En este post vamos a ver cómo preparar Tempura de Verduras, de una forma fácil y rápida, en menos de 45 minutos.
Las verduras son parte fundamental de cualquier alimentación y, aunque muchas veces no figuren como platillos estelares, la receta de tempura de verduras que te presento el día de hoy realmente es muy especial, una forma diferente de preparar los vegetales en casa.
La tempura es una fritura de origen japonés que ellos adoptaron de los portugueses, suena bastante raro pero ese es el origen más difundido de esta preparación y consiste básicamente en elaborar un capeado por el que se pasan las verduras y después se fríen por un corto tiempo.
La tempura de verduras es una receta que puedes encontrar en muchos restaurantes de comida japonesa y no creerás los fácil y rápido que lo puedes recrear en casa. Si te gustan estos vegetales o quieres probar una receta completamente diferente no te puedes quedar sin elaborar la que te comparto el día de hoy.
Receta de Tempura de Verduras
- Tipo de cocina : japonesa
- Tiempo de preparación : 20 minutos
- Tiempo de cocinado : 20 minutos
- Evaluación :
- Alérgenos : gluten, huevos
Ingredientes
- Para capear:
- Zanahoria - 1 pza.
- Berenjena - 1 pza.
- Ejotes o judías verdes - 150 gr.
- Champiñones - 200 gr.
- Cebolla - 1/2 pza.
- Calabacín - 1 pza.
- Pimiento - 1 pza.
- Para la masa de tempura:
- Agua fría - 450 ml.
- Harina - 300 gr.
- Yemas - 2 pzas.
- Fécula de maíz - 1 cdta.
- Aceite vegetal - cantidad suficiente
Instrucciones
- Comenzaremos por preparar las verduras para capearlas. Pelar y picar las zanahorias en bastones o en diagonal, procura que los cortes sean fáciles de tomar y del tamaño de un bocado.
- Cortar la berenjena en rodajas y reservar.
- Cortar la cebolla en rebanadas gruesas; retirar los extremos del pimiento y quitamos las semillas, realizamos un corte para abrir a lo largo el pimiento y cortamos en bastones el pimiento.
- Los champiñones y los ejotes los dejamos tal cual solamente hay que quitar las puntas de los ejotes y limpiar muy bien los champiñones.
- En un bowl o recipiente profundo batir las yemas con el agua, cuida que el agua esté muy fría esto ayuda a que la consistencia de la masa sea la adecuada.
- Cernir la harina y la fécula y agregar a la mezcla de huevo y agua; batir muy suavemente solo hasta incorporar, es importante cuidar no sobre batir la masa.
- Si la masa está muy líquida añade un poco de más harina y si está muy espesa agrega un poco de agua fría.
- Calienta el aceite en una olla o cacerola profunda, yo para este paso utilicé una olla pequeña para así no tener que usar demasiado aceite.
- Una vez caliente el aceite pasa las verduras una por una por el capeado y coloca en el aceite caliente. Deja freír por un minuto o un máximo de tres hasta que esté firme la masa, no debe tomar un color intenso.
- Pasar a una rejilla o a un platón con papel absorbente, para retirar el exceso de aceite.
- Servir acompañada de salsa especial para tempura o salsa de soya.
Recomendaciones de la cocina para preparar las verduras en tempura:
- Si quieres preparar la salsa especial para tempura mezcla salsa de soya, con mirin, un poco de azúcar, jengibre y rábano picante.
- Esta misma preparación puedes utilizarla para preparar camarones u otros mariscos en tempura.
- Si no tienes agua fría en el momento puedes utilizar un par de hielos para enfriarla lo suficiente y que la receta te quede perfecta.
Riquisimas,muchas gracias
Hola Beatriz, un gusto leer que disfrutaras de la receta, es una preparación muy sencilla pero que nos permite comer de una forma diferente los vegetales de siempre, además que podemos preparar diferentes alimentos como pescado o mariscos que también quedan excelentes. Un saludo!
Es lo que siempre pido en los restaurantes japoneses y no sabía que fuera tan sencillo de preparar, tengo que hacer la prueba a ver que tal me queda a mi.
Seguro que muy ricas es una receta y además que se puede corregir sobre la marcha si ves que tu rebozado esta muy líquido agrega un poco de más harina y si está muy espeso puedes añadir un poco de agua para aligerarlo. Un saludo y disfrutes de la receta!
Son magníficas tus recetas lo he preparado, y es preferible las buenas ensaladas,muy nutritivas y buenas para llevar una buena salud.
julio, 20,2015
Muchas gracias por tu comentario Demetrio me da mucho gusto que disfrutes de las recetas y te animes a preparar y dejarnos un comentario. Saludos!
He probado este platillo en restaurantes y me parece una excelente idea para prepararlo en casa este fin de semana. Este tipo de recetas son muy sabrosas, me encantan las recetas orientales, y poderlas realizar también en casa.
Si es muy común en los restaurante japoneses y al ser ajenos a nuestra cultura muchas veces tenemos la idea de que será muy difícil preparar este tipo de alimentos pero en particular esta receta es muy fácil y deliciosa. Saludos!