• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Tortitas de Papa (Receta de Cuaresma)

  • Raviolis de Espinacas y queso Ricotta
  • Mini-brochetas de Tomate, Pesto y Mozzarella

Publicado: 27/03/2015 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Nayeli Reyes16 Comentarios

Hablar de esta receta de Tortitas de Papa o Patata es hablar de mi infancia en México. Las tortitas de papa son muy típicas en la temporada de cuaresma y suelen verse casi tanto como los chiles poblanos. Incluso muchas veces también se aprovecha el capeado de los chiles y se rebozan también las tortitas de papa.

Tortitas de Papa (Receta de Cuaresma)
Tortitas de Papa para Cuaresma

Esta receta es muy similar a una croqueta de papa y se suele servir con una salsa espesa de tomate. En mi casa nunca podía faltar estas delicias de papa que a la vez son una preparación muy sencilla y perfecta para los niños y también para los adultos.

Otras recetas de cuaresma que te recomendamos son estas Hamburguesas de Camarón o este Pay de Atún en Hojaldre.

Tortitas Bañadas

Receta de Tortitas de Papa

Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 1 h
Tiempo de cocción 30 min
Tiempo total 1 h 30 min
Cocina Mexicana
Calorías 350 kcal

Ingredientes
  

  • 1 kg Papa o pata
  • 2 pzas. Huevo
  • 300 gr. Queso manchego gouda o chihuahua
  • 1 tza. Harina
  • 3 pzas. Tomate
  • 1/4 cdta. Orégano
  • 1/4 pza. Cebolla
  • cantidad suficiente Sal
  • cantidad suficiente Pimienta

Elaboración paso a paso
 

  • Para comenzar con esta receta debemos iniciar cocinando las papas o patatas en agua hirviendo con un poco de sal; yo las he cocinado con antelación y solamente lavo las patatas muy bien y las coloco en el agua sin pelar pero si quieres que sea más rápido puedes pelar y picarla en cuartos o cocerlas en olla de presión un poco de agua, las papas estarán listas justo cuando comience a sonar la olla. Si las cocinas en olla normal estarán listas cuando las podamos atravesar fácilmente con un tenedor o un cuchillo.
  • Después de cocer las papas o patatas retirar la piel con cuidado, deja enfriar previamente para evitar que te quemes.
  • Machacar o triturar las papas con un tenedor o pasapurés, presiona hasta que las papas estén casi hechas puré, deja algunos trozos más enteros para que le de textura a la receta.
  • Añadir el queso previamente rallado al puré de papas rústico que acabamos de preparar.
  • Condimentar con sal y pimienta al gusto el puré de papa.
  • Añadir el huevo y mezclar muy bien hasta incorporar al puré de papa.
  • Agregar a la mezcla un poco de harina alrededor de 1 cda. y continuar mezclando hasta incorporar.
  • Formar las tortitas de papa tomando una porción pequeña del puré y extenderlo con las manos con pequeños golpecitos hasta formar una croqueta de papa. Repetir el proceso hasta que hayamos terminado con todo el puré de papa. Procura no dejarlas muy delgadas pues pueden deshacerse si no tienen el grosor suficiente.
  • Pasar las tortitas de papa o patata por un poco de harina, esto ayudará a que no se deshagan y que tenga un agradable color dorado.
  • Freír las tortitas en aceite vegetal hasta que estén doradas alrededor de 2 minutos por lado.
  • Una vez doradas todas tus tortitas de papa pasar a una charola o plato o a una rejilla para reservar.
  • Cortar los tomates en cuartos no es necesario cortarlos demasiado ya que vamos a licuarlos, solo es para ayudar un poco a nuestra licuadora.
  • Colocar en la licuadora junto con el cuarto de cebolla y el orégano seco.
  • Licuar hasta que se incorporen todos los ingredientes.
  • Calentar una cacerola con un poco de aceite y sofreír la salsa ligeramente. Rectificar el sazón, si es necesario ajustar su sabor añadiendo un poco de sal o más orégano según tus gustos.
  • Servir las tortitas de papa con la salsa de tomate y espolvorear un poco de queso fresco.

Recomendaciones de la cocina para prepara las tortitas de papa:

  • Estas totitas papa se pueden servir con o sin la salsa depende de tus gustos, también puedes cambiar la salsa por un recaudo o por otro tipo de salsa cremosa o salsa verde.
  • Adiciona otro tipo de verduras al puré, puede añadir un poco de cebolla picada, guisantes, zanahoria etc.
  • Esta receta también se prepara capeada o rebozada así que si lo prefieres puedes añadir el rebozado, ¡quedan deliciosas!

Tortitas de Papa

Ingredientes para las Tortitas de Papa

Pelar las papas o patatas asegurandonos de retirar toda la piel que pueda tener la preparación.

Moler o triturar las papas con la ayuda de un pasa puré o un tenedor y triturar hasta formar un puré rústico.

Puré de papa o patata ya listo, no importa que no quede muy fino eso le dará textura a la receta.

Agregar el queso a la preparación y mezclar perfectamente hasta incorporar todos los ingredientes.

Añadir el Huevo a la mezcla e incorporar poco a poco hasta que tenga una consistencia espesa.

Agregar Harina al puré de papa para preparar las tortitas mezclar muy bien hasta incorporar

Pasar las Tortitas por harina para freír posteriormente.

Agregar el Tomate a la licuadora y licuar perfectamente

Agregar el Orégano a la licuadora junto con los tomates y la cebolla, licuar perfectamente.

Bañar las Tortitas con la salsa de tomate y orégano que preparamos.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli tiene la licenciatura en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara, Jalisco, México, donde obtuvo la mención honorífica. Para Nayeli, una cocina sana es una cocina equilibrada, que proporcione a su vez una alimentación equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Quiche de cebolla con Queso batido sin grasa y Semillas de Amapola Quiche de cebolla con Queso batido sin grasa y Semillas de Amapola ¿Has probado alguna vez el queso fresco batido con el 0% de grasas? Bueno, si [...]
  • Cómo hacer Agua fresca de Avena Cómo hacer Agua fresca de Avena Esta receta del Agua fresca de Avena es muy fácil de elaborar y guarda cierta [...]
  • Crema de Calabacines con Leche fresca y Semillas de Girasol Crema de Calabacines con Leche fresca y Semillas de Girasol Este plato de Crema de Calabacines es perfecto para los días frío o de mucho [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Cocina fácil y saludable » Tortitas de Papa (Receta de Cuaresma)

Todo sobre Cocina fácil y saludable

  • Pan hecho con harina integral de Trigo Pan hecho con harina integral de Trigo El trigo es el cereal mas cultivado del mundo por ello no es de extrañar [...]
  • Chilaquiles Verdes: Receta original mexicana Chilaquiles Verdes: Receta original mexicana Te presento los Chilaquiles Verdes. Hoy decidí compartir con todos ustedes una receta muy sencilla. [...]
  • Cómo hacer Leche de Avena casera. Aprende a Preparar leches vegetales Cómo hacer Leche de Avena casera. Aprende a Preparar leches vegetales Vamos a ver como preparar leche de avena en casa, es decir como hacer una [...]
  • Cookies o Galletas de Algarroba y Piñones... para chuparse los dedos Cookies o Galletas de Algarroba y Piñones... para chuparse los dedos Hoy te propongo la receta de unas Cookies o galletas de Algarroba y Piñones, muy [...]
  • Cómo preparar Leche de Ajonjolí o Sésamo. Leche vegetal saludable Cómo preparar Leche de Ajonjolí o Sésamo. Leche vegetal saludable Vamos a ver cómo se prepara la leche de ajonjolí o leche de sésamo. Esta [...]
Comentarios
  1. jaq

    abril 15, 2016 at 8:52 pm

    no haceis pastelillos tia

    Responder
    • Nayeli

      abril 18, 2016 at 1:30 am

      Hola Jaq si te refieres a recetas dulces de bizcochos aquí te comparto algunas y puedes encontrar muchas otras en mi otro blog:

      https://www.cocinasana.com/cupcakes-de-frambuesa-ligeros/
      https://www.cocinasana.com/receta-para-el-dia-del-nino-cupcakes-en-conos-de-helado/
      https://www.cocinasana.com/pastel-de-coco-videoreceta/
      https://www.cocinasana.com/pan-marmoleado-de-chocolate-y-vainilla/
      https://www.cocinasana.com/volteado-de-pina-version-rapida-y-facil/
      https://www.cocinasana.com/pastel-de-3-leches-y-celebramos-10-mil-suscriptores-sorteo/
      http://www.vivalacocina.com/

      Saludos!

      Responder
  2. Erick

    octubre 8, 2015 at 7:20 pm

    Si, son un clasico de la infancia, la receta de mi abuela es parecida, solo cambia el queso, le ponía queso sincho y quedaban fenomenales y a veces le ponía nixtamal o polenta en vez de harina, y a la salsa de tomate le ponía chipotle al piloncillo y quedaban muy bien, deberian probar

    Responder
    • Nayeli

      octubre 9, 2015 at 3:07 pm

      Yo he probado la salsa con el piloncillo y chipotle y queda muy bien, en verdad que esta receta es tan casera que hay mil formas de prepararla según cada hogar. Un saludo!

      Responder
  3. Octavio SMV

    agosto 3, 2015 at 11:03 pm

    ¡Excelente receta!

    Me salieron perfectas las tortitas la primera vez que las hice.

    Mi abuela materna las cocinaba y eran uno de mis platillos favoritos. Reviví mi niñez.

    ¡Muchas gracias!

    Responder
    • Nayeli

      agosto 21, 2015 at 3:27 am

      Que bonito comentario! me da mucho gusto a mi también me las preparaba mi abuelita y cada que preparo este plato me acuerdo mucho de ella al igual que tu. Un saludo!

      Responder
  4. yvette36

    abril 17, 2015 at 5:18 pm

    Que agradable receta a mí me encanta la tortilla de papa y el consumo de manera frecuente, me gusta agregarle queso y orégano para que tenga un sabor peculiar. Estas tortillas también pueden acompañarse con ensaladas y atún saben muy bien.

    Responder
    • Nayeli

      abril 18, 2015 at 7:38 am

      si es posible acompañarlas con lo que se nos ocurra van con mucho alimentos y son fáciles de preparar, espero las disfrutes mucho. Saludos!

      Responder
  5. Sally

    abril 1, 2015 at 7:05 pm

    Excelente alternativa para comerla en estos días de cuaresma, los preparo muy similares a la receta que nos proporcionas y sobre todo el queso le da un sabor agradable y pueden acompañar algunos paltos de acuerdo a nuestro gusto.

    Responder
    • Nayeli

      abril 2, 2015 at 6:03 am

      Si el queso es una manera de aportarle mucho sabor a la receta y permitir que tenga más textura, puedes variar el tipo de queso que se utiliza. Saludos!

      Responder
  6. luci4na

    marzo 30, 2015 at 10:25 pm

    Hace unos dias comimos en casa tortitas de papa, son casi iguales a las tuyas solo que el pude en lugar de llevar harina, le ponemos un poco de pan molido o nada y tambien quedan muy ricas igual con la salsita es la misma que prepara mi Mamá, que rico Nayeli ya se me antojaron, saludos!!1

    Responder
    • Nayeli

      abril 1, 2015 at 6:28 am

      Acompañarlas con esta salsa es muy típico a mi la verdad me gustan hasta sin ella, este tipo de recetas es fácil y muy rica para preparar en especial durante esta época.

      Responder
  7. Birgit

    marzo 29, 2015 at 3:19 pm

    Las tortas o tortillas de papa en son bienvenidas como acompañado para cualquier acompañado, me parecen muy sabrosas con este tipo de queso que utilizas. Me parece que también se pueden acompañar solas con una buena ensalada.

    Responder
    • Nayeli

      marzo 30, 2015 at 3:55 am

      Por supuesto se pueden servir solas o con cualquier otro acompañamiento. En México es muy común comerlas con este tipo de salsa y quedan deliciosas , pero de cualquier forma son casi adictivas. Saludos!

      Responder
  8. Orlando Mock Kow Florez

    marzo 27, 2015 at 4:51 pm

    gradeciendo por tus recetas faciles y deliciosas.

    Se puede agregar 2 lonjas de jamon picadas en cuadritos y cebolla de bulbo finamente picada.

    Gracias Nayeli.

    Responder
    • Nayeli

      marzo 28, 2015 at 3:41 am

      Por supuesto que se puede añadir el jamón y la cebolla aunque ya no sería de cuaresma pero igual quedarían deliciosas a mi me encanta esta receta pues es muy simple y la podemos personalizar como queramos. Saludos Orlando!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   16Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas