Publicado: 27/11/2010 - Actualizado: 26/12/2021
Esta es la receta de Piernas de Pollo al Café de Coñac. Vamos a ver como preparar este rico platillo, sencillo y nutritivo. Si te gusta el café seguramente amarás esta receta.
El Café de Coñac es un licor típico y muy tradicional de Argentina, que en otras partes del mundo no se conoce. Se elabora con café y licor, al que también se le añade azúcar y canela. Para esta receta solo necesitas una taza.
Si no tienes acceso a este producto lo puedes sustituir haciendo un Café de Coñac casero, mezclando tres partes de café con una parte de Coñac, whisky o ron y añadir canela y azúcar, si es de tu gusto. Es lo que en España se llamaría Carajillo.
Para más información: https://es.wikipedia.org/wiki/Carajillo
Receta de Piernas de pollo al café de coñac
Ingredientes
- 5 unidades piernas de pollo
- 1 unidad mediana cebolla
- 1 unidad pimiento morrón
- 1 copa pequeña salsa de soya
- ¼ copa pequeña café de coñac
- 2 tazas agua hervida
- 2 cucharadas aceite de oliva
Guarnición de acompañamiento
- 1 taza arroz
- ½ cucharada sal
- 1 cucharada aceite de oliva virgen extra
- 2 ½ tazas agua
Preparacion de la salsa de carne
- 3 cucharas maicena
- ½ taza agua fría
Elaboración paso a paso
- En un bol mediano poner las piernitas de pollo junto con la salsa de soya.
- Dejar reposar durante una hora.
- Mientras que reposan las piernas de pollo, pelar y cortar en forma de pluma la cebolla y el pimiento morrón.
- Poner a calentar la sartén con un chorrito de aceite de oliva.
- Poner el pimiento morrón junto con la cebolla y un poco de la salsa soya durante 5 minutos.
- Añadir las piernas de pollo y dejar enfriar por unos 10 minutos tapando.
- Retirar del fuego las piernas de pollo y pasarlas a una olla mediana.
- Añadir dos tazas de agua a la olla mediana y terminar de cocer las piernas de pollo.
- En una taza poner la maicena de maíz y añadir el agua fría.
- Echar la maicena con el agua en la olla donde se encuentran las piernas de pollo.
- Cocer a fuego lento removiendo poco a poco para que no se pegue la maicena de maíz.
- Y al final de la cocción de las piernas de pollo añadir el café al coñac.
- Preparación de la Guarnición.- En una olla mediana poner el arroz junto con la sal, el aceite de Oliva y se añade las 2 ½ de agua y dejar cocer por 10 minutos a fuego caliente.
- Luego se sirven caliente las piernas de pollo acompañando con el arroz.
Acerca del autor
Una verdadera receta gourmet que conjuga en un plato varios sabores muy intensos y deliciosos. Para una ocasión especial el plato preciso!
Hola, me interesa mucho esta receta pero no conozco el cafe de coñac. Me puedes explicar cual es por favor?
No se si en México se consigue.
El café de coñac lo puedes preparar en casa se trata de coñac aromatizado con café; aquí te comparto una receta de como prepararlo: http://lacocinadeile.tripod.com/id463.html
Una agradabel receta que me anime a preparar como lo sugieres , te comento que nos agrado mucho en casa. Ahora no se si es posible agregar otro componennte diferente al coñac de cafe para poder degustar otros sabores al de este licor.
por supuesto que puedes agregar otro tipo de licor, si quieres que conserve el sabor a café añade licor de café, pero puedes emplear licor de naranja, etc. para darle mucho sabor.
Podemos privarnos de ciertos alimentos siempre y cuando sea buscando una buena salud puesto que preparando los alimentos de forma balanceada puede ser una dieta correcta.
Es bueno saber que disfrutaras de la receta y por supuesto hay que cuidar la cantidad de maicena para que no se espese demasiado la receta.
Estoy de acuerdo con que no debemos privarnos de las carnes ya que estas nos aportan hierro y proteínas, esta receta por ejemplo la podemos acompañar con alguna ensalada de brócoli y estamos equilibrando nuestra alimentación. El pollo es agradable y si le variamos las salsas permite no disfrutarlo en diferentes platos, como este que resulta exquisito.
Hola Nayeli, déjame contarte que preparé esta receta y nos agradó mucho en casa, es muy deliciosa y fácil de prepararla, hay que tener cuidado con a maicena a la hora de la cocción ya que tiende a cogerse. No sé qué tal saldrá esta carne al horno que me aconsejas.
No tiene porque ser perjudicial el consumo de carnes rojas, incluso son necesarias por sus proteínas, hierro etc. por supuesto que el consumo como de cualquier otro alimento tiene que estar bien planeado es decir que exista un balance correcto, me da gusto que preparas esta receta y lo mejor que te gustara Sally ¡muchas gracias por compartirnos siempre tu opinión!.
Se me hace agua la boca de tan deliciosa receta, parecido a una comida chifa, solo que ahora le agrego cafe de coñac para ompartirlo con toda la familia. De vez en cuando comer carnes rojas no hace daño con una vbuena ensalada. gRACIAS.
Hola Carle, es un gusto saber que te gustara la receta, si ya la preparaste alguna vez y deseas hacerla aún más especial puedes adicionar más verduras, zanahorias, ejotes, champiñones pueden crear el alimento perfecto. También puedes utilizar arroz de distintas formas un arroz a la jardinera o con puré de tomate son buenas opciones para acompañar tu pollo, así como una fresca ensalada. No te arrepentirás. Saludos
Una receta que puedes usarla con las piezas de pollo que más te guste o si lo prefieres un pollo para que todos puedan escoger la pieza que más les agrade, es una buena receta para compartir con la familia o amigos en una reunión informal.
Que riquísima receta!Especial para fin de semana. Gracias!