• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Como cocinar el Pollo a la Poblana

  • Raviolis de Espinacas y queso Ricotta
  • Tostadas con Aguacate y Huevo, el desayuno Perfecto: rápido y sano

Publicado: 08/08/2013 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Nayeli Reyes4 Comentarios

El Pollo con Salsa de Chile Poblano es un guiso muy recurrido en los hogares mexicanos, su simplicidad lo hace aún más antojable.

pollo poblano
Pollo a la Poblana

Cómo es fácil de preparar, en minutos tienes una comida muy agradable para compartir con tu familia. Es un platillo que no defrauda.

Receta de Pollo Poblano

 Puedes darle la presentación que más te guste para una comida más formal utiliza pechugas cortadas en diagonal o si quieres un guisado para preparar sencillos tacos deshebrar el pollo es la mejor opción.
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 30 min
Tiempo de cocción 15 min
Tiempo total 45 min
Cocina Mexicana
Raciones 4 personas
Calorías 180 kcal

Ingredientes
  

  • 2 pzas. Pechugas de pollo
  • 3 pzas. Chile poblano
  • 1/3 tza. Elote amarilla
  • 1 tza. Crema
  • 1/3 tza. Caldo de pollo
  • 1/2 pza. Cebolla
  • 300 gr. Queso manchego
  • 1 pizca Sal
  • 1 pizca Pimienta

Elaboración paso a paso
 

  • Cocer el pollo y picar en cubos.
  • Asar y limpiar los chiles poblanos, reservar una parte para después.
  •  Licuar  el resto del chile con la crema.
  • Saltear la cebolla en un poco de aceite agregar el pollo y cocinar por 5 minutos más.
  • Agregar el elote amarillo, las rajas de chile y la salsa; condimentar con sal y pimienta.
  • Agregar el queso rallado y servir.

Notas

Recomendaciones de la cocina:
  • Puedes acompañar este pollo con arroz blanco o frijoles.
  • Utiliza diferentes quesos para darle un sabor único.

pollo poblano

Ingredientes

Asar y limpiar los chiles poblanos, se deben dejar reposar en una bolsa para que sea más fácil retirar la piel.

Picar en juliana o rebanadas gruesas el chile poblano y reservar una parte y licuar el resto

Agregar la crema o nata y un poco de caldo de pollo para preparar la salsa con la que se servirá el pollo.

Saltear las cebollas, el pollo y las rajas de poblano. hasta que estén suaves y ligeramente doradas.

Agregar la salsa preparada con el chile poblano al salteado o guiso de pollo y dejar que espese ligeramente

Añadir el elote amarillo o maíz a la preparación para darle textura y un delicioso sabor.

Por último se agrega el queso manchego rallado y se mezcla muy bien Puedes utilizar cualquier tipo de queso siempre y cuando se funda correctamente.

Servir el Pollo y acompañar con tortillas de maíz.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli tiene la licenciatura en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara, Jalisco, México, donde obtuvo la mención honorífica. Para Nayeli, una cocina sana es una cocina equilibrada, que proporcione a su vez una alimentación equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Tartaletas de Berenjena, Tomate y Pesto de Nuez. Receta con Vídeo Tartaletas de Berenjena, Tomate y Pesto de Nuez. Receta con Vídeo Estas Tartaletas de Berenjena y Tomate son excelentes bocadillos, sobre todo para cualquier tipo de evento, [...]
  • Mermelada casera con fructosa: Receta Mermelada casera con fructosa: Receta Te presento una receta de mermelada casera con fructosa. Vamos a ver como preparar una [...]
  • Ensalada de Pepino y Zanahoria con Chía. Fácil, Sana y Sabrosa Ensalada de Pepino y Zanahoria con Chía. Fácil, Sana y Sabrosa Esta receta es muy fácil de hacer y por eso la quería compartir contigo, sobre [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Cocina fácil y saludable » Como cocinar el Pollo a la Poblana

Todo sobre Cocina fácil y saludable

  • Filete de Atún rojo con Rúcula y Sésamo. Receta con fotos Filete de Atún rojo con Rúcula y Sésamo. Receta con fotos Si te gusta el atún la receta de hoy te encantará!  Vamos a preparar en [...]
  • Granola Casera: Receta de Cómo hacer Granola en casa Granola Casera: Receta de Cómo hacer Granola en casa Cómo preparar Granola Casera. La granola es una mezcla de cereales y frutos secos que [...]
  • Rollitos de repollo con carne y queso. Un plato muy original Rollitos de repollo con carne y queso. Un plato muy original Esta receta de Rollitos de Repollo con Carne me la ha aconsejado mi madre y [...]
  • Receta de Calabaza Asada al Horno Receta de Calabaza Asada al Horno Hoy te presento Calabaza Asada al Horno, una receta muy de otoño. Durante este mes, [...]
  • Cocinar un Guiso de Lentejas Vegetarianas Cocinar un Guiso de Lentejas Vegetarianas Para el menú de hoy te traigo un rico Guiso de Lentejas con Verduras. Los guisos, [...]
Comentarios
  1. Nayeli

    agosto 9, 2013 at 5:51 pm

    El maíz o elote amarillo si le aporta un toque de dulzura que contrasta muy bien con el chile además es más tierno que el maíz blanco por lo que queda excelente. Pero tu puedes utilizar cualquiera de los dos el que más te guste siempre será la mejor opción para tu cocina.

    Responder
  2. Nayeli

    agosto 9, 2013 at 5:49 pm

    Es muy sencillo y queda muy bien como plato principal o perfecto para una comida mexicana en tacos me da gusto que lo pudieras preparar y sobre todo que te haya gustado Puedes preparar además con esa salsa de poblano muchas otras recetas es excelente para pastas.

    Responder
  3. clarinda

    agosto 9, 2013 at 5:43 am

    A mi mamá le encanta el pollo y le encantará tu receta, se ve muy fácil, usas elote amarillo por ser mas dulce? o tambien se puede usar el elote blanco, los dos son buenos pero no se si esta receta requiere de ese sabor mas dulce.

    Responder
  4. sallymar

    agosto 9, 2013 at 5:38 am

    Hola este es un plato muy rico , tuve la oprtunidad de compartirlo con familiares que nos trajeron los ingredientes. Lo recomiendo delicioso.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   4Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas