• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Capirotada Mexicana tradicional: Receta de capirotada dulce

  • Bacalao al Horno al Estilo Mediterráneo: Receta
  • Guiso de Atún Ahumado: Receta rápida y fácil de preparar

Publicado: 09/04/2014 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Nayeli Reyes19 Comentarios

La Capirotada mexicana tradicional es un dulce muy agradable. No hay receta más típica de cuaresma que la capirotada, en México la puedes encontrar casi en cualquier esquina y alrededor del país existen infinidad de versiones.

Capirotada mexicana tradicional
Capirotada Mexicana tradicional

Si te estás preguntando que es la capirotada mexicana, se trata de un postre elaborado con pan una especie de budín al que se le agregan variados ingredientes, desde frutos secos, fruta en algunos casos hasta cebolla, tomate o queso; se endulza además con piloncillo.

Este postre se puede servir caliente o frío y de cualquier manera si sientes curiosidad por la receta y probar algo tradicional no la dejes escapar.

Capirotada

Receta de Capirotada dulce

 
  • Para elaborar esta receta yo he utilizado una olla de barro, pero puedes emplear cualquiera que pueda llevarse al horno.
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 1 h
Tiempo de cocción 1 h
Tiempo total 2 h
Cocina Mexicana
Calorías 350 kcal

Ingredientes
  

  • 2 pzas. Plátano Macho
  • 5 a 6 pzas. Tortillas
  • 7 pzas. Pan
  • 3 a 4 conos Piloncillo
  • 1 vara Canela
  • 3 pzas. Clavos de olor
  • 300 gr Ciruelas pasa
  • 250 gr. Pasas
  • 200 gr. Queso fresco
  • 150 gr. Cacahuate
  • 245 ml Leche evaporada

Elaboración paso a paso
 

  • Colocar en una cacerola el piloncillo con 2 litros de agua.
  • Agregar la canela y los clavos de olor, dejar cocer hasta que se diluya el piloncillo y quede un jarabe ligero.
  • Rebanar el pan en trozos grandes y tostar el pan hasta que quede crujiente y reservar.
  • Tostar las tortillas hasta que estén doradas y crujientes.
  • Engrasar con un poco de mantequilla el recipiente donde vamos a hornear la capirotada.
  • Rebanar el plátano macho en trozos gruesos y picar el queso fresco en cuadrados pequeños.}
  • Colocar en el fondo del recipiente o molde donde elaboraremos la receta las tortillas tostadas y colocar una capa de pan.
  • Añadir una capa de las ciruelas pasas, pasas, cacahuates, plátano macho y el queso.
  • Agregar una tercera parte del jarabe de piloncillo previamente colado y un poco de leche evaporada, repetir este proceso hasta terminar de llenar el molde.
  • Cubrir el molde con papel aluminio.
  • Hornear la capirotada a 200°C por alrededor de 1 hora hasta que la capirotada esté suave y el pan este humedecido.

Recomendaciones de la cocina para preparar la capirotada dulce:

  • Si la receta ha quedado demasiado seca durante la cocción añade un poco de jarabe para que tenga una consistencia adecuada.
  • Puedes añadir otro tipo de frutas la guayaba es una opción muy utilizada.
  • Agrega diferentes frutos secos puede ser una excelente forma de varíarlos, nueces o almendras van de maravilla.

Capirotada Dulce

Ingredientes

Preparar un Jarabe con el piloncillo y el agua

Rebanar el Pan en trozos gruesos

Rebanar el plátano macho en rodajas gruesas.

Cortar el Queso en rebanadas o trozos finos

Se tuesta el pan hasta que quede crujiente

Colocar las tortillas esto sirve como protección para evitar que se peque el pan en el fondo de la olla

Colocar el pan en el molde colocando en capas con el resto de los ingredientes

Agregar los frutos secos a la preparación

Añadir el Plátano y el queso picado finamente

Agregar el Jarabe a la preparación tratando humedecer todo el pan

Cubrir con el aluminio la preparación para evitar que se seque demasiado

Hornear la capirotada hasta que se integren bien los ingredientes

Capirotada tradicional mexicana elaborada con pan, ciruelas y piloncillo

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(4 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli tiene la licenciatura en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara, Jalisco, México, donde obtuvo la mención honorífica. Para Nayeli, una cocina sana es una cocina equilibrada, que proporcione a su vez una alimentación equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Como hacer Conserva de Pimientos Rojos. Una receta muy original Como hacer Conserva de Pimientos Rojos. Una receta muy original Los pimientos son un ingrediente que asociamos siempre con guisos pero en esta receta de [...]
  • Trufas de Amaranto caseras. Exquísitas Trufas de Amaranto caseras. Exquísitas Te presentamos la receta de las trufas de amaranto. Si las trufas de chocolate son [...]
  • Chili con Carne: Receta tex mex original Chili con Carne: Receta tex mex original Para este vídeo elaboré un favorito de la cocina tex mex, conocido como Chili con [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos » Capirotada Mexicana tradicional: Receta de capirotada dulce

Todo sobre Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos

  • Cómo preparar Pastel de 3 Leches: Receta con vídeo Cómo preparar Pastel de 3 Leches: Receta con vídeo Hace tiempo que quería hacer el Pastel de 3 Leches y explicaros como se hace [...]
  • Magdalenas al SUPERcacao, sin mantequilla y sin huevos Magdalenas al SUPERcacao, sin mantequilla y sin huevos Esta receta  de Magdalenas al Supercacao, sin huevo y sin mantequilla es perfecta para cometer [...]
  • Alegrías de Chocolate. Postre rápido con Amaranto, Nueces y Arándanos Alegrías de Chocolate. Postre rápido con Amaranto, Nueces y Arándanos Las Alegrías de Amaranto son un dulce típico mexicano. Se preparan con amaranto y recuerdo que [...]
  • Alfajores de Maicena (Fécula de Maíz): Cómo preparar Alfajores de Maicena (Fécula de Maíz): Cómo preparar Los Alfajores pueden tomar muchas formas diferentes según la región o país; pero algunos de [...]
  • Trufas de Chocolate Semiamargo (Receta clásica) Trufas de Chocolate Semiamargo (Receta clásica) Las trufas de chcocolate las podemos hacer en casa. Aquí os presento la receta de [...]
Comentarios
  1. Nelly

    marzo 22, 2017 at 6:35 pm

    Mi mama la preparaba en la estufa, en olla de barro, pero a falta de olla pues al horno! Deliciosa receta!!

    Responder
    • Nayeli

      marzo 23, 2017 at 6:47 pm

      Hola Nelly en el horno también queda muy bien esta receta. Espero que te guste mucho esta versión. Un saludo!

      Responder
  2. Rubí

    septiembre 4, 2016 at 6:29 pm

    Estimada Nayeli, vienen a mi mente recuerdos de mi niñez, ya soy de la tercera edad..recuerdo a mi papi preparando capirotada para aprovechar el pan duro, a él le encantaba y a mis hermanos y a mí nos deleitaba con sus variantes.. Dejé de hacerlo porque siempre he trabajado muy duro y no tengo mucho tiempo libre..pero desde hace unos días compré pan de más y hoy me decidí a conseguir los ingredientes faltantes, este domingo lo prepararé en memoria de mi padre que en Gloria esté.. Gracias por tu aportación..

    Responder
    • Nayeli

      septiembre 6, 2016 at 12:32 am

      Hola Rubí, que bonito comentario para mi este platillo también tiene mucho valor sentimental, espero que te guste mucho esta versión y se parezca a la que solía preparar tu papá, un saludo con cariño!

      Responder
  3. mary

    marzo 27, 2016 at 3:24 am

    disculpa Nayeli como se prepara en la estufa me puedes explicar q es baño María. Yo no tengo horno

    Responder
    • Nayeli

      marzo 28, 2016 at 5:50 pm

      Hola Mary yo no he probado con este método pero pienso que te puede funcionar, el baño maría es cocinar dentro de un recipiente con agua y después colocar otro más pequeño dentro de este para que el agua caliente lo cocine de forma uniforme. En el caso de la capirotada lo que puedes hacer el colocar en una olla grande agua caliente y enseguida colocar la olla o recipiente (que se pueda calentar) dentro de esta olla y dejar cocinar hasta que esté lista, el agua debe cubrir solo la mitad del recipiente con la capirotada. Se lee bastante complejo pero en realidad es muy sencillo. Puedes buscar en internet imágenes de baño maría para que veas como se prepara. Saludos!

      Responder
  4. Miguel Cabello

    febrero 27, 2016 at 6:24 am

    Nayeli, que guapa eres…. casate conmigo! =)

    Responder
  5. cesar

    febrero 10, 2016 at 1:08 am

    Muchas Gracias NAyely, además de linda eres buenaza de Chef! saludos

    Responder
    • Nayeli

      febrero 10, 2016 at 11:55 pm

      Gracias a ti César espero que disfrutes de más recetas del blog, esta en particular es especial para la temporada. Un saludo!

      Responder
      • Brianda denis

        marzo 24, 2016 at 1:19 am

        Disculpe sinotengo orno lopuedo ser en laestufa

        Responder
        • Nayeli

          marzo 24, 2016 at 8:10 pm

          Si es posible prepararlo puedes hacerla en baño maría o al vapor para que se cocine perfectamente. Saludos!

          Responder
  6. Estefanía

    diciembre 2, 2015 at 10:10 pm

    Para cuántas personas es esta receta?

    Responder
    • Nayeli

      diciembre 3, 2015 at 3:11 pm

      Depende de la porción que se sirva pero es para 8 a 10 personas. Un saludo Estefanía

      Responder
  7. Nayeli

    abril 10, 2014 at 6:33 pm

    Gracias a ti Clarinda, la receta es muy simple por lo que creo que la podemos preparar en casa sin problema y sorprender a nuestra familia con un postre muy típico. Espero lo disfrutes

    Responder
  8. Nayeli

    abril 10, 2014 at 6:32 pm

    Así es Sally, probablemente para ti sea un postre extraño, pero siempre probar cosas nuevas de distintas culturas y costumbres enriquece nuestra cocina, esta receta en particular se puede preparar con pan que nos quede en casa, así nos desperdiciamos y tenemos un postre delicioso.

    Responder
  9. Nayeli

    abril 10, 2014 at 6:31 pm

    A quienes lo prefieren recién preparado pero al igual que tu Alejandro yo creo que si quieres probar las diferentes texturas y sabores se aprecian muy bien cuando el postre se sirve frío, espero que ya teniendo la receta lo puedas preparar en casa. Saludos

    Responder
  10. clarinda

    abril 10, 2014 at 6:16 am

    Como mexicana que soy, no puedo negar que es un postre completamente tradicional y típico de la cuaresma. Quienes no lo hayan probado deben hacerlo, es algo único y delicioso, estoy segura que no se arrepentirán. Nayeli, gracias por compartir esta receta para que todos se lleven una probadita de México.

    Responder
  11. Sally

    abril 10, 2014 at 12:31 am

    Cada país presenta receta costumbristas por fechas especiales como eta la cuaresma me resulta curiosa y extraña la preparación por los ingrediente que utilizan, espero probarla pronto para apreciar su sabor, gracias.

    Responder
  12. alejandro

    abril 9, 2014 at 6:04 pm

    Me encanta éste postre, gracias por subirlo, es una combinación tan rara pero el resultado es muy bueno, pruébenlo después de refrigerar, a´si es como se sirve. Cosa más característica como postre de cuaresma en México no existe.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   19Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas