• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Cómo preparar Leche de Ajonjolí o Sésamo. Leche vegetal saludable

  • Cómo hacer Pan de Molde con Semillas de Mostaza, Jalapeños y Ajonjolí
  • Tarta de Jamaica y Crema Pastelera

Publicado: 18/07/2013 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Nayeli Reyes54 Comentarios

Vamos a ver cómo se prepara la leche de ajonjolí o leche de sésamo. Esta leche vegetal es ideal para los que no pueden o no quieren tomar leche de vaca.

Cómo hacer Leche de Ajonjolí o Sésamo
Cómo preparar Leche de Ajonjolí o Leche de Sésamo

La leche de ajonjolí es una de las más famosas y utilizadas por sus grandes aportes de calcio.

El sabor de esta leche es suave y ligeramente amargo, por lo que es perfecta para preparar panes o distintos postres.

Receta de Leche de Sésamo o Ajonjolí

 
  • No olvides desechar el agua en la que han reposado las semillas  de sésamo para no añadir ningún tipo de residuo extraño a la preparación.
  • En algunos paises le llamamos sésamo y en otros ajonjolí, pero es exactamento lo mismo 🙂
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 15 min
Tiempo de cocción 30 min
Tiempo total 45 min
Cocina Mexicana
Calorías 350 kcal

Ingredientes
  

  • 3/4 tza. Semillas de sésamo
  • 3 tzas. Agua
  • 2 cdas. Azúcar
  • 1 cdta. Vainilla
  • 1/4 cdta. Sal

Elaboración paso a paso
 

  • Poner a reposar el sésamo con un poco de agua por un al menos 20 minutos, escurrir y combinar con las 3 tzas. de agua.
  • Licuar o procesar las semillas hasta que quede muy homogénea la mezcla.
  • Colar en un recipiente limpio con un colador pequeño o una manta de cielo colar varias veces para si deseas obtener una leche más espesa
  • Añade el resto de los ingredientes.
  • Reservar en refrigeración hasta el momento de utilizar.

Recomendaciones de la cocina:

  • Esta leche puede durar hasta cinco días en refrigeración si se separa la mezcla sólo agita muy bien para volverla homogénea.
  • Puedes agregar cualquier otro edulcorante, simplemente asegúrate de no exceder o endulzar poco la leche.
  • Agrega ralladura de naranja para un sabor fresco y aromático.

Leche de Sésamo o Ajonjolí

Ingredientes

Añadir agua al ajonjolí o sésamo para prepara la leche vegeta

Remojar el ajonjolí o sésamo para elaborar la leche

Licuar la mezcla para elaborar la leche de Ajonjolí y también colar la mezcla.

Agregar la esencia de vainilla a la preparación, también se puede añadir extracto o las semillas de la vaina de vainilla

Agregar por último azúcar y sal a la mezcla, probar para asegurarse de cuenta con la cantidad adecuada

Leche elaborada con Ajonjolí, leche vegetal de agradable sabor y consistencia

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli tiene la licenciatura en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara, Jalisco, México, donde obtuvo la mención honorífica. Para Nayeli, una cocina sana es una cocina equilibrada, que proporcione a su vez una alimentación equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Como hacer una Parmigiana de Berenjenas más ligera y saludable Como hacer una Parmigiana de Berenjenas más ligera y saludable Vamos a ver como preparar una parmigiana de berenjenas mas sana y ligera que la [...]
  • Cómo hacer Panqué de Plátano y Nueces: receta completa y vídeo paso a paso Cómo hacer Panqué de Plátano y Nueces: receta completa y vídeo paso a paso Hoy veremos como preparar un Panqué de Plátano y Nueces. Para los que no lo [...]
  • Como hacer Strudel de Espinacas. Cuando el tiempo es poco y el hambre es mucha! Como hacer Strudel de Espinacas. Cuando el tiempo es poco y el hambre es mucha! La receta de hoy: Strudel de Espinacas te ayudará cuando tengas que organizar una cena [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Cocina fácil y saludable » Cómo preparar Leche de Ajonjolí o Sésamo. Leche vegetal saludable

Todo sobre Cocina Vegana

  • Arroz con champiñones y chile amarillo: Receta vegetariana Arroz con champiñones y chile amarillo: Receta vegetariana Hoy quiero presentar esta receta de Arroz con Champiñones y Chile Amarillo. Una de las [...]
  • Patatas y Calabacines al horno: receta deliciosa muy sana Patatas y Calabacines al horno: receta deliciosa muy sana Esta receta de patatas y calabacines al horno es un óptimo acompañamiento para un buen [...]
  • Cebada Perlada a la Salvia y Naranja. Receta muy sana Cebada Perlada a la Salvia y Naranja. Receta muy sana Esta receta de cebada perlada con salvia y naranja es especialmente saludable y nutritiva. La [...]
  • Cómo hacer Pepinos Encurtidos o Pepinillos en casa Cómo hacer Pepinos Encurtidos o Pepinillos en casa Los pepinillos encurtidos son una preparación que no ha todos gusta, pero que cuando gusta [...]
  • Tofu Marinado a la plancha Tofu Marinado a la plancha ¿Crees que el tofu es difícil de preparar? ¿No lo puedes sazonar al gusto? Pues [...]
Comentarios
  1. Carmen Zamora

    diciembre 9, 2022 at 10:24 am

    Buenos días!
    Hace algún tiempo un médico naturista en Venezuela (creo que su apellido es Graciani) recomendó la leche de ajonjolí para combatir la oosteoporosis pero no sé cómo se prepara. Pueden ayudarme al respecto?

    Responder
  2. Liliana

    agosto 18, 2022 at 3:44 pm

    No encuentro alguien que consulte si se puede hervir la leche o no?

    Responder
  3. Julia

    julio 25, 2018 at 6:33 pm

    Hola Nayeli, gracias por tu receta, tengo una duda. Yo prepare la leche por la tarde y la endulce con azucar y agregue canela en polvo para una horchata que me recomendaron y ya la habia preparado antes pero al dia siguiente estaba espesa y hasta ligosa. No entiendo que paso, trate de diluirla un poco mas en agua y nada, sigue separado. Sabes de algun tip que evite esto?

    Responder
  4. Jesus

    julio 1, 2018 at 3:42 pm

    Hola! Como hago para calentar la leche y que no se separe en líquido y sólido? Eso es lo que me sucedió al hacerlo. Gracias y saludos!

    Responder
  5. Socorro cuadros

    noviembre 14, 2017 at 12:54 am

    Para quitar elamargo del ajonjoli hay q remojar 24horas y lavar rn el colador las semillas antes de licuar asi lo hago y queda bien

    Responder
  6. Jeannette

    octubre 13, 2016 at 7:26 pm

    Hola yo soy consumidora de la leche de ajonjoli pero yo la licuo en la misma agua que la remojo tiene eso algo de malo puedo tomarlo igual, perdo nutrientes ?

    Responder
    • Nayeli

      octubre 17, 2016 at 6:37 pm

      Es recomendable que retiremos el agua donde remojamos ya que puede tener algunas impurezas así queda mucho mejor esta bebida. Un saludo.

      Responder
      • Yeneli

        octubre 6, 2020 at 7:22 pm

        Hola Nayeli, vi otros recetas( no las tuyas) para hacer leche de ajonjolí, y no dio resultado estoy muy pero muy triste, creí q esta 2da vez si me iba a salir sin sabor amargo, pero ohhhh! Horror me resultó super amargo y quedé desepcionada, la receta decía remojar de 4 a 8 horas yo lo hice en 8 horas, licuar con agua caliente esta vez lo hice así, colé y muy contenta sirvo en sus vasos a mis bebes y a mi esposo y mal muy mal me dio ganas de llorar.
        Quiero una solución para no tirar esa leche q puedo hacer? Ayúdameee!!!! por favor Nayeli espero q tus recetas si me ayuden…..
        Aveces llegué a pensar q los vídeos de youtube son falsos pero espero q los tuyos sean verdaderos …. te agradecería si me ayudaras Nayeli, Dios te rebendiga.
        Saludos desd Perú.

        Responder
  7. Desiree

    julio 18, 2016 at 8:53 pm

    Buenas tardes Nayeli.. una pregunta, si compro del supermercado la semilla molida de sésamo, ¿cómo debo preparar la leche?.

    Muchas gracias de antemano por sus recetas.

    Responder
    • Nayeli

      octubre 17, 2016 at 6:26 pm

      Hola Desiree, nunca he visto el ajonjolí molido pero creo que facilitaría mucho la elaboración de esta leche, puede ser que solo haga falta mezclarlo para tener esta bebida; lo importante es revisar las equivalencias de cuanto equivale la harina de sésamo comparado con la semilla sin moler.

      Responder
  8. Beder Youssef.

    julio 13, 2016 at 3:52 pm

    Ah que belleza sos Nayeli, ¡cuéntanos mas de ti! . Y yo tomo leche de sésamo en vez de la leche de vaca, lo que me da algo de miedo es si llega a ser transgenica porque como en el caso de la soja le ponen estrógeno y hace crecer los pesones hasta a los varones, sobrecarga hormonalmente a las mujeres, aunque yo soy varón pero igual tengo miedo que pase eso con el sésamo, ¿que tal si le ponen transgenico al sésamo?, aunque investigue mucho del sésamo igual le temo. Y por cierto adoro la naturaleza, conozco muchas plantas hasta para curar el cáncer «el kalanchoe» por ejemplo y me gusta la vida del campo, siempre mis abuelos comparten sus conocimientos conmigo y planeo irme a vivir por allá, ahora tengo 18 y quizás ya salga de casa de mis padres. Buscame en facebook «Beder Ysmail Youssef Báez», ¡te agrego…!

    Responder
  9. Karem Castillo

    agosto 4, 2015 at 3:01 am

    Hola Nayeli!!!
    La verdad nunca te habia escrito pero me encantan tus recetas, me parecen super faciles y ricas de hacer, he hecho varias de ellas, aunque tomo muchas leches vegetales nunca me he animado por la de ajonjoli y te dire que soy fanatica de esa semillita.
    Asi que decidi ponerme a buscar una receta en la web y de todas las que lei, siempre regreso a tu blog (ya lo considero fiable jeje) pero no especificas si el ajonjoli va tostado o crudo??? O al gusto??? Porque de ser asi me gusta mas crudo asi no es tan amargo pero no se si las propiedades cambien???
    De antemano mil gracias!!!

    Responder
    • Nayeli

      agosto 4, 2016 at 7:34 pm

      Hola Karem yo las he utilizado también sin tostar así el sabor como mencionas es más suave, espero que disfrutes de la receta. Un saludo!

      Responder
  10. karla Lopez

    junio 14, 2015 at 2:50 am

    Hola! Muchas gracias por la recetas, están geniales.. Quería preguntarte q más puedo hacer con el residuo de la leche de ajonjolí, a parte de la receta del paté q ya publicaste. Ah! Y quería comentar algo más, a mi no me quedó amarga la leche de Ajonjolí, por que la deje remojando toda la .noche y al día siguiente la enjuague tres veces, la última con agua caliente ( bueno en realidad tibia) y lisstoo!! Quedo deli!!

    Responder
    • Nayeli

      junio 15, 2015 at 12:16 am

      Hola Karla con los residuos de las leches vegetales se pueden hacer muchas cosas, puedes utilizarla para darle consistencia a las cremas, purés de vegetales, agregar a la masa de galletas o pasteles, también puedes hacer un untable de chocolate y ajonjolí, agregando tu chocolate favorito (de leche, amargo o semiamargo) previamente fundido con un poco de mantequilla y listo! tendrás una rica crema de chocolate. Hace poco también vi una receta de como aprovecharlos de diferentes formas: http://www.miobio.cl/otros-productos/filtro-chufamix/recetas-raw/

      Saludos!

      Responder
  11. grace

    mayo 6, 2015 at 3:53 pm

    hola, me encanta la leche de sésamo, si la caliento, conserva todas las propiedades ?
    gracias

    Responder
    • Nayeli

      mayo 7, 2015 at 6:14 am

      Su uso es como si se tratara de leche de vaca pero te recomiendo no calentar a temperaturas muy altas por qué si es así puede que si se afecte un poco. Saludos!

      Responder
  12. Liz

    abril 27, 2015 at 5:34 pm

    No soporto el gusto a podrido que tiene eso. Estoy realmente fastidiada porque no puedo consumir lácteos y odio comer algo que engorda y sabe tan mal!!!

    Responder
    • Nayeli

      abril 28, 2015 at 5:41 am

      Esta leche no debe tener un sabor rancio o a podrido como comentas, si es así puede ser que el ajonjolí que utilizaste ya no está en buenas condiciones, aunque si puede tener un sabor ligeramente amargo lo que puede ser más difícil de consumir que otras leche vegetales, si buscas un sabor más suave y agradable te recomiendo probar la leche de nuez, avena, almendra o arroz que también puedes encontrar en el blog. No te desanimes que puedes encontrar alguna que se adapte a tus gustos. Saludos

      Responder
  13. edwin

    marzo 15, 2015 at 8:25 am

    Hola tengo una niña de 8 años que hace su deposición cada 4 días le ayudara la leche de ajonjoli

    Responder
    • Nayeli

      marzo 19, 2015 at 12:44 am

      Aunque el ajonjolí es utilizado como laxante natural te recomiendo consultar con un experto en especial que conozca el caso particular de tu hija para que pueda orientarte mucho mejor según su problema.

      Responder
  14. Nayeli

    octubre 29, 2014 at 1:04 am

    Hola quizás es una reacción normal a que tu cuerpo no la digiere muy bien, puedes probar con otro tipo de leche vegetal para ver que tal te sientan. Saludos

    Responder
  15. Marlene

    octubre 28, 2014 at 4:06 pm

    buenos días, primero gracias por tus recetas, hace 1 mes estoy tomando leche de ajonjolí una taza en ayunas, me lleno de gases y en algunas ocasiones me duele el estómago, sabes a que se debe, hago 4 cucharadas de ajonjoli con dos tazas de agua para dos días. (lo dejo remojar 15 horas), espero me puedas ayudar, gracias

    Responder
  16. Nayeli

    octubre 23, 2014 at 5:42 am

    dependerá de la receta pero no es realmente necesario al menos en las que yo he elaborado, lo importante es que reposen cierto tiempo para que puedan elaborarse la leches, espero haberte ayudado y cualquier otra duda puedes escribirme; ¡un gusto igualmente saber de ti te mando un gran saludo!

    Responder
  17. Lucia

    octubre 22, 2014 at 1:55 pm

    Hola Nayeli, que lindo haberte descubierto en este blog! yo empece hace muy poquito a realizar las leches vegetales y me encantan!! por ejemplo la de almendra, la dejo en remojo a la noche para hacerla en la mañana siguiente, …… con las demas: sesamo integral, calabaza, girasol, quinoa, o avena, tengo que dejarlas en remojo tambien a la noche? muchas gracias, un beso!
    Lucia

    Responder
    • Mirtha

      julio 30, 2019 at 3:48 pm

      El ajonjoli se hierve previo a licuar? . Ó solo se remoja se licua y se consume?

      Responder
  18. Nayeli

    octubre 11, 2014 at 6:15 am

    Hola Julie, me da gusto saber que te sirvan las recetas y por supuesto que si se puede utilizar no lo descartes aún contiene sobre todo mucha fibra y se pueden crear muchas cosas desde rellenos, galletas y hay una receta muy sencilla de paté vegetariano que tal vez te pueda servir; añade al residuo unas cucharadas de aceite de oliva, 1/4 cdta. comino, 1/4 cdta. Paprika, sal y pimienta al gusto. Mezclar bien y tendrás una pasta similar a un paté o aderezo espeso para servir en panes, tostadas o galletas el sabor es muy bueno y así se aprovecha todo al elaborar esta leche. Saludos

    Responder
  19. Julie

    octubre 10, 2014 at 4:34 pm

    Hola me ha gustado mucho tu web, pues padezco de gastritis y he cambiado la leche entera que bebía por las mañanas y noches por leche de almendras y estas recetas de otras semillas me pareció fenomenal. Una duda, lo que sobra de las almendras al licuarlas puede ser reutilizada en alguna otra cosa o ya perdió todos sus nutrientes al licuarlas y es mejor desechar lo que queda… Gracias saludos desde México DF

    Responder
    • Graciela Rojo

      noviembre 16, 2019 at 8:39 pm

      Hola Nayeli, tienes de Buenos Aires, Argentina, tienes alguna receta para hacer yogurt de ajonjoli o Sésamo . Gracias

      Responder
  20. Nayeli

    agosto 13, 2014 at 8:50 am

    Si es posible utilizar las leches vegetales, el sabor es distinto pero vale la pena probar.

    Responder
  21. Maria Ochoa

    agosto 12, 2014 at 10:40 pm

    Hola la leche de ajonjolí es una buena opción la hago especialmente para mi hija de 2 años q es intolerante a la lactosa. Mi pregunta es se pueden hacer postres con la leche de ajonjolí como mazamorras panqueques etc.? Gracias

    Responder
    • María Victoria Terrones

      octubre 5, 2019 at 8:03 pm

      Cómo se hacen los panqueque de ajonjolí? U otros preparaciones.gracias

      Responder
  22. Nayeli

    julio 29, 2014 at 7:16 am

    el sabor amargo es característico de el ajonjolí, aunque no debe ser un sabor muy fuerte, si es así seguramente el sésamo esta algo pasado, hay a quienes les gusta y a quienes no el sabor amargo del ajonjolí, puedes probar remojando más tiempo las semillas o probar alguna otra leche la leche de avena o amaranto son buenas opciones y mucho menos amargas. Saludos

    https://www.cocinasana.com/leche-de-amaranto/
    https://www.cocinasana.com/preparar-leches-vegetales-leche-de-avena/

    Responder
  23. Rosy

    julio 16, 2014 at 6:46 am

    Gracias por compartirnos tanta delicia! Hice la leche de ajonjolí quedo perfecta,pero demasiado amarga, porque?

    Responder
  24. Nayeli

    mayo 5, 2014 at 7:09 am

    Lo que te recomiendo es comenzar poco a poco para que te acostumbres a esta nueva bebida así puedes ver que tanta cantidad acepta tu cuerpo, esta leche es de sabor bastante ligero y se puede mezclar con muchas otras cosas como utilizar el licuados, hay que consumirla con moderación porque para algunas personas puede tener problemas gastrointestinales.

    Responder
  25. josue salazar

    mayo 4, 2014 at 7:49 am

    hola una pregunta si me tomo toda la leche en un dia osea que diario aga la receta o mas omenos un litro diario me va ha hacer daño o que cantidad es recomendable racias

    Responder
  26. Nayeli

    abril 21, 2014 at 11:50 pm

    Si se puede calentar, solamente procura mezclar después de calentarla ya que tiende a separarse pero agitandola lo suficiente queda perfecta nuevamente, con estas leches se pueden preparar muchas cosas y servir de distintas maneras, verás que son muy prácticas y versátiles.

    Responder
  27. ivon

    abril 16, 2014 at 12:55 am

    Nayeli mi pregunta es si se puede calentar la leche de ajonjolí ,por q aquí en mi ciudad hace un poco de frio , gracias por tu respuesta

    Responder
  28. Nayeli

    marzo 31, 2014 at 7:13 am

    Clao puedes usar semilla cruda o tostada la que tengas en casa o puedas conseguir, no te preocupes igualmente la receta quedará muy bien. Saludos

    Responder
  29. Clao

    marzo 29, 2014 at 2:45 pm

    Hola, gracias por la info, y quisiera saber si la semilla tiene que ser cruda o puede ser tostada. Gracias.

    Responder
  30. Nayeli

    febrero 12, 2014 at 7:42 pm

    claro que si se pueden hacer varias cosas, lo puedes incluir en panes para darle cuerpo y sabor, también para rellenos; pero una forma muy sencilla de utilizarlo es añadiendo al residuo unas cucharadas de aceite de oliva, 1/4 cdta. comino, 1/4 cdta. Paprika, sal y pimienta al gusto. Mezclar bien y tendrás una pasta similar a un paté o aderezo espeso para servir en panes, tostadas o galletas el sabor es muy bueno y así se aprovecha todo al elaborar esta leche. ¡Saludos Brenda!

    Responder
  31. Brenda

    febrero 11, 2014 at 5:30 pm

    Hola Nayeli, muchas gracias por la receta. Hay algo que se pueda hacer con el residuo, no me gusta tirarlo. Si hubiera una receta en la que se pueda aprovechar te lo agradecería mucho!

    Responder
  32. Nayeli

    octubre 16, 2013 at 8:06 am

    Taty alrededor de 12 cdas. son la equivalencia de 3/4 de taza con esto será suficiente para preparar la receta. Igualmente se puede preparar si no tienes taza medidora utiliza una taza convencional. Saludos y espero la receta te sea de muchas ayuda.

    Responder
  33. taty

    octubre 16, 2013 at 12:04 am

    3/4 de taza d ajonjoli equivale a cuantas cucharadas( de las de sopa).. me ayuda con mi consulta porfa.. gracias.

    Responder
  34. Nayeli

    octubre 8, 2013 at 6:08 am

    Rosa María puedes escribirme directamente en este espacio, muchas veces los comentarios tardan en aparecer, te recomiendo que revises el sitio con frecuencia yo siempre estoy muy al pendiente de todos los comentarios y con mucho gusto atiendo tus dudas, escríbeme por este medio espero poder ayudarte. Saludos

    Responder
  35. Rosa Maria

    octubre 7, 2013 at 5:23 pm

    como hago para escribirle

    Responder
  36. Nayeli

    julio 23, 2013 at 11:33 pm

    Giovani, muchas gracias nos da mucho gusto saber que las recetas les agradan y sobre todo les ayudan a mejorar su alimentanción, ya sea por hacerla más variada, por que la alimentación sea más sana o para disfrutar de algo delicioso. Prepara algunas seguro que no te arrepientes. ¡Te mando muchos saludos y bienvenido al blog!

    Responder
  37. Giovani

    julio 23, 2013 at 8:44 am

    Recetas muy sanas, espero las disfruten. Felicidades

    Giovani

    Responder
  38. Nayeli

    julio 22, 2013 at 11:47 pm

    Gracias a ti Ximena por tus comentarios, lo que más me gusta es saber que las recetas les son útiles y agradables. ¡Bienvenida y espero sigas compartiendo tu opinión con nosotros!

    Responder
  39. ximena zaldumbide

    julio 22, 2013 at 11:21 pm

    Gracias por compartir todas estas recetas deliciosas y saludables.

    Responder
  40. Nayeli

    julio 20, 2013 at 4:16 am

    Todas aportan distintos beneficios y por supuesto se pueden usar de distinta forma en la cocina, mis favoritas has sido la de avena y la de nuez pero es cuestión de gustos lo mejor es que pruebes hasta encontrar tu favorita. Saludos

    Responder
  41. Nayeli

    julio 20, 2013 at 3:59 am

    Laura gracias a ti por seguir visitando el sitio, puedes seguir la receta de la leche de nuez, de hecho puedes intercambiar las nueces hasta por avellanas, nuez de la india etcétera y por supuesto por almendras si la preparas dime que te ha parecido. ¡Como siempre te mando muchos saludos!

    Responder
  42. clarinda

    julio 18, 2013 at 10:37 pm

    Que bueno que sigues compartiendo recetas para la preparar diferentes leches, todas me han gustado mucho, especialmente la de nuez y espero que esta tambien, Cual es la razon por la que lleva sal?

    Responder
  43. Laura

    julio 18, 2013 at 9:42 pm

    Hola Nayeli, muchas gracias por la receta, quiero hacer leche de almendra, me recomiendas que siga la receta de la leche de sésamo o de nuez, crees que también pueda ponerle ralladura de naranja , SALUDOS con mucho cariño.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   54Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas