Publicado: 08/06/2013 - Actualizado: 16/10/2021
Autor: Nayeli Reyes8 Comentarios
Hoy quiero explicar cómo se prepara una tarta de Jamaica con Crema pastelera. La receta de la mermelada o conserva de jamaica la hicimos hace unos días.
Las mermeladas caseras pueden ser la perfecta excusa para preparar una delicioso postre como esta Tarta de Jamaica y Crema Pastelera.
Aprovechando lo que tenemos en casa no podemos dejar pasar la oportunidad, sobre todo si te has animado a preparar la mermelada de jamaica.
Si la hacer comprobarás que está muy rica, pues esta tarta no defraudará a los paladares dulces.
Receta de Tarta de Jamaica con Crema Pastelera
Ingredientes
- 500 gr. Hojaldre
- 200 gr. Conserva de jamaica
- 1 pza. Huevo
Para la crema pastelera:
- 3 pza. Yemas
- 1 tza. Leche
- 75 gr. Azúcar
- 15 gr. Fécula de maíz
- 1 cda. Esencia de vainilla
- 25 gr. Mantequilla
Elaboración paso a paso
Para la crema pastelera:
- Hervir la leche.
- Blanquear las yemas con la azúcar y la fécula de maíz.
- Temperar las yemas con un poco de la leche para igualar las temperaturas y evitar que se formen grumos.
- Agregar la mezcla de yemas a la leche y batir a fuego bajo hasta que espese.
- Retirar del fuego añadir la esencia de vainilla y la mantequilla y dejar enfriar.
Para la tarta:
- Estirar la mitad de la masa de hojaldre en un rectángulo y hacer un doblez de alrededor de un centímetro en los bordes.
- Picar con un tenedor y colocar el relleno comenzando por la crema pastelera y enseguida colocar la conserva de jamaica.
- Estirar la otra mitad del hojaldre formando un rectángulo y cortar en tiras de alrededor de 1/2 centímetro de grosor.
- Colocar formando una rejilla sobre la tarta.
- Mezclar el huevo con dos cucharadas de agua y barnizar la tarta con esta mezcla.
- Hornear a 190°C por alrededor de 30 minutos.
Recomendaciones de la cocina:
- Para evitar que se forme una costra en la crema pastelera al momento de enfriar es conveniente cubrirla con papel film, es importante que el film tenga contacto con la crema.
- Puedes utilizar cualquier otra conserva o mermelada elige las caseras ya que contienen menos azúcares y son más densas lo que evita que se salga de la tarta.
- Para hacerlo más fácil puedes utilizar el hojaldre que venden en panaderías .

Tarta de Mermelada de Jamaica

Ingredientes

Hervir la Leche con la que se elaborará la crema pastelera,

Bartir los Ingredientes de la Crema pastelera juntos.

Batir con las yemas y azúcar la fécula de maíz para preparar la crema pastelera que se utilizará como relleno

Se blanquean las Yemas de huevo con el azúcar, esto es batirlas hasta que tomen un color ligeramente más claro

Temperar la preparación con un poco de la leche hervida regular la temperatura y evitar que se corte.

Agregar la vainilla a la mezcla de leche para preparar la crema pastelera

Regresar la mezcla temperad al fuego y cocer sin dejar de batir hasta que espese la preparación, si queda muy espesa o con grumos se puede pasar por un cernidor pequeño

Batir a fuego bajo hasta espesar y añadir mantequilla.

Estirar el hojaldre hasta formar un rectángulo y doblar las esquinas hacia dentro

Colocar la crema pastelera y después la conserva de jamaica, esparcir con una espátula o una cuchara

Estirar la otra mitad de masa y cortar en tiras delgadas para cubrir con ella la tarta, barnizar con huevo y hornear

Tartaleta de jamaica sencilla, con masa de hojaldre para ¡Hornear y disfrutar!
Acerca del autor
Que rico!!!! nunca se me habria ocurrido hacer mermelada de jamaica, eso que me gusta consumirla cocinada con cebolla o jitomate, me parece algo muy interesante y original.
Es algo distinto pero el resultado vale mucho la pena si te gusta el contraste entre los sabores ácidos y dulces es una receta que no puede faltar además que la jamaica es fácil de conseguir y la mermelada aún más fácil de preparar. Saludos!
Cierto Clarinda había olvidado incluirlos pero ya los podrás encontrar en la receta antes de los ingredientes, para el hojaldre sólo será necesario suprimir la cocoa para tener un hojaldre sencillo. ¡Saludos y espero prepares esta delicia de tarta!
Hola Rosa María, esta receta la puedes emplear con cualquier otra conserva de preferencia caseras puesto que la consistencia será mejor, sobre tu duda lo más recomendable siempre para trabajar con masa de hojaldre es estirar según los dobleces, lo importante es que los recortes que sobren o al momento de estirar no formar una bola con ella puesto que esto hará que se perderán las láminas de la masa y no se formarán las capas, si mantienes estos detalles no tendrás problema alguno. Saludos
Ah ok es que revise y no los vi por eso te pregunte pero voy a volver a revisar la receta y buscar los links. gracias!
Esta receta está perfecta para emplear la mermelada de zarzamora que te comenté en la receta que enseñabas a hacer mermelada de jamaica, aunque también ahora me entra la incógnita de ¿cómo reconocer los lados por los cuales se debe de trabajar la masa del hojaldre?, muchas gracias por todo.
Hola Clarinda en el blog podrás encontrar tanto la receta de hojaldre como la receta de la conserva, ya he colocado los «links» en las recetas para que puedas visitar específicamente la que te haga falta para prepararla; vale la pena que pruebes esta tartaleta, además la conserva de jamaica la puedes usar para acompañar otras cosas como relleno de pasteles, para panes o galletas; los ingredientes los consigues fácilmente y te prometo no te arrepentirás sobre todo si te gusta incluir la jamaica en tus comidas. Saludos
Que riquisima se ve, me gustaria hacerla asi con la mermelada de jamaica pero no recuerdo si ya nos la diste, no se prepararla y me encanta un poco de chile yria hacerla, me gusta muchisimo la jamaica con jitomate cebolla y en tacos doraditos, bueno espero que nos la puedas dar,