Esta receta es muy común en mi país Las Tortillas de Harina. En México parte fundamental de la alimentación es la tortilla que no es otra cosa que un disco de masa muy delgado generalmente preparado con masa de maíz y que se usa para acompañar todo tipo de comidas.
La forma más conocida de utilizar es en los tacos donde se coloca dentro de la tortilla algún guiso, carne o vegetales.
La tortilla de maíz por supuesto, a donde quiera que vayas en México, la podrás conseguir. Pero también en especial al norte del país puedes encontrar otra variante de las tortillas en la que se preparan con harina de trigo.
Comúnmente se conocen así como “tortillas de harina” y es una mezcla de harina, con manteca (vegetal o de cerdo) principalmente. Guardan gran similitud con el pan pita o pan árabe y se cree que tienen parentesco, pues los españoles que llegaron a la zona norte del país utilizaban este tipo de pan en su dieta lo que terminó fusionándose con las costumbres mexicanas y hoy en día podemos encontrar esta singular tortilla.
Se utiliza para quesadillas, acompañar las comidas y su uso más famoso es en los burritos.
Las tortillas de harina ya incluso podemos encontrarlas en versiones industrializadas pero no hay nada como probar una recién hecha y qué mejor que por ti mismo.
Además es una excelente opción de probar las tortillas si en tu país no tienes acceso a la harina de maíz. Así que si tienes curiosidad o antojo manos a la obra.
Receta de Tortillas de harina
- Tipo de cocina : mexicana
- Tiempo de preparación : 60 minutos
- Tiempo de cocinado : 30 minutos
- Evaluación :
- Alérgenos : gluten
Ingredientes
- Harina de Trigo - 500 gr.
- Sal - 1 cdta.
- Manteca vegetal - 150 gr.
- Agua tibia - 1/4 tza.
Instrucciones
- Su preparación es muy sencilla comenzaremos por cernir la harina con un cernidor o colador fino.
- Mezclar con la harina, la sal e incorporar con una cuchara, de esta forma aseguramos que se distribuya uniformemente la sal en la masa.
- Añadir la manteca vegetal a la harina y comenzar a mezclar con la yema de los dedos, incorporar hasta que tengamos una consistencia arenosa.
- Agregar el agua, recuerda que el agua debe estar tibia para que pueda integrarse perfectamente a la masa; añadir poco a poco y amasar hasta formar una masa elástica. Puede que necesite menos o más agua por eso es importante agregarla poco a poco.
- Reposar la masa por al menos 30 minutos, esto ayuda a que se suavice y sea más fácil trabajar la masa.
- Porcionar la masa formando bolitas de aproximadamente 20 a 30 gr. con esta receta y según el tamaño debes de obtener aproximadamente 12 piezas.
- Extender una por una las bolitas de masa hasta formar un círculo delgado, no te preocupes si no te queda perfecto.
- Calentar una sartén o comal plano, sin añadir aceite; una vez que esté caliente colocar cada una de las tortillas sobre el comal y dejar que se cocinen hasta que tomen un poco de color.
- Servir las tortillas al momento con lo que gustes acompañarlas.
Recomendaciones de la cocina:
- Si no quieres servirlas inmediatamente puedes cocinarlas a fuego bajo por unos minutos para que estén “medio cocidas” y almacenarlas o puedes almacenarlas crudas en refrigeración.
- El tamaño de la tortilla puede ser tan grande o tan pequeño como tú quieras, porciona de la manera que más te guste y según el uso que le quieras dar.
- Una vez bien cocidas almacenarlas no es lo ideal ya que tienen a tornarse muy duras al igual que las tortillas de maíz.
Hola muu buena la receta ….
Estoy buscando una escuela de cocina mexicana en mexico o usa cual me recomendarias gracias
Hola Miguel depende en que región estés en México hay muchas excelentes en especial sobre cocina mexicana y para todos los presupuestos una muy conocida y es la que se me viene ahora a la cabeza es la Universidad de el Claustro de Sor Juana, pero lo más recomendable es visitar las escuelas que te interesan pedir su plan de estudios para que tomes la decisión más adecuada para ti. Saludos!
Muy fáciles de preparar. Yo siempre he comprado las tortillas de harina ya listas, pero al igual que muchos otros productos, el sabor de las hechas en casa debe ser mucho mejor y son más sanas!
Elaborarlas además es sencillo, hay regiones en México donde es tradición prepararlas y hay personas que son realmente expertas; creo que elaborarlas caseras si es dedicarle tiempo pero el resultado vale la pena en especial cuando no las podemos encontrar en el país o región donde vivimos.
Y claro, las preparadas deben ser mucho mejores que las compradas, lo mismo pasa cuando preparamos pasta casera, no hay modo de comparar en sabor y la textura!, tal vez implica tiempo, adquirir experiencia y a veces no es más económico, pero vale la pena!
Es cierto todo lo que mencionar Birgit, en ocasiones es un mayor esfuerzo pero es una bonita sensación cuando conseguimos algo con nuestras propias manos. Saludos!
Me encantan las tortillas de harina, normalmente acostumbro comprar unas que vienen pre cocidas y su sabor es muy natural, no me gustan las que se consiguen en el super porque creo que tienen muchos conservadores y su sabor no es tan bueno.Me encanta tener esta receta porque estoy segura que serán más ricas que las pre cocidas. Muchas gracias!!!
Las precocidas son una excelente opción y estás caseras también las puedes dejar precocidas e incluso congelar para no estar preparando cada vez necesitamos las tortillas. Saludos!
Ohhh eso me párece muy interesante porque la verdad no creo que me ponga a hacer tortillas tan seguido. Me podrías explicar como hacerle para que queden en el punto exacto para poder guardar e incluso congelar?
Mil gracias, como siempre buenisimas recetas!!
Realiza la receta tal cual que pero al momento de cocinar solo pasa las tortillas rápidamente por el comal o sartén que no se doren pero que tenga una textura más firme.