Preparaté para disfrutar de esta Receta Casera de Rosca Rellena de Ate. Estamos en el mes de enero y una pieza de pan muy importante en esta época es la rosca de reyes, que se acostumbra comer el día 6 de Enero.
Este año como muchos otros he elaborado la rosca de reyes para mi familia y para mí. Pero como me han sobrado algunos ingredientes, decidí aprovecharlos para preparar una versión distinta de pan.
La receta que os presento guarda mucha similitud con la rosca del día de reyes, pero también se puede preparar en cualquier temporada y día que se te antoje probar un pan fácil de hacer.
Además puedes compartir con toda tu familia sin la preocupación de que salga el “monito” de la rosca o por qué también el próximo año lo puedes preparar como una versión diferente de la rosca de reyes.
Por si no lo conoces el ate se trata de un dulce de fruta que se prepara originalmente con membrillo. Sin embargo, en México se le denomina así a cualquier otro dulce que se elabora de la misma forma, ya que puede ser de otras frutas como el tejocote, perón o guayaba.
Yo he utilizado una combinación de todos ellos para preparar esta receta de rosca rellena de Ate.
Receta de Rosca de rellena de Ate
- Tipo de cocina : mexicana
- Tiempo de preparación : 1h 30 min
- Tiempo de cocinado : 30 minutos
- Evaluación :
- Alérgenos : gluten, huevos
Ingredientes
- Pata o prefermento:
- Harina - 140 gr.
- Levadura seca - 14 gr.
- Agua templada o tibia - 120 ml.
- Para la masa:
- Harina - 400 gr.
- Azúcar - 90 gr.
- Leche - 150 ml.
- Yemas - 3 pzas.
- Sal - 1/2 cdta.
- Mantequilla - 120 gr.
- Para el Relleno:
- Azúcar morena - 1/4 tza.
- Ate variado (membrillo, perón, tejocote, guayaba etc.) - 1 1/2 tza.
- Mantequilla - 90 gr.
- Huevo - 1 pza.
Instrucciones
- Lo primero es preparar el prefermento o la pata esto hará que la levadura comience a leudar más rápido y la consistencia de la masa sea mucho mejor, para preparar la pata mezclar la levadura con el agua y harina hasta formar una masa suave. Añadir el agua poco a poco hasta obtener la consistencia deseada.
- Dejar reposar la masa del prefermento por alrededor de 30 minutos o hasta que doble su tamaño.
- Formar una fuente o volcán sobre una superficie lisa y limpia con la harina, azúcar y la sal. Incorporar la leche y las yemas en el centro del volcán e ir integrando poco a poco a la preparación hasta formar una masa homogénea y que se pueda despegar de la mesa.
- Añadir el prefermento a la masa e integrar hasta formar una sola masa.
- Agregar la mantequilla a la masa, añade poco a poco y asegúrate de que la mantequilla no esté muy fría, si está muy fría métela unos segundos al microondas para que se derrita o también puedes acremarla. Amasa hasta que tengas una masa elástica y que se despegue de la mesa.
- Reposar la masa por alrededor de 45 a 60 minutos o hasta que la masa doble su volumen. Una vez que la masa repose estirar para formar un rectángulo de menos de 1 cm. De grosor.
- Derretir la mantequilla ligeramente y esparcir por toda la superficie; espolvorear azúcar morena.
- Añadir el ate picado en cubos pequeños y colocar por toda la masa.
- Enrollar la masa y dejar reposar comenzando por la parte más larga hasta enrollar por completo.
- Sellar los bordes con un poco de huevo batido si es necesario.
- Cortar la masa por en medio de manera longitudinal de extremo a extremo, al final deben notarse varias capas en la masa.
- Enrollar las dos tiras para formar una especie de trenza unir los extremos y colocar sobre una bandeja o charola para el horno previamente engrasada.
- Barnizar la rosca con el huevo batido y reposar nuevamente hasta que doble su volumen por alrededor de 30 minutos.
- Hornear a 180°C por 20 minutos o hasta que la rosca tenga un color dorado.
Recomendaciones de la cocina para preparar la Rosca Rellena de Ate
- Este pan también se puede aromatizar con otros ingredientes, puedes añadir ralladura de limón o extracto de vainilla a la masa.
- El relleno los puedes intercambiar por muchos otros, puedes agregar un poco de canela en polvo y pasas o incluso nueces.
- También esta rosca se pude glasear con un glaseado simple o barnizar con un poco de mermelada de chabacano diluída. O con alguna otra mermelada casera.
Buenas noches. Yo encontré antier la receta y ya la hice dos veces..ayer tal cual , y hoy hice ocho panes. Cómo no es temporada de rosca opte por hscerla así. Es la primera vez que encuentro una receta que valga la pena, muchas felicidades .. no es necesario cambiarla. NADA.. me fascino. Haré varios inventos con esta. Rellenare con queso crema y zarzamora,. O con un queso de cabra de zarzamora… O con crema pastelera… Bendiciones para la autora… Gracias x compartir.
,,
Que buena receta, se ve muy rica, pronto la prepararé, saludos!!
En verdad que queda muy rica si te gustan los dulces típicos es una buena opción de aprovechar los ates. Un saludo!
Estaba buscando una receta de pan casero dulce, con membrillo me pareció genial tu receta. espero hacerla pronto y que me quede rica,
Espero que te guste mucho esta versión es un pan muy rico y fácil. Un saludo Carmen!
Esta rosca la prepare y les comento que me salió agradable, en su punto. Lo importnte es integrar adecuadamente los ingredientes , para no presentar inconvneiente ya habia preparado rosqutas de anis pero esta me eresulto mucho más agadable y tuve la oportunidad de compartir conla familia con una taza decchocolate caliente, realmente delicioso. Gracis por estas recetas y muchos saludos.
Que rico la verdad que este pan es uno de mis favoritos y con chocolate caliente queda más que perfecto, el secreto de esta rosca es que amasemos el tiempo suficiente para que tenga una buena textura. Saludos!
Deliciosa esta rosca y se ve magnífica. Todas las especialidades del pan me parecen fabulosas y vale la pena experimentar con los rellenos para tener tan exquisitos resultados!
Si que lo vale, probar diferentes rellenos puede cambiar por completo una receta en especial cuando se habla de panadería, espero te animes a probar y experimentar con esta receta. Saludos Birgit!
esta rosca se ve deliciosa , espero disfrutala pronto , con un rico chocolate .
Espero que si Marisela la verdad que con un chocolate vendría de maravilla, yo así lo acompañaría.
Me Gusta hacer pan y esta fórmula está muy bien explicada. Además se ve deliciosa esa rosca. La voy a preparar; gracias.
Muchas gracias por el comentario Cecilia, espero que te guste mucho la receta, saludos y muchas gracias de nuevo 🙂
Que rica receta, se ve como muy crujiente, se me antoja como para acompañar mi cafe en el desayuno, espero que me quede tan bien como se ve en tus imágenes. saludos
Si tienes alguna duda al prepararla puedes escribirme trato siempre de contestar cuanto antes todos los comentarios para poder ayudarles, pero estoy segura que te queda perfecta. Saludos!
Que apetitosa se ve esta rosca, me gusta mucho porque cuando presentan una cantidad adecuada de mantequilla se hacen más crocantes. Espero tener la oportunidad de preparar y comérmela en mis desayunos para variar el pan.
A mi me encanta desayunar algo así, una rebanada de pan con un vaso de leche o una bebida caliente es un desayuno sencillo y muy bueno, este pan además bien almacenado te puede durar mucho tiempo pues el tamaño de la rosca es muy grande pero si la almacenas bien te puede durar mucho tiempo.