• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Cómo hacer el arroz para Sushi. Aquí lo explicamos

  • Como preparar Cajeta Casera o Dulce de Leche
  • Agua o Bebida de Calamondín: deliciosa y fácil de hacer

Publicado: 10/02/2013 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Loredana Lunadei6 Comentarios

Hacer el Sushi en casa puede ser muy sencillo y dar lugar a óptimos resultados, si se utiliza la receta correcta. Vamos a explicar como cocer el arroz para hacer sushi en casa. En otra receta explicamos como se hacen los makis caseros de sushi, es decir, los rollos que llevan alga y arroz.

Cómo se cuece el arroz para Sushi
Cómo se cuece el arroz para Sushi

Yo se que en ocasiones preparar este platillo puede ser intimidante, ya que se trata de una receta con la que estamos poco familiarizados.

He probado varias recetas y nunca he conseguido darle al arroz el punto que le dan en los restaurantes japoneses, tanto que a veces he tenido que tirarlo! :-/

Hasta que he encontrado esta receta: riso gohan, es muy buena y el arroz sale come tiene que salir!

Así que…Ya puedo preparar un estupendo sushi casero y ahora tu también! 🙂

maki-sushi de surimi

Cómo cocinar arroz para sushi

Para preparar el sushi en casa es muy importante comprar el arroz idoneo, que se  vende en las tiendas de comida etnica, es fundamental para que salga bien! Así que apuntate bien la receta de hoy!
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 10 min
Tiempo de cocción 15 min
Tiempo total 25 min
Cocina Japonesa
Calorías 130 kcal

Ingredientes
  

  • 420 g arroz
  • 480 g agua
  • 6 cucharadas vinagre de arroz
  • 3 cucharadas escasas azúcar
  • 6 pizcas sal

Elaboración paso a paso
 

  • Primero hay que lavar el arroz hasta que el agua no salga transparente (o por lo menos mucho menos blanca que al principio). Pon el agua y el arroz en una olla y ponla sobre el fuego bastante fuerte hasta que hierva. Cuando hierve, cubre la olla con una tapa y deja cocer otros 10 minutos a fuego muy bajo. Después de 10 minutos pruébalo, si ya está apaga, si no déjalo otro poquito.
  • Mientras el arroz se cuece, prepara la mezcla de vinagre y azúcar que utilizarás para el arroz: pon una olla pequeña sobre el fuego con el vinagre, el azúcar y la sal y deja que empiece a hervir, luego apaga y deja enfriar unos 15 minutos.
  • Pon el arroz en un recipiente (mejor no de plástico)  y extiéndelo bien para que se enfríe, déjalo cubierto con un paño de cocina durante unos 15 minutos. Agrega entonces el arroz y la mezcla, mezclando muy suavemente con una cuchara de madera, hasta que el arroz esté brillante. Luego reserva hasta el momento de utilizarlo.
  • Con esta dosis obtendrás más o menos unos 50 piezas de sushi (digamos para 6 personas). La próxima vez vamos a ver como se preparan los maki-sushi! No te lo pierdas!

maki-sushi de surimi

Cómo hacer maki-sushi de pepino

Agrega entonces el arroz y la mezcla, mezclando muy suavemente con una cuchara de madera, hasta que el arroz esté brillante

Pon el agua y el arroz en una olla y ponla sobre el fuego bastante fuerte hasta que hierva. Cuando hierve, cubre la olla con una tapa y deja cocer otros 10 minutos a fuego muy bajo

Cómo se cuece el arroz para Sushi

pon una olla pequeña sobre el fuego con el vinagre, el azúcar y la sal y deja que empiece a hervir, luego apaga y deja enfriar unos 15 minutos.

La próxima vez vamos a ver como se preparan los maki-sushi! No te lo pierdas! una versión de sushi deliciosa y muy fácil

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(7 votos, media: 4,71 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Loredana Lunadei

Loredana estudió Tecnología de Alimentos en la Universidad Milán, donde obtuvo la licenciatura y el doctorado. Por tanto, conoce las propiedades y beneficios de los alimentos, sabe porque lo ha estudiado, cómo llevar una dieta saludable, y como cocinar los alimentos para llevar una vida sana.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Ensalada dulce de Fresas con Zumo de Naranja y Miel Ensalada dulce de Fresas con Zumo de Naranja y Miel Para celebrar el comienzo de la nueva temporada vamos a preparar una Ensalada de Fresas [...]
  • Rosca de Jícama, Pepino y Mango: Receta paso a paso Rosca de Jícama, Pepino y Mango: Receta paso a paso Voy a explicar cómo preparar una rosca de Jícama, Pepino y Mango. No es la [...]
  • Cómo hacer Cremoso de Caramelo para una Carlota de San Valentín Cómo hacer Cremoso de Caramelo para una Carlota de San Valentín Esta es la parte final para elaborar la Carlota de San Valentín. Hoy te voy [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Cocina fácil y saludable » Cómo hacer el arroz para Sushi. Aquí lo explicamos

Todo sobre Cocina fácil y saludable

  • Cocinar un Guiso de Lentejas Vegetarianas Cocinar un Guiso de Lentejas Vegetarianas Para el menú de hoy te traigo un rico Guiso de Lentejas con Verduras. Los guisos, [...]
  • Rollitos de repollo con carne y queso. Un plato muy original Rollitos de repollo con carne y queso. Un plato muy original Esta receta de Rollitos de Repollo con Carne me la ha aconsejado mi madre y [...]
  • Cómo cocer bien el Pulpo y que quede bien cocinado Cómo cocer bien el Pulpo y que quede bien cocinado Para muchos tan solo escuchar la palabra pulpo puede ser atemorizante. Pensar en cocer bien [...]
  • Ceviche mexicano de Camarón (Gambas) [Receta y vídeo] Ceviche mexicano de Camarón (Gambas) [Receta y vídeo] El día de hoy les presentaré una receta de ceviche, muy fácil y rápida. [...]
  • Tamales de Piña tradicionales. Receta típica mexicana Tamales de Piña tradicionales. Receta típica mexicana Los Tamales de Piña son una receta muy típica mexicana. En México la tradición de [...]
Comentarios
  1. Marie

    diciembre 25, 2017 at 9:58 pm

    Preparar Sushi en casa es una actividad muy divertida y los resultados son deliciosos, ya que se puede usar los ingredientes de tu preferencia. pero yo si recomiendo tener todos los ingredientes necesarios, el arroz especial, las algas, el wasabi, la salsa china y también la esterilla.

    Responder
  2. Yvette36

    enero 13, 2015 at 6:48 pm

    No me hubiera atrevido a preparar sushi en casa, siempre he consumido en los restaurantes sugeridos por amigos orientales, pero con esta receta uno puede arriesgarse y compartir algo novedoso con los seres queridos.

    Responder
    • Nayeli

      enero 13, 2015 at 11:41 pm

      si realmente es un proceso sencillo pero hay que tener los ingredientes correctos para que la receta quede perfecta y con eso puedes hacer mil combinaciones según lo que quieras usar de relleno.

      Responder
  3. Nayeli

    febrero 11, 2013 at 4:12 am

    El sushi es un bocadillo ligero y muy versátil, se puede rellenar de casi cualquier cosa; si buscas un refrigerio o snack diferente prueba prepararando sushi es una opción distinta a los emparedados y muy nutritiva.

    Responder
  4. Lore

    febrero 10, 2013 at 10:20 pm

    Hola Laura! Sin duda un consejo muy interesante! 7 veces y abanico! Tomo nota! Has ido a clase de sushi! Qué guay! 😉 Seguro que ahora sabes hacer un sushi increible! Si tienes más consejos para que nuestro sushi salga como el de los restaurantes japonenes, nos los cuentas verdad? 🙂

    Responder
  5. Laura

    febrero 10, 2013 at 10:15 pm

    Hola, quiero compartir contigo un tinque me dieron en una clase de sushi, el arroz se levé lavar 7 veces, y enfriarlo con un abanico, que así lo hacen los japoneses, ojalá te sirva el tip. Saludos

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   6Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas