licor de naranja, etc. para darle mucho sabor.

      Responder
  4. Nayeli

    noviembre 6, 2014 at 8:30 am

    Podemos privarnos de ciertos alimentos siempre y cuando sea buscando una buena salud puesto que preparando los alimentos de forma balanceada puede ser una dieta correcta.

    Responder
  5. Nayeli

    noviembre 6, 2014 at 8:21 am

    Es bueno saber que disfrutaras de la receta y por supuesto hay que cuidar la cantidad de maicena para que no se espese demasiado la receta.

    Responder
  6. Sally

    noviembre 5, 2014 at 10:22 pm

    Estoy de acuerdo con que no debemos privarnos de las carnes ya que estas nos aportan hierro y proteínas, esta receta por ejemplo la podemos acompañar con alguna ensalada de brócoli y estamos equilibrando nuestra alimentación. El pollo es agradable y si le variamos las salsas permite no disfrutarlo en diferentes platos, como este que resulta exquisito.

    Responder
  7. Sally

    junio 27, 2014 at 5:48 am

    Hola Nayeli, déjame contarte que preparé esta receta y nos agradó mucho en casa, es muy deliciosa y fácil de prepararla, hay que tener cuidado con a maicena a la hora de la cocción ya que tiende a cogerse. No sé qué tal saldrá esta carne al horno que me aconsejas.

    Responder
  8. Nayeli

    agosto 13, 2013 at 5:27 pm

    No tiene porque ser perjudicial el consumo de carnes rojas, incluso son necesarias por sus proteínas, hierro etc. por supuesto que el consumo como de cualquier otro alimento tiene que estar bien planeado es decir que exista un balance correcto, me da gusto que preparas esta receta y lo mejor que te gustara Sally ¡muchas gracias por compartirnos siempre tu opinión!.

    Responder
  9. sallymar

    agosto 12, 2013 at 8:56 pm

    Se me hace agua la boca de tan deliciosa receta, parecido a una comida chifa, solo que ahora le agrego cafe de coñac para ompartirlo con toda la familia. De vez en cuando comer carnes rojas no hace daño con una vbuena ensalada. gRACIAS.

    Responder
  10. Nayeli

    abril 25, 2013 at 4:12 am

    Hola Carle, es un gusto saber que te gustara la receta, si ya la preparaste alguna vez y deseas hacerla aún más especial puedes adicionar más verduras, zanahorias, ejotes, champiñones pueden crear el alimento perfecto. También puedes utilizar arroz de distintas formas un arroz a la jardinera o con puré de tomate son buenas opciones para acompañar tu pollo, así como una fresca ensalada. No te arrepentirás. Saludos

    Responder
  11. Nayeli

    febrero 21, 2013 at 5:24 am

    Una receta que puedes usarla con las piezas de pollo que más te guste o si lo prefieres un pollo para que todos puedan escoger la pieza que más les agrade, es una buena receta para compartir con la familia o amigos en una reunión informal.

    Responder
  12. carle

    junio 1, 2012 at 10:42 pm

    Que riquísima receta!Especial para fin de semana. Gracias!

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   14Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas