Publicado: 18/04/2014 - Actualizado: 16/10/2021
Autor: Nayeli Reyes20 Comentarios
Estos Ratoncitos de Pan les encantan a los niños. El día de niño se celebrará pronto al menos en México por lo que una receta infantil siempre viene bien para celebrarlos.
El año pasado preparé sencillas pero coloridas galletas para el día del niño y este año he decidido elaborar un bocadillo salado muy vistoso que estoy segura encantará a los pequeños y también a adultos.
No te preocupes si no eres diestro para hacer figuras porque con este paso a paso será muy sencillo que las hagas.
Y si pronto no se celebra el día del niño en tu ciudad, o no tienes niños pequeños en casa, su delicioso sabor es un pretexto suficiente para elaborarlos.
Te explicamos paso a paso como elaborar los ratoncitos de pan.
Receta Ratoncitos de pan
- Esta receta rinde para alrededor de 15 panecillos.
Ingredientes
- 300 gr. Harina
- 1 pza. Huevo
- 1 cdta. Sal
- 1 cdta. Azúcar
- 175 ml. Leche
- 30 gr. Mantequilla
- 5 gr. Levadura seca
- 200 gr. Queso manchego
Elaboración paso a paso
- Mezclar los ingredientes secos en un recipiente: harina, levadura, azúcar y sal.
- Añadir el huevo y la leche a la preparación e integrar poco a poco con la ayuda de una pala de madera o tus manos.
- Amasar la mezcla por alrededor de 8 minutos hasta que la masa sea suave y elástica.
- Reposar la masa cubierta con un paño y en un lugar cálido por alrededor de 1 hora o hasta que doble su volumen.
- Ponchar la masa y amasar ligeramente.
- Dividimos la masa en bolitas regulares y reservamos una porción de masa para crear las orejas y cola de los ratones.
- Aplastar ligeramente las bolitas y coloca un cubo de queso dentro; cubrir y dar forma a la masa un poco alargadas para que tenga la forma de los ratones y colocar las orejas y la cola con un poco de agua.
- Reposar nuevamente hasta que aumente su tamaño.
- Hornear a 200°C por 10 a 15 minutos.
- Enfriar y pintar los ojos con un poco de colorante negro o pintura negra
Recomendaciones de la cocina para preparar los ratoncitos de pan:
- Si quieres probar este pan pero una versión más adulta puedes darle cualquier otra forma.
- Agrega diferentes rellenos o un mezcla de queso, será una gran idea.
- Las verduras pueden ser una sorpresa además que permite que los niños las consuman de manera divertida.

Ratoncitos de Pan

Combinar los ingredientes secos y mezclar para que se integren a toda la preparación

Agregar el huevo a la mezcla de harina hasta incorporar perfectamente a la preparación

Agregar la leche a la mezcla de harina y amasar hasta que tenga una consistencia espesa

Añadir la mantequilla a la masa y continuar amasando hasta que se incorpore por completo

Se reposa la Masa hasta que doble su volumen alrededor de 30 minutos a 1 hora

Formar las bolitas procurando que sean del mismo tamaño

Añadir el Queso al centro de las bolitas de masa.

Darle forma al ratón colocando con un poco de agua las orejas, naríz y la cola

Depositar en la Charola los ratoncitos dejando espacio entre cada uno para evitar que se peguen

Ratoncitos rellenos de queso especiales para el día del niño
Acerca del autor
Qué lindos estos ratoncitos de pan, va a ser una lástima comerlos!, pero el pan casero siempre tiene un sabor único!
Son tan lindos que si da pena comerlos, pero es una opción muy divertida para los niños y quedan deliciosos. Un saludo!
Estupendas todas las recetas me pondré hacerlas pues doy un cocinillas
Hola Juan Lorenzo, muchas gracias por el comentario espero que sigas disfrutando de todas las recetas del blog, te comparto otro blog que también escribo y donde puedes encontrar más recetas: http://www.vivalacocina.com/
Saludos!
Isabel lo debes hornear a 200°C ya corregí ese detalle en la receta, muchas gracias por hacerlo notar, espero que ahora si puedas preparar la receta ya que estos ratoncitos queda muy lindos.
que gran receta! Pero no se a cuánta temperatura se deben hornear….
Desafortunadamente no me permite abrir el vínculo, si gustas lo puedes publicar en nuestra página de facebook, https://www.facebook.com/pages/Cocina-Sana/482536061804274. Pero de cualquier forma te agradezco mucho es muy bonito saber que les sirvan y gusten las recetas, ¡que la disfruten mucho!
Me da mucho gusto que los pudieras preparar; muy buena idea el sustituto que decidiste utilizar, espero publicar más más recetas que puedas preparar para tu hija y toda tu familia. ¡Saludos!
Mira….
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10201321268867555&set=pcb.10201321275667725&type=1&theater este solo te lo comparto 😉
Gracias Nayeli!! ¡¡Se los hice a mi hija y le encantaron!! el azúcar normal la cambié por una que viene combinada con Stevia, mitad de carbohidrato, y quedaron geniales, en casa cuidamos en consumo de azúcar porque mi hija vive con diabetes tipo 1.
El azúcar es importante básicamente para la fermentación ocasionada por la levadura, pero si no deseas utilizarla la puedes suprimir esto no afectará el proceso pero quizás tarde un poco más en leudar la masa. Espero que te animes a preparar la receta la verdad es que estos panecillos quedan deliciosos.
Hola Nayeli:
Excelente receta!! Una duda, ¿se puede sustituir el azúcar por edulcorante?
Muchas gracias y por supuesto que si tienes algún tipo de sugerencia sobre que te gustaría ver con mucho gusto te proponemos recetas, casi todas las recetas en el blog son prácticas y fáciles algunas son diferentes o con un toque especial pero te aseguro que no sera complicado elaborarlas y si tienes alguna dificultad puedes escribirme para ayudarte a resolver tus dudas.
gracias por tus recetas son increíbles me gustaría que subieras mas practicas. Es deric, que sean recetas divertidas, económicas y practicas
Jorge muchas gracias, esta receta es además de vistosa muy buena espero te animes a probarla
Es una idea con la cual podemos variar sus comidas no solo para el día del niño y se pueden colocar distintos rellenos que les agraden y que sean además nutritivos. Saludos
Muy bella y divertida introducción. Felicidades
Se ven super ricos y definitivamente una super receta para niños, es una buena idea para fiestas infantiles, en lugar de tanta azúcar y dulces poder incluir un poco de estos panecitos caseros.
Por supuesto es una receta divertida, especial para los niños y por qué no también para los adultos, el pan es suave y el relleno de queso lo hace aún más especial, lo mejor es comerlos recién hechos así que si los preparas para los niños no dudes en probrarlos también. Son una delicia
¡Qué ingeniosa receta y qué bonitos ratoncitos! Supongo que también estarán deliciosos. Gracias por
compartirnos la receta.