• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Crema de Papa (Patatas) y Poro: Receta con Hurom

  • Smoothie de Kiwi y Espinacas: rico vitamina C, potasio y hierro
  • Zanahorias y Betabel al Horno: Receta vegetariana fácil

Publicado: 29/09/2015 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Nayeli Reyes12 Comentarios

Realicé esta Crema de Papa con el extractor Hurom. De cuando en cuando me gusta llevar al comedor una crema reconfortante, y una que tenía ganas de preparar es esta que ahora les presento.

Crema de Papa (Patatas) y Poro

Las cremas tienen esa cualidad untuosa  y cálida que alegra el corazón apenas llevamos la cuchara del plato a la boca, y para prepararla escogí dos vegetales que me son bien conocidos como la papa y el ajo, pero el tercero lo he usado en contadas ocasiones y es conocido como poro o puerro, este vegetal es pariente del ajo y comparten propiedades culinarias, nutricionales y orígenes.

Tanto el poro como el ajo pertenecen al género Allium, y sus orígenes nos llevan al continente asiático, mientras que las papas son un vegetal que forzosamente debe ser cocinado previo a ser consumido, con un origen americano. Para preparar la receta emplee el extractor que me permitió por un lado dar gran suavidad a la crema, separando parte de la fibra que aporta la papa y que la volvería menos tersa al paladar y por otro me permitió añadir el ajo y el poro crudos en la sopa, preservando de mejor manera sus nutrientes y permitiendo resaltar los tonos picantes que estos vegetales aportan a la comida cuando son consumidos crudos, dicho picante se deriva  de los químicos complejos que emanan de sus células cuando son dañadas y que podemos notar claramente cuanto nos provocan llorar mientras cortamos cebollas, uno de los químicos principales es la alicina. Espero te resulte agradable y deliciosa, también divertida de preparar.

Los extractores de zumos puede ser de gran ayuda en la cocina, tanto para preparar jugos, licuados o zumos, como para hacer este tipo de platos calientes, como la crema de patata y puerros que hos he presentado hoy.

Receta de Crema de Papa (Patatas) y Poro

Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 30 min
Tiempo de cocción 20 min
Tiempo total 50 min
Cocina Mexicana
Calorías 350 kcal

Ingredientes
  

  • 500 gr. Papa cambray
  • 1/2 pza. Poro o puerro
  • 1 a 2 dientes Ajo
  • 1 tza. Leche
  • 1 tza. Agua
  • cantidad suficiente Sal y pimienta

Elaboración paso a paso
 

  • Cocer las papas hasta que estén suaves por aproximadamente 30 minutos hasta que al insertar un cuchillo este salga limpio. La papa es importante picarla en cuartos si vas a preparar la receta en el extractor de jugos para evitar que se atore.
  • Escurrir las papas o patatas y reservar.
  • Cortar el poro y limpiar perfectamente entre capa y capa puesto que entre las capas se puede acumular mucha tierra.
  • Colocar en el extractor el agua y la leche e ir incorporando poco a poco las papas hasta que se incorporen con el agua y la leche.
  • Añadir el ajo y el poro poco a poco hasta que se termine de procesar.
  • Vaciar la mezcla en una cacerola y calentar hasta que llegue a ebullición y condimentar con sal y pimienta.
  • Puedes reservar un poco de poro y dorar en aceite de oliva para servir con la sopa.
  • El residuo que queda de las papas no lo tires puedes preparar puré de papa o tortitas de papa con esta receta: Receta de tortitas de Papa

Recomendaciones de la cocina para preparar la Crema de Papa y Poro:

  • Si no te gusta tomar ajo por su sabor, lo puedes suprimirlo de la preparación.
  • Para sustituir el poro o puerro puedes utilizar cebolla.
  • Esta crema o sopa también la puedes preparar sin utilizar un extractor.

Crema de Papa y Poro

Cocer las papas

Picar y limpiar el poro

Picar las papas

Añadir la Leche

Agregar las Verduras

Vaciar la Sopa

Servir la Sopa

Papa y poro

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli tiene la licenciatura en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara, Jalisco, México, donde obtuvo la mención honorífica. Para Nayeli, una cocina sana es una cocina equilibrada, que proporcione a su vez una alimentación equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Galletitas de Amaranto y Almendras para Niños Galletitas de Amaranto y Almendras para Niños Os presentamos una receta de galletas amaranto y almendras, especialmente hecha para los niños. Vamos [...]
  • Cómo hacer Croissants de Cocoa parte II (Videoreceta) Cómo hacer Croissants de Cocoa parte II (Videoreceta) En esta receta te voy a enseñar como hacer masa de hojaldre un tanto peculiar [...]
  • Como hacer una Tarta con Zanahorias y Almendras (y crema de chocolate) Como hacer una Tarta con Zanahorias y Almendras (y crema de chocolate) Te presento una receta de tarta de zanahorias y almendras, a la que se le [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Arroces, Pastas, Sopas y Cremas » Crema de Papa (Patatas) y Poro: Receta con Hurom

Todo sobre Arroces, Pastas, Sopas y Cremas

  • Pasta con Salmón al estilo italiano. Deliciosa Pasta con Salmón al estilo italiano. Deliciosa  Para preparar esta deliciosa Pasta con Salmón ahumado se tarda muy poco, pero te [...]
  • Crema de Betabel o Potaje invernal Borscht Crema de Betabel o Potaje invernal Borscht La Sopa de betabel se considera un platillo típico navideño sobre todo en países como [...]
  • Como hacer Muffins de spaghetti. Qué buena idea! Como hacer Muffins de spaghetti. Qué buena idea! Esta receta de Muffins de Spaghetti ha sido un verdadero descubrimiento. ¿Muffins de espaguetis? el [...]
  • Arroz con Tomate Cherry: Guarnición Sencilla y Deliciosa Arroz con Tomate Cherry: Guarnición Sencilla y Deliciosa Los tomates crudos no son lo mío, pero he descubierto que algo que me encanta [...]
  • Receta de Sopa casera de Fideos y Tomate: receta tradicional Receta de Sopa casera de Fideos y Tomate: receta tradicional Una Sopa Casera de Fideos apetece mucho cuando llega el otoño o el invierno. Esta es [...]
Comentarios
  1. Ecovidasolar

    octubre 9, 2015 at 12:47 pm

    Qué buena pinta y nos encanta que hables de las propiedades de los alimentos, así todos aprendemos a comer rico y bueno. Saludos amigos!

    Responder
    • Nayeli

      octubre 9, 2015 at 2:57 pm

      Muchas gracias en verdad que la sopa preparada con el extractor adquiere un sabor mucho más intenso y conserva mejor sus propiedades, un gusto saber que les agrada la receta. Saludos!

      Responder
  2. Sally

    octubre 7, 2015 at 7:26 pm

    Me gusta esta receta a base de vegetales y verduras como el poro, así que voy a prepararla en cualquier momento, sobre todo en este periodo de frio. No sé para cuantos días podemos guardarla ya que cuando lo licuamos o usamos el extractor, la comida tiende a fermentarse y se malogra.

    Responder
    • Nayeli

      octubre 8, 2015 at 3:52 pm

      Esta receta la podemos guardar por aproximadamente 3 días en refrigeración, este tipo de extractor como el que utilizo además es muy bueno ya que ayuda a mantener las propiedades nutricionales de los vegetales y frutas por más tiempo.

      Responder
  3. Maribel

    octubre 7, 2015 at 3:10 pm

    Excelente tus recetas comentarios, a mi familia y a mi particularmente nos fascina mucho las papas , me gustan todas tus publicaciones un gran abrazo con mucho cariño desde Venezuela «

    Responder
    • Nayeli

      octubre 8, 2015 at 3:50 pm

      Muchas gracias Maribel igualmente te mando un saludo y un abrazo con cariño desde México! que sigas disfrutando de más recetas en el blog.

      Responder
  4. luci4na

    octubre 5, 2015 at 10:18 pm

    Me encantan las papas!!! el poro casi no lo uso pero se que esa combinacion es muy rica, solo tengo una pregunta, se puede moler todo en la licuadora y colarlo? porque no tengo a la mano un extractor, no se si la consistencia cambie, como vez podré? gracias!!

    Responder
    • Nayeli

      octubre 7, 2015 at 2:45 pm

      Si puede cambiar la consistencia pero esto no significa que sea algo malo tendrá una textura menos fina pero el sabor sigue siendo delicioso espero que disfrutes de la receta!

      Responder
  5. minuto555

    septiembre 29, 2015 at 11:38 am

    Muy buena y sencilla esta crema,además saludable.
    Ahora que se acerca el frío en nuestra región,va de maravilla.
    Sigo dándote las gracias por tus recetas y los comentarios tán cálidos que le acompañan.
    Un abrazo
    Minuto

    Responder
    • Nayeli

      septiembre 29, 2015 at 3:03 pm

      Muchas gracias a ti por leerme y visitar este espacio! claro que sí la verdad es que donde vivo el frío ya llegó y estas recetas van perfecto para la época. Espero la disfrutes.

      Responder
  6. hector enrique

    septiembre 29, 2015 at 4:49 am

    Buenas noches, Nayeli. Mañana la preparo. Como creo que no tengo puerro le agrego célery, algo de jengibre y chuletas ahumadas en cuadritos. ¿ Qué tal. De hospital?. Saludos y un gran abrazo!.

    Responder
    • Nayeli

      septiembre 29, 2015 at 2:55 pm

      Hola Héctor, un gusto como siempre volver a leerte, pues ojalá que así fueran las de hospital jaja, pero se lee espectacular seguro te queda deliciosa. Un saludo con cariño como siempre desde México!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   12Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas