Publicado: 18/02/2015 - Actualizado: 16/10/2021
Autor: Nayeli Reyes8 Comentarios
El sushi es una de las recetas japonesas de más fácil exportación al mundo occidental, aunque como toda receta que acogemos, también provocamos en ella una mutación que hace de alguna manera que también sea nuestra.
A partir del sushi japonés, se hacen cambios, fusionando ingredientes y sabores de la nueva cultura que la acoge.
Por ejemplo para los rollos en mi país se les incorporan distintas clases de picantes, aguacate, se les empaniza y hay lugares en donde hasta con tocino los llegan a acompañar. Por supuesto esto se aleja enormemente del concepto original del sushi, la mayoría de las versiones que conocemos ni siquiera se consumen en Japón y le deben más su origen a la California estadounidense.
Lo mismo se podría decir de las pizzas preparadas en Chicago o Nueva York cuando se les compara con la pizza original italiana, como aquellas que se sirven en Nápoles.
También es muy probable que nosotros no reconozcamos de ninguna manera la receta original que se servía en Japón en sus orígenes.
Parece ser que en la receta tradicional, el sushi se preparaba envolviendo el pescado dentro arroz fermentado, para conseguir un sabor especial a proteína o “umami”, por supuesto sólo se consumía el pescado. Sin embargo para nuestro paladar es algo difícil de imaginar.
Por otro lado, también los sushis son recetas que se pueden preparar de forma que consumamos ingredientes frescos y ligeros. Esto es lo que intentaremos a través de la versión de ésta receta, que espero encuentres deliciosas y sobre todo divertida de compartir.
El que aquí presentamos es uno estilo urakami que se diferencia del norikami o rollo california en el hecho que el alga queda en el interior del rollo y el arroz como capa externa, mientras que el otro el alga queda en el exterior y el arroz en el interior del cilindro.
-
MAS EN RECETAS DE COCINA FáCILESBrócoli al Horno con Queso Parmesano. Receta fácil, sabrosa y sana
Receta de Sushi California urakami
Ingredientes
- 1 1/2 tza. Arroz calrose o arroz para sushi
- 1 pza. Pepino
- 2 pzas. Zanahoria
- 16 a 20 pzas. Camarones gambas
- 200 gr. Queso crema
- 2 pzas. Alga nori
- 1 1/2 cdas. Azúcar
- 1/4 tza. Vinagre de arroz
- 1/2 cdta. Sal
- Cantidad suficiente Salsa de soya
- Cantidad suficiente Palitos de brocheta
- 1 pza. Makisu esterilla para sushi
Elaboración paso a paso
- Lavar el arroz para eliminar el exceso de almidón, cuando el agua salga ligeramente más clara el arroz estará listo.
- Colocar el arroz en una cacerola para cocerlo primero comienza con temperatura alta hasta que llegue a punto de ebullición, una vez que alcance el hervor baja el nivel del fuego a bajo y deja cocer por aproximadamente 20 minutos hasta que el arroz absorba el líquido y esté cocido. Este arroz en particular es mucho más pegajoso por lo que no te preocupes si queda así aunque el grano debe quedar separado.
- Colocar el arroz sobre una charola o recipiente extendido y deja enfriar.
- Mientras el arroz se enfría prepara el vinagre de arroz japones que utilizaremos para condimentar la receta; coloca el vinagre en una cacerola y añade la sal y azúcar; calienta fuego bajo hasta que se disuelva el azúcar y sal en el vinagre, retira del fuego y deja enfriar.
- Pica la zanahoria y el pepino en bastones delgados; no te olvides de retirar las semillas del pepino. Reserva hasta el momento de armar el sushi.
- Limpia los camarones y e insértalos a lo largo en palos de brocheta, esto ayuda a que mantenga una forma más recta y sea más fácil colocarlos en el relleno. Cuece los camarones en agua hirviendo por unos minutos hasta que cambien de color.
- Una vez que el arroz esté frío mezcla con el vinagre utiliza una pala de madera o cucharón de madera para mezclarlo. Agrega poco a poco el vinagre y prueba para que tengas el sabor que más te agrade.
- Corta por la mitad el alga nori, este paso puede ser opcional depende del tamaño que quieras el sushi.
- Cubre con papel film la esterilla del sushi (makisu) y coloca la hoja de alga nori; cubre con una capa de arroz y da la vuelta, de tal modo que el arroz quede del lado de la esterilla y el alga hacia arriba.
- Coloca el resto de los ingredientes por hileras, comienza con las zanahorias, el pepino, el camarón y por último el queso crema, recuerda dejar un borde sin relleno para que sea más fácil enrrollar.
- Comienza a enrollar con la ayuda del makisu, presiona ligeramente y repite el proceso hasta terminar el sushi.
- Corta con la ayuda de un cuchillo muy filoso y humedecido con un poco de agua cortar cada dos centímetros.
- Sirve el sushi acompañado de un poco de salsa de soya.
Recomendaciones de la cocina para elaborar Sushi California de Camarón o Gambas:
- El sushi posee infinidad de variaciones, si buscar una receta más ligera puedes suprimir el queso crema y añadir otra verdura o incluso puedes colocar algunas rebanadas de aguacate.
- También se puede empanizar o cubrir con ajonjolí y otras especias como el furikake.
- La salsa de soya se puede diluir con jugo de cítricos como naranja y limón para que tenga un toque más especial.

Sushi de Camarón

Ingredientes

Limpiar el Arroz

Añadir el Arroz

Cocinar el Arroz

Arroz cocido y condimentado con sal y vinagre para que tenga el sabor especial del arroz para sushi.

Condimentar el agua del arroz con la sal y el vinagre.

Agregar la sal al agua y cocinar en ella el arroz especial para sushi

Agregar el Vinagre al arroz y mezclar hasta que tenga la consistencia adecuada.

Quitar las semillas del pepino si no te molestan las semillas también las puedes reservar en el pepino.

Cortar el Pepino, no te olvides de retirar las semillas del pepino y cortar en tiras muy delgadas.

Rebanar la zanahoria o cortar en bastones o tiras delgadas para poder ordenar las zanahorias en el sushi.

Insertar en el Palillo o en el palo de brocheta para que queden rectos y sea más fácil colocar en el sushi

Cocinar los Camarones en agua caliente hasta que tenga un color rojizo.

Gambas o camarones cocidos recuerda limpiar muy bien los camarones.

Colocar el Relleno del sushi puedes utilizar lo que a ti más te guste.

Cortar el Nori por la mitad para que el tamaño sea el adecuado.

Colocar el film o papel plástico sobre el Makisu o esterilla de madera para evitar que se peguen los sushis.

Agregar el Alga sobre la esterilla de madera previamente cubierta con el papel film

Colocar en el Arroz en la mitad del alga nori y cubrir perfectamente con el arroz .

Cubrir el Alga nori con el arroz para sushi y formar una cama uniforme con el.

Agregar los Ingredientes a la esterilla de bambú y acomodar por secciones

Doblar la esterilla de bambú enrollando el sushi para que tenga una buena forma es importante presionar suavemente.

Formar el rollo de sushi envolviendo en la esterilla de bambú

Rebanar el Sushi en trozos del tamaño de un bocado para que sea fácil comerlo.

Sushi estilo california con aguacate, queso crema, zanahoria, pepino y alga nori

Acerca del autor
Sii, yo tambien crei que era algo muy trabajoso de preparar y a mi me gusta mucho comerlo, y se pueden preparar de diferentes ingredientes verdad? me gusta mucho con aguacate y con pepino. Voy a comprar todos los ingredientes para ver si puedo hacerlo, despues te comento, gracias!!
No es tan complicado de preparar además hoy en día los ingredientes se encuentran con mucha facilidad, espero que disfrutes de esta receta. Saludos Luciana
Yo siempre había pensado que el sushi es una receta muy complicada, hasta que los preparé con mi hermana una Navidad y con varios ingredientes y salieron deliciosos y muy vistosos. Me encanta el sushi y esta receta está exquisita!
No es complicado preparar el sushi, aunque es muy importante tener los ingredientes adecuados para que la receta quede perfecta. Saludos
Hola Nayeli, efectivamente hay muchos modos de preparar el sushi, lo he probado de otra forma con camarones, elaborado por una amiga coreana y me agrado mucho, he tratado de preparar pero la verdad que no me ha saldo tan bien. Ahora con esta receta intentaré elaborar una vez más. A mí me gusta mucho con la salsa de soja. Gracias.
hola siempre me ha llamado la atencion este tipo de comida y me gusta mucho y he tenido la curiosidad de conocerla que bueno se presento la oportunidad y tratsre de aprobecharla al maximo que bien de nuevo muchas gracias muchos saludos y muchos EXITOS para TI chao
Oscar muchas gracias por el comentario y de verad espero que te sea de mucha utilidad la receta, si tienes alguna duda puedes escribirme y con mucho gusto trataré de ayudarte. Éxito para ti también y saludos!
Si la salsa de soya es lo que hace que destaquen los sabores, espero con esta receta no tengas problemas y cualquier duda puedes escribirme para ayudarte a prepararla. Saludos