• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Como hacer Garibaldis: Tradicionales de la panadería mexicana. Receta con Vídeo

  • Tostadas con Aguacate y Huevo, el desayuno Perfecto: rápido y sano
  • Asado Estilo Sinaloa: Receta tradicional

Publicado: 07/04/2013 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Nayeli Reyes10 Comentarios

Hoy os traigo la receta tradicional de los garibaldis, tal y como se hacen en México. Además de las fotos y la explicación, también hice un vídeo para que se entienda mejor cómo se hacen.

Vídeo de como preparar Garibaldis

El suave pan de vainilla de los Garibaldis conforma este bocadillo dulce que junto con las grageas blancas se vuelven toda una sorpresa al paladar.

Se dice que este pastelillo se creó en una famosa pastelería de México y desde entonces ha pasado a ser un pan tradicional que se ve muchas vitrinas de pastelerías y panaderías.

Estos garibaldis mexicanos son perfectos para tomar con el café o para un desayuno o cena ligera.


Garibaldis Mexicanos

 
  • Se preparan muy rápido por lo que no necesitarás pasar mucho tiempo en la cocina, así que no esperes más y prepara este rico pan. Con esta receta salen alrededor de 12 piezas.
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 15 min
Tiempo de cocción 20 min
Tiempo total 35 min
Cocina Mexicana
Calorías 350 kcal

Ingredientes
  

  • 250 gr Harina
  • 200 gr. Mantequilla
  • 150 gr. Azúcar
  • 3 pzas. Huevo
  • 5 gr. Polvo para hornear
  • 45 ml. Crema o nata líquida
  • 60 ml. Leche
  • 200 gr. Mermelada de chabacano
  • 250 gr. Grageas blancas

Elaboración paso a paso
 

  • Cernir los ingredientes secos (harina y polvo para hornear).
  • Batir la mantequilla con la azúcar hasta que esponje.
  • Añadir los huevos uno por uno cuidando que se integren muy bien a la mezcla.
  • Incorporar los ingredientes cernidos con la leche y la crema (nata).
  • Engrasar y enharinar un molde para magdalenas o panquecitos.
  • Hornear a 180°C por 20 minutos, dejar enfriar y desmoldar con cuidado.
  • Barnizar con la mermelada de chabacano y cubrir con las grageas blancas

Recomendaciones de la cocina:

  • Si no te gusta la mermelada de chabacano utiliza alguna otra que te guste, seguro que quedan excelentes.
  • Puedes darle una presentación diferente utilizando grageas de colores o de chocolate.
  • Si sobresalen mucho del molde puedes recortar la parte superior un poco para dejarlos planos.

garibaldi

Los ingredientes que necesitas

Acremar la mantequilla con azúcar

Cernir la harina y el polvo para hornear

Agrega de uno por uno los huevos

Cuando se integren, adiciona la harina, la leche y crema intercalándolos

Batir la mezcla hasta que se mezcle por completo, cuida no batir mucho

Engrasa y enharina un molde y vierte la mezcla

Hornea a 180°C por 20 min. Desmolda y barniza con la mermelada de chabacano

Espolvorea con las grageas blancas.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(9 votos, media: 4,78 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli tiene la licenciatura en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara, Jalisco, México, donde obtuvo la mención honorífica. Para Nayeli, una cocina sana es una cocina equilibrada, que proporcione a su vez una alimentación equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Receta de Guisantes con Cebolla. Muy fácil de preparar. Receta de Guisantes con Cebolla. Muy fácil de preparar. Veamos como se prepara una deliciosa guarnición de guisantes con cebolla. Explicaré como realizar esta [...]
  • Como hacer una Parmigiana de Berenjenas más ligera y saludable Como hacer una Parmigiana de Berenjenas más ligera y saludable Vamos a ver como preparar una parmigiana de berenjenas mas sana y ligera que la [...]
  • Rosca Rellena de Ate (dulce de fruta): receta completa Rosca Rellena de Ate (dulce de fruta): receta completa Preparaté para disfrutar de esta Receta Casera de Rosca Rellena de Ate. Estamos en el [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos » Como hacer Garibaldis: Tradicionales de la panadería mexicana. Receta con Vídeo

Todo sobre Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos

  • Receta de Crostata italiana rellena de manzana Receta de Crostata italiana rellena de manzana Hoy para variar, vamos a ver como preparar una Crostata. Te lo había dicho que [...]
  • Cómo hacer Coquitos: una receta dulce con harina de coco Cómo hacer Coquitos: una receta dulce con harina de coco Os presento la receta de los coquitos. Hoy vamos a preparar este dulce que se [...]
  • Cómo hacer un Cheesecake sin horno: Receta de Cheesecake de Mango Cómo hacer un Cheesecake sin horno: Receta de Cheesecake de Mango El cheesecake es un postre sumamente popular y hay incontables formas de prepararlo desde el [...]
  • Volcanes de Chocolate o Coulant de Chocolate: espectaculares Volcanes de Chocolate o Coulant de Chocolate: espectaculares Esta receta puede recibir muchos nombres, desde volcanes de chocolate, el francés fondant o coulant [...]
  • Mug cake de Plátano y Chispas de Chocolate: En menos de 15 minutos Mug cake de Plátano y Chispas de Chocolate: En menos de 15 minutos Hoy preparamos este original Mug cake de plátano y chispas de chocolate.  Si no has [...]
Comentarios
  1. Charito

    diciembre 26, 2016 at 4:49 am

    Me atreví a preparar estos panecitos y la verdad quedan muy ricos.
    Saludos y como dices hasta la próxima receta.

    Responder
    • Nayeli

      diciembre 26, 2016 at 8:58 pm

      Mucha suerte en el sorteo, se ven deliciosos los garibaldis, que hasta se me han antojado. Un saludo con cariño!

      Responder
  2. minuto

    marzo 2, 2016 at 12:14 pm

    Hola:
    Voy a ver qué tal me salen.
    No sabía qué eran los «chabacanos»,hasta que buscando veo que son albaricoques.
    Un abrazo de paz
    minuto

    Responder
    • Nayeli

      marzo 3, 2016 at 10:29 pm

      Si en realidad se puede usar cualquier mermelada que te guste, en México lo típico es la mermelada de chabacano (albaricoque) pero puede ser también de naranja, fresa, guayaba etc. Saludos y espero que disfrutes de la receta, es una de mis favoritas!

      Responder
  3. Nayeli

    noviembre 11, 2014 at 1:28 am

    En realidad la receta no incorpora la vainilla, pero si te gusta puedes agregarla creo que le daría mucho aroma a la receta tradicional, si te interesa agregarla puedes añadir una cucharadita, con esto bastará para darle mucho sabor.

    Responder
  4. Patricia

    noviembre 10, 2014 at 3:22 am

    Hola !
    Muchas gracias por compartir la receta! Espero hacerla muy pronto. Solo tengo una pregunta, si la base de esta receta es el pan de vainilla, cuanta vainilla debemos ponerle y cuando?
    Gracias!
    Patricia

    Responder
  5. Nayeli

    abril 9, 2013 at 5:15 am

    Hola Jorge, es una gran idea sustituir la mermelada por miel, no afectará en nada la receta. Muchas gracias por tus comentarios y recuerda que puedes sugerir alguna receta que te gustaría ver preparada en este blog. Saludos

    Responder
  6. Jorge

    abril 9, 2013 at 4:53 am

    Muy buena pieza de panadería seleccionaste, además vistosa, ¿sería posible cambiar la mermelada por miel o se endurecerían mucho los panes? Muchas gracias por seguir subiendo panes tan tradicionales, es bueno saber que estas cosas no se olvidan

    Responder
  7. Nayeli

    abril 9, 2013 at 4:38 am

    Hola Clarinda son en realidad muy sencillos de preparar si te gustan los que compras estos serán aún mejores y la nata es crema líquida que se utiliza para batir, si no la encuentras sólo utiliza leche, quedarán muy bien, te lo aseguro. Saludos

    Responder
  8. clarinda

    abril 8, 2013 at 7:49 pm

    Siempre me pregunte como se hacian porque los he comido mucho cuando mi tia los trae a la casa pero son comprados y me encantan, la receta parece sencilla espero que me queden tan ricos como los que tu muestras aqui. No puedo conseguir la nata pero usare crema.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   10Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas