• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Pastel Azteca. Una receta sencilla y rápida

  • Chutney de Mango. Receta fácil con vídeo
  • Rollitos de Espinacas con Nueces: aperitivo navideño

Publicado: 27/09/2013 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Nayeli Reyes11 Comentarios

Esta platillo se conoce como Pastel Azteca y aunque no se trata de un pastel realmente este platillo es muy consumido en todo México.

Pastel Azteca de México
Cómo preparar Pastel Azteca mexicano

Las versiones del pastel azteca como siempre son infinitas, tan numerosas con las familias y restaurantes que lo preparan, pero básicamente contienen los mismos ingredientes, principalmente: tortillas de maíz, chile poblano y tomate.

La tortilla es las estrella de este platillo siento un una comida energética perfecta para el desayuno.

Sopa Azteca al Horno

Receta de Pastel Azteca

 
  • La receta de este pastel azteca es muy sencilla la preparas en minutos, así que no hay excusas para no animarte a cocinarla en casa.
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 20 min
Tiempo de cocción 15 min
Tiempo total 35 min
Cocina Mexicana
Calorías 350 kcal

Ingredientes
  

  • 6 pzas. Tortilla de maíz
  • 5 pzas. Tomate
  • 1 pza. Chile poblano
  • 300 gr. Queso manchego
  • 200 ml. Puré de tomate
  • 250 ml. Crema
  • 1/2 cdta. Consomé en polvo
  • 1/4 cdta. Orégano
  • cantidad suficiente Sal

Elaboración paso a paso
 

  • Cortar las tortillas con la ayuda de unas tijeras o cuchillo en juliana.
  • Freír las tortillas solamente hasta que comiencen a estar firmes.
  • Asar el chile directamente al fuego cuando esté completamente asado colocar en una bolsa hermética y dejar reposar alrededor de 5 minutos; limpiar y quitar las semillas.
  • Picar el tomate, cebolla y chile poblano.
  • Saltear la cebolla y agregar el tomate cocinar un par de minutos y añadir el puré de tomate.
  • Condimentar con la sal, orégano y el consomé en polvo.
  • Triturar ligeramente y agregar un poco de agua si es necesario para obtener una salsa espesa.
  • Añadir el chile poblano y dejar cocinar unos minutos más.
  • Colocar las tortillas en un molde o recipiente engrasado, añadir la salsa de tomate el queso rallado y la crema.
  • Hornear por 10 a 15 minutos hasta que la preparación se gratine.

Recomendaciones de la cocina para preparar Pastel Azteca:

  • Si quieres hacer de esta receta un platillo completo puedes añadir pollo o carne a la preparación, puedes aprovechar las sobras que tengas en tu refrigerador.
  • Añade más verduras para una receta llena de sabor, los champiñones, calabacitas y pimientos quedan de maravilla.
  • Si quieres agregar un toque picante puedes añadir un poco de chile chipotle a la salsa.

Pastel Azteca

Ingredientes

Cortar las tortillas en juliana

Asar el chile poblano y reposar en una bolsa hermética, limpiar retirando toda la piel y las semilals.

Picar el chile poblano después de haberlo asado y retirado la piel, se puede rebanar en juliana.

Filetear la cebolla para preparar la salsa que se utilizará para bañar las tortillas para el pastel azteca

Picar el tomate en trozos regulares para preparar la salsa, si lo prefieres se puede retirar la piel escalfando los tomates unos segundos.

Saltear la cebolla en un poco de aceite hasta que esté traslúcida, remover constantemente para evitar que se queme o acitrone demasiado.

Agregar el tomate y saltear ligeramente hasta que esté suave para añadir el resto de los ingredientes

El puré de tomate se añade a las verduras salteadas, para elaborar la salsa

Añadir la salsa las especias y condimentos para preparar la salsa, agregar la cantidad necesaria

Agregar agua a los tomates y triturar ligeramente con la ayuda de un robot de cocina o un pasa puré

Agregar el chile poblano y dejar cocinar por algunos minutos hasta que se suavice y se integren los sabores

Colocar las tortilla fritas en el molde previamente engrasado y esparcir hasta tener una capa uniforme

Añadir la salsa y el queso a la preparación, asegurarse de que la salsa cubra todas las tortillas y colocar una capa de queso al final

Añadir la crema al molde con el resto de los ingredientes y hornear a 180°C hasta que se gratine el queso o gratinar en horno microondas

Servir la sopa azteca recién salida del horno

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli tiene la licenciatura en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara, Jalisco, México, donde obtuvo la mención honorífica. Para Nayeli, una cocina sana es una cocina equilibrada, que proporcione a su vez una alimentación equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Como saltear unos Espárragos verdes: rápida y fresca guarnición Como saltear unos Espárragos verdes: rápida y fresca guarnición Hoy vemos una receta muy rápida y muy ligera: espárragos verdes salteados. Es un platillo [...]
  • Smoothie de Plátano, Kiwi y Chía: Receta muy sana Smoothie de Plátano, Kiwi y Chía: Receta muy sana Hoy les traigo esta receta de Smoothie de Plátano, Kiwi y Chía.  Los ingredientes que seleccioné [...]
  • Galletas con Salvado de Avena y Yogurt. Sin Huevos y Sin Mantequilla Galletas con Salvado de Avena y Yogurt. Sin Huevos y Sin Mantequilla Estas Galletas con Salvado de Avena y Yogurt son justo lo que necesitaba para mis desayunos [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Recetas de Guisados » Pastel Azteca. Una receta sencilla y rápida

Todo sobre Recetas de Guisados

  • Migas con Chile o Migas Guajillo. Receta fácil y muy rápida. Paso a paso Migas con Chile o Migas Guajillo. Receta fácil y muy rápida. Paso a paso Las Migas con Chile Guajillo son una versión diferente a un platillo de mi infancia. [...]
  • Pollo Estilo Tandoori: Receta fácil Pollo Estilo Tandoori: Receta fácil Este platillo está inspirado en la cocina de la India: Pollo Estilo Tandoori. Voy explicar [...]
  • Cómo se hacen las Enmoladas: la auténtica y tradicional receta mexicana Cómo se hacen las Enmoladas: la auténtica y tradicional receta mexicana Con el mole se pueden realizar muchos platillos, lo más común es servirlo con pavo [...]
  • Guiso de Marlín con Tomate y Chipotle. Receta fácil para untar Guiso de Marlín con Tomate y Chipotle. Receta fácil para untar En México hay una gran tradición por comer mariscos y pescados acompañados de tostadas, como [...]
  • Picadillo Mexicano de Res (ternera): Receta mexicana fácil Picadillo Mexicano de Res (ternera): Receta mexicana fácil El picadillo mexicano es una receta fácil y muy básica en la gastronomía mexicana y [...]
Comentarios
  1. artemisa

    febrero 28, 2015 at 10:00 pm

    wow me encanto tu version, siempre me gusta la manera mas rapida, practica y que quede deliciosa, te felicito, saludos desde México

    Responder
  2. Nayeli

    septiembre 11, 2014 at 5:53 am

    El maíz es básico en las gastronomía de América por eso no es raro encontrar similitud en algunas recetas, a mi en lo personal esta receta me parece muy deliciosa y sobre todo muy sencilla si tienes la manera de prepararla en casa no te la pierdas, Birgit.

    Responder
  3. Birgit

    septiembre 10, 2014 at 4:21 am

    Esta recetas se parece mucho al pastel de maíz que aprendí a cocinar en Sudamérica, será que para nuestros pueblos el maíz desde la antigüedad fue un alimento esencial para el desarrollo de la población y rico en nutrientes, de ahí la semejanza en sus platos hechos a base de este rico alimento.

    Responder
  4. Nayeli

    julio 2, 2014 at 8:59 pm

    No conocía esa versión Bertha se antoja probarla, creo que le viene muy bien a la combinación, el chile poblano con las tortillas o el pollo van de maravilla, lo voy a intentar la próxima vez que la prepare. ¡Saludos!

    Responder
  5. Bertha Ramos

    julio 2, 2014 at 7:41 pm

    HAY OTRA VERSIÓN DE SALSA VERDE SE PREPARA LICUANDO UN CHILE POBLANO, UN POCO DE AJO, LECHE Y CONSOMÉ DE POLLO, QUEDA RIQUÍSIMA.

    Responder
  6. Nayeli

    septiembre 30, 2013 at 6:54 am

    Gracias por compartirme sus variantes, voy a preparar la que me comentas y seguro la pongo en el sitio si quieres probar una versión diferente pero igualmente buena te recomiendo esta que es además muy sencilla de preparar. Saludos Jorge

    Responder
  7. Nayeli

    septiembre 30, 2013 at 6:51 am

    ¡Aiko que gusto! yo no he probado la versión de salsa verde pero no dudaré en prepararla, también esta receta se puede hacer en horno eléctrico u horno de microondas, pero espero pronto repares tu horno porque te pierdes de muchas otras recetas. Te mando muchos Saludos 🙂

    Responder
  8. Nayeli

    septiembre 30, 2013 at 6:48 am

    Seguro si lo preparas te encanta Clarinda, la receta es muy sencilla y le puedes añadir diferentes verduras para hacer aún más buena esta receta y sobre todo para que sea más completa para una dieta vegetariana. Saludos

    Responder
  9. Jorge

    septiembre 29, 2013 at 3:10 am

    Yo también conozco la versión en salsa verde, también muy recomendable, sólo hay que sustituir el tomate, por tomates verdes, y siempre en mi hogar se ha servido acompañado con pollo, es una receta muy reconfortante. Para el toque picante con la salsa verde, recomiendo que pruebes emplear chiles serranos, muy buena variante con tomates y chipotle, gracias.

    Responder
  10. Aiko

    septiembre 27, 2013 at 7:49 pm

    Hummmm que rico !! Aunque yo prefiero la versión de salsa verde, sin problemas me animaría a hacer esta también, ¿La mala noticia? Mi horno no sirve 🙁

    Responder
  11. clarinda

    septiembre 27, 2013 at 4:40 pm

    Que rico ya se me antojo, asi como lo preparaste me gusta porque ya sabes que no como carne pero se puede hacer uno para vegetarianos y otro para las demás personas con pollo y me agrada la idea que das de agr

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   11Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas