• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Cómo hacer Leche de Arroz casera. Aprende a preparar leches vegetales

  • Como hacer Strudel de Espinacas. Cuando el tiempo es poco y el hambre es mucha!
  • Polenta o Pan de Maíz... a la plancha

Publicado: 27/06/2013 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Nayeli Reyes55 Comentarios

Esta es la receta de la leche de arroz casera. Vamos a explicar como preparar leche de arroz en casa, de una forma fácil.

Receta de leche de arroz
Cómo hacer Leche de Arroz casera

Si sigues alguna dieta vegetariana sabrás muy bien de que estoy hablando. Las leches vegetales, como suelen conocerse, son un buen sustituto para la muy consumida leche de vaca.

Si quieres encontrar un  suplente para tu leche tradicional opta por una opción de esta clase. Además, esta leche de arroz se prepara de forma muy sencilla y con ingredientes muy básico.

Remojar el Arroz

Receta de Leche de arroz

 
  • Esta receta de leche rendirá para 1/2 litro si deseas preparar más aumenta las cantidades según lo que necesites.
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 1 h
Tiempo de cocción 15 min
Tiempo total 1 h 15 min
Cocina Mexicana
Calorías 350 kcal

Ingredientes
  

  • 1/4 tza. Arroz
  • 1 litro Agua
  • 1 cda. Miel
  • 1 cda. Esencia de vainilla

Elaboración paso a paso
 

  • Remojar el arroz por 30 minutos en suficiente agua hasta cubrir.
  • Colar y colocar a en una cacerola con el litro de agua, la miel y la vainilla.
  • Cocer por alrededor de 15 minutos o hasta que el arroz este suave, dejar enfriar.
  • Licuar todo hasta que se combine perfectamente.
  • Reposar 30 minutos más y colar para obtener la leche.

Recomendaciones de la cocina:

  • Puedes añadir otro tipo de sabor a tu leche añadiendo canela, ralladura de naranja o limón.
  • Utiliza otro tipo de edulcorantes acorde a lo que utilices en casa.
  • Recuerda conserva esta leche en refrigeración para evitar que se descomponga

Leche de Arroz

Ingredientes

Remojar por 30 minutos el arroz para elaborar la receta

Escurrir y colocar en una cacerola el arroz lavado

Agregar agua al arroz el agua para cocer el arroz ligeramente

Añadir la vainilla al arroz en cocción para aromatizar la preparación

Por último se añade la miel y se deja cocer por 15 minutos la preparación

Licuar el arroz con el agua hasta que se encuentre completamente molido e integrado

Colar la mezcla de arroz con agua y refrigerar

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(4 votos, media: 4,75 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli tiene la licenciatura en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara, Jalisco, México, donde obtuvo la mención honorífica. Para Nayeli, una cocina sana es una cocina equilibrada, que proporcione a su vez una alimentación equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo preparar Jericallas mexicanas [Incluye vídeo] Hoy quiero explicarles como se hacen las Jericallas mexicanas. Un dulce muy típico de mi [...]
  • Frittata de Brócoli, Guisantes y Maíz amarillo Frittata de Brócoli, Guisantes y Maíz amarillo Receta de la Frittata de Brócoli. La frittata se trata de un platillo típico de [...]
  • Hummus con Zanahoria: Receta creativa, barata y fácil. El snack perfecto Hummus con Zanahoria: Receta creativa, barata y fácil. El snack perfecto La receta de hoy es un delicioso Hummus con zanahoria. Si nunca has probado el [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Licuados y Jugos para la salud » Cómo hacer Leche de Arroz casera. Aprende a preparar leches vegetales

Todo sobre Licuados y Jugos para la salud

  • Licuado energético de Mango y Coco. Batido de Frutas Licuado energético de Mango y Coco. Batido de Frutas Para estos días es ideal esta receta de batido de mango y coco. Una deliciosa [...]
  • Bebida para refrescar la piel: Licuado de Pepino, Sandía y Menta Bebida para refrescar la piel: Licuado de Pepino, Sandía y Menta Esta Bebida de Pepino, Sandía y Menta no sólo nos ayudará a mantener una piel [...]
  • Jugo de Piña, Rábanos y Apio. Para subir las defensas Jugo de Piña, Rábanos y Apio. Para subir las defensas Este Jugo de Piña y Rábano con Apio es una preparación poco común pero de [...]
  • Jugo de calabaza y otras frutas: bebida sana y natural. Receta fácil Jugo de calabaza y otras frutas: bebida sana y natural. Receta fácil Hoy te traigo una receta inspirada en mi infancia: Jugo de Calabaza. Ya vimos las recetas [...]
  • Ponche de Manzana o Sidra de Manzana: Bebida en Olla Lenta Ponche de Manzana o Sidra de Manzana: Bebida en Olla Lenta Justo hace unos días inicio diciembre, un mes que para muchos es de reuniones con [...]
Comentarios
  1. CEcilia

    agosto 24, 2017 at 11:17 pm

    Nos compartirías una receta de leche de arroz partiendo de la harina de arroz? gracias!

    Responder
  2. Angeles

    abril 7, 2016 at 3:56 pm

    Hola como puedo hacer la leche de arroz sin licuadora, pues no tengo, gracias

    Responder
    • Nayeli

      abril 8, 2016 at 12:08 am

      Es necesario triturar el arroz por lo que si no cuentas con licuadora cualquier otro electrodoméstico puede servir como el procesador de alimentos o un brazo de cocina, pero si no cuentas con ninguno de estos lo que puedes hacer es utilizar harina de arroz para preparar la leche.

      Responder
  3. Valentina

    febrero 14, 2016 at 12:42 am

    Es necesario poner la miel?? si es para endulzar prefiero hacerlo con estevia la miel me desagrada

    Responder
    • Nayeli

      febrero 15, 2016 at 5:24 pm

      No es necesaria la miel puedes sustituir por cualquier otro endulzante que te guste el estevia quedaría muy bien. Saludos!

      Responder
  4. Yohana

    diciembre 3, 2015 at 1:08 pm

    Se podra incorporar en la dieta de niños? Ésta receta me agrada mucho pq hierve el cereal, pero al final hay alguna diferencia nutricional entre darsela al niño hervida o no? Gracias!

    Responder
    • Nayeli

      diciembre 3, 2015 at 3:03 pm

      Si es posible, lo que te recomiendo es consultar con su médico puesto que es importante que tenga una dieta equilibrada pero es una leche muy suave y de fácil digestión. Saludos!

      Responder
  5. Barbara

    noviembre 5, 2015 at 11:55 pm

    Hola, muy buena receta, quisiera saber si recomiendas que al cocerla sea con agua hervida, mineral o de llave?? Porque vi en otras recetas que decía que era con agua mineral
    Gracias!

    Responder
    • Nayeli

      noviembre 6, 2015 at 2:58 pm

      Siempre que sea agua potable que podamos beber es más que suficiente es cuestión de gustos y opiniones si queremos intercambiar por agua mineral. Un saludo

      Responder
      • Bárbara

        noviembre 20, 2015 at 4:55 am

        Muchas gracias! Ya realicé esta receta y me encantó!!! Muy rica y saludable, lo único es que soy muy dulce así que le puse más miel(:

        Responder
        • Nayeli

          noviembre 20, 2015 at 3:40 pm

          Que bueno que te gustó la receta, es una preparación fácil y una buena opción si queremos evitar la leche de vaca, por supuesto la puedes personalizar como más te guste. Saludos!

          Responder
  6. María Moreno

    octubre 10, 2015 at 8:51 am

    Felicidades excelentes recetas

    Responder
    • Nayeli

      octubre 12, 2015 at 4:40 pm

      Muchas gracias María espero que sigas disfrutando mucho de las recetas del blog. Saludos para ti!

      Responder
  7. Juan

    agosto 18, 2015 at 7:47 pm

    Hola,

    He preparado la bebida de arroz. La he hecho varias veces, unas añadiendole vainilla, otras canela, otras ambas… y la verdad es que siempre encuentro que tiene un sabor como aguado.

    Llevo tiempo comprando la leche de arroz de Vivesoy y la verdad es que me encanta. Alguien podría decirme con que aroma más podría probar?

    Muchas gracias.

    Responder
    • Nayeli

      agosto 21, 2015 at 2:00 am

      Para darle más cuerpo a la receta lo mejor es usar una mayor cantidad de arroz para hacer la leche más concentrada, es importante saber que la este tipo de bebidas comparadas con las industriales son algo distintas ya que las que encuentras en las tiendas o supermercados tienen procesos muy industrializados con espesantes, estabilizantes y otro tipo de componentes que pueden aportar otras características. Saludos

      Responder
  8. Raquel

    julio 25, 2015 at 6:49 am

    Hola!, una duda ¿Se cocina a fuego bajo, medio, alto…?
    Un saludo! 🙂

    Responder
    • Nayeli

      agosto 19, 2015 at 4:45 pm

      Hola Raquel de preferencia a fuego bajo o medio. Saludos!

      Responder
  9. Luis Lara

    julio 24, 2015 at 3:11 am

    Hola. Gracias por la receta, muy buena.
    Solo una observación-pregunta: ¿por qué pones a cocer el arroz con la miel? Al calentarse la miel pierde propiedades, de manera importante. Recomiendo poner la miel hasta que se licue, para evitar el efecto negativo.
    Saludos.

    Responder
    • Nayeli

      julio 24, 2015 at 6:19 pm

      Si no quieres calentarla puedes agregarla tal cual depende del gusto de cada quien y lo que buscamos obtener. Saludos

      Responder
  10. Monsse

    junio 30, 2015 at 4:14 am

    Hola tengo dos preguntas. Porque se deja remojado el arroz por 30 min? Y porque se tira el agua y no se utiliZa esa misma para hervir?

    Responder
    • Nayeli

      junio 30, 2015 at 5:05 pm

      Se remoja el arroz por varias razones esto ayuda a suavizar el grano de arroz y hacer que la cocción sea más rápida y se pierdan menos propiedades con el calor, además que ayuda a que la consistencia de la leche sea adecuada eliminando el exceso de almidones por esta razón se deshecha el agua del remojo, además hay quienes sostienen que remojar los cereales es una manera de retirar las impurezas y componentes dañinos para el cuerpo. Un saludo Monsse espero te sirviera mi respuesta.

      Responder
      • Selva

        julio 7, 2016 at 9:31 am

        Tiene que ser arroz integral? Que me recomendas

        Responder
        • Nayeli

          julio 12, 2016 at 6:49 pm

          Hola no necesariamente, puedes utilizar arroz blanco para preparar esta bebida. Saludos!

          Responder
  11. veronica

    abril 21, 2015 at 6:40 pm

    Hola quisiera saber si la leche de arroz o la de avena se pueden utilizar para hacer preparaciones como por ejemplo flan o salsa bechamel , por que no me gusta la leche de soja muchas gracias

    Responder
    • Nayeli

      abril 22, 2015 at 5:22 am

      Si es posible, el sabor puede ser diferente pero si te gusta la leche de arroz o de avena es recomendable
      todas se pueden sustituir por la leche que más te guste. Saludos!

      Responder
  12. Beatriz

    marzo 14, 2015 at 10:10 pm

    Porque la leche de arroz se tiene que cocinar?
    No se pierden las propiedades?
    Mil gracias

    Responder
    • Nayeli

      marzo 19, 2015 at 12:11 am

      Es importante para liberar las propiedades del arroz, no se debe de cocinar en exceso pero si para darle mayor digestibilidad aunque también hay algunas versiones en la que no se cocina en arroz, supongo que también un poco depende de los gustos.

      Responder
  13. Nayeli

    noviembre 3, 2014 at 7:58 am

    Alexandra si es posible preparar la receta con harina de arroz, es muy similar a preparar un agua de horchata y su textura puede ser también muy buena.

    Responder
  14. Alexandra

    noviembre 3, 2014 at 3:09 am

    Hola, se puede hacer la leche de arroz con harina de arroz?

    Responder
  15. Nayeli

    octubre 31, 2014 at 7:48 am

    Se pueden preparar muchas cosas como aderezos mezclando con aceite y algunas especias, pero también lo que puedes hacer es utilizarlo para darle cuerpo a los rellenos, preparar panes o hasta galletas.

    Responder
  16. alexandra

    octubre 30, 2014 at 2:19 am

    hola, muy buena receta y muy clara. voy a ensañarla al igual que sus otras recetas de leches de vegetales ya que la nutricionista nos ha prohibido todo tipo de proteína. quisiera saber que se puede hacer con la harina de arroz que queda después de colar. gracias

    Responder
  17. Nayeli

    septiembre 30, 2014 at 1:17 am

    Si es posible combinarlas aunque considero que es mucho mejor y más fácil darles una u otra, prueba las dos y ve cual es la que mejor les sienta y también cual aceptan mucho mejor por el sabor. Saludos

    Responder
  18. Julio cesar guillen rdz

    septiembre 27, 2014 at 7:21 am

    Hola tengo 2 pequeños una nena de 2 años con alergia a la caseina y un bebe de 9 meses intolerante a la lactosa probablemente tambien con la.misma alergia, se podria combinar la leche de arroz y la de almendra como sustituto de la leche, o una u otra, gracias.

    Responder
  19. Nayeli

    septiembre 3, 2014 at 9:24 am

    Martha muchas gracias espero que las recetas te sirvan mucho, date una vuelta por las otras leches vegetales que hay en el sitio, una de mis favoritas es la de nuez y de avena te dejo las recetas por si quieres revisarlas, ¡saludos y nuevamente gracias!

    https://www.cocinasana.com/preparar-leches-vegetales-leche-de-avena/
    https://www.cocinasana.com/preparar-leches-vegetales-leche-de-nuez/

    Responder
  20. Martha Ortigoza

    septiembre 3, 2014 at 2:29 am

    Gracias Nayeli…. Excelentes Recetas ¡¡¡

    Responder
  21. Nayeli

    agosto 29, 2014 at 2:09 am

    Hola Martha si es posible preparar la leche de arroz sin necesidad de cocerlo primero, la cocción ayuda a que el tiempo de reposo sea mucho menor pero si no quieres hervirlo, basta con dejarlo reposar por alrededor de 8 horas o toda la noche y después prepararla tal cual la receta indica. Saludos

    Responder
  22. Martha Ortigoza

    agosto 28, 2014 at 9:56 pm

    Hola… Es necesario cocer el arroz, o solo puedo remojarlo por mas tiempo?

    Responder
  23. Nayeli

    agosto 26, 2014 at 5:55 am

    El aceite puede ayudar a mejorar la palatabilidad del producto, es decir que tenga un sabor mucho más agradable pero no es necesario agregarlo, si no lo deseas, puedes añadir un poco de canela o vainilla para darle algo de sabor. Si no te gusta sin aceite puedes intentar añadirle unos gotas, es cuestión de gustos y también de lo que busquemos consumir. Saludos espero te sirva la receta

    Responder
  24. Gladys

    agosto 25, 2014 at 6:08 am

    Hola! muy buena la receta 🙂 sólo tengo una duda.. en algunos sitios dicen que hay que ponerle una cucharada de aceite de girasol, etc. y tú no lo mencionas.. crees que haya mucha diferencia si se le pone el aceite? o es más sano sin él? muchas gracias!! saludos 🙂

    Responder
  25. Nayeli

    agosto 19, 2014 at 8:20 am

    Muchas gracias Eduardo, la leche de arroz puede durar de 2 a 3 semanas en refrigeración. Saludos

    Responder
  26. Eduardo

    agosto 17, 2014 at 8:27 pm

    Felicidades! Me encanto la pagina. Una pregunta, cuánto dura almacenada la leche de arroz en el refrigerador? Saludos!!

    Responder
  27. Nayeli

    agosto 8, 2014 at 7:58 am

    Si es posible la puedes preparar de la misma manera que esta leche de arroz. Saludos

    Responder
  28. Erika

    agosto 7, 2014 at 5:59 am

    Hola, se puede preparar la leche de arroz con arroz integral?, si es así, cómo se prepara?

    Responder
  29. Nayeli

    junio 4, 2014 at 8:19 am

    Si puede suministrarse esta leche pero es recomendable hacerlo con moderación y poco a poco para acostumbrarlo a consumir este tipo de leche.

    Responder
  30. jacqueline

    junio 4, 2014 at 6:07 am

    Esta leche se puede calentar para darle a un niño de un año?

    Responder
  31. Nayeli

    octubre 17, 2013 at 3:38 am

    Muy buen consejo Sally además de ser opciones veganas son también opciones para ayudar a mejorar nuestro sistema digestivo, gracias por compartir con nosotros las información.

    Responder
  32. SALLY

    octubre 16, 2013 at 8:16 pm

    GRACIAS POR LA VARIEDAD DE LECHES QUE PODEMOS PREPARAR DE ACUERDO A NUESTRO GUSTO,MAYORMENTE YO LO UTILIZO COMO UN SUERO CUANDO ESTAMOS MAL DEL ESTÓMAGO AYUDA A REGULARLO Y LO PUEDEN TOMAR TODOS SIN EXCEPCIÓN.

    Responder
  33. Nayeli

    octubre 14, 2013 at 5:31 am

    Este tipo de leche puede servir primero como sustituto de la leche de origen animal, sobre todo si tienes algún de alergia, además que es de muy fácil digestión lo que puede ser de ayuda en problemas digestivos, además es muy ligera y ayuda a bajar el colesterol. Saludos

    Responder
  34. valeria

    octubre 13, 2013 at 6:33 pm

    cuales son sus beneficios?

    Responder
  35. Nayeli

    agosto 9, 2013 at 5:46 pm

    Hola Sally las leches vegetales son perfectas como sustituto de la leche sobre todo si existe un tipo de alergia, si buscas una opción la leche de arroz o de almendra pueden ser apropiadas la de almendra tiene un sabor más suave y es ligeramente más cremosa por lo que puede funcionar sobre todo si está acostumbrada a la leche animal. Lo que no hay que olvidar es que los aportes nutricionales son diferentes a la leche de origen animal por lo que hay que complementar la dieta con proteínas etc. Saludos

    Responder
  36. sallymar

    agosto 9, 2013 at 5:07 am

    Hola es posible darle este tipo de leche de manera continua a un aniña de 7 años, ya que esta acostumbrada a tomar leche de vaca. Cual me recomiendas gracias.

    Responder
  37. Nayeli

    julio 15, 2013 at 6:22 pm

    Todas tienen la ventaja de que se preparan con gran facilidad, la de arroz es la más sutil en cuanto a sabor por lo que es ideal si no deseas que destaque mucho y opaque otros alimentos, lo mejor es probar y ver cual se adapta mejor a ti, me da gusto que probaras la de nuez , así podrás decidir basada en tu experiencia cual te conviene más. Saludos

    Responder
  38. ursuula

    julio 13, 2013 at 12:45 am

    ya prepare la leche de nuez y me gusto muchisimo, hice doble cantidad para tomarla en la semana, y ahora que vi esta tambien y la quiero hacer, creo que son muy saludables y muy nutritivas.

    Responder
  39. Nayeli

    junio 28, 2013 at 7:29 am

    Si es similar pero es más ligera y menos dulce, aunque tu puedes ajustar la cantidad de azúcar, miel etc. que desees utilizar para darle el sabor que más te agrade, estaré presentando distintas recetas de como preparar estas leches para que elijas tu favorita. Saludos

    Responder
  40. clarinda

    junio 27, 2013 at 5:05 pm

    Es un poco como la hortacha pero sin ser dulce verdad?, me gustaria probarla, sabes si es conveniente darla a los niños, mi hermana me preguntó y quise consultarte, muchas gracias!!

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   55Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas