• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Tamales de Piña tradicionales. Receta típica mexicana

  • Cómo hacer Pasta Carbonara. La receta original italiana
  • Torta de Nueces y Zanahorias. Apta para diabéticos

Publicado: 24/03/2014 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Nayeli Reyes28 Comentarios

Los Tamales de Piña son una receta muy típica mexicana. En México la tradición de no consumir carne durante esta temporada está muy extendida y esta receta es perfecta para esos días.

Tamales de Piña
Tamales de Piña tradicionales

Los tamales se pueden preparar casi de cualquier cosa y en especial esta versión con piña son uno de mis favoritos, resultan ser un delicioso postre o un desayuno sencillo.

Tamal de Piña

Receta de Tamales de Piña

 
  • Preparar tamales puede ser un proceso que lleva bastante tiempo pero vale la pena ya que esta preparación es deliciosa.
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 1 h
Tiempo de cocción 1 h
Tiempo total 2 h
Cocina Mexicana
Calorías 350 kcal

Ingredientes
  

  • 1 pza. Piña
  • 1 kg. Masa de maíz
  • 200 gr. Azúcar
  • 1 kg. Hojas de maíz
  • 500 gr. Mantequilla

Elaboración paso a paso
 

  • Picar la piña en cubos pequeños y reservar, junto con el líquido que ha quedado.
  • Acremar la mantequilla con el azúcar hasta que esponje ligeramente y tome un color más claro.
  • Incorporar la masa de maíz y amasar por unos cuantos minutos hasta que la mezcla sea tersa, homogénea y manejable.
  • Agregar la piña picada y mezclar una última vez.
  • Hidratar las hojas de maíz, sumergiéndolas en agua.
  • Tomar una hoja y extender la mezcla de los tamales con una cuchara; repetir este proceso hasta terminar con la masa, doblar y amarrar los tamales.
  • Cocinar al vapor por alrededor de 1 hora o hasta que la masa del tamal se desprenda con facilidad.

Recomendaciones de la cocina:

  • Agrega algunas especias para dar sabor la canela molida y el clavo pueden ir muy bien con esta receta.
  • Utiliza un poco de piña en almíbar para que tomen más sabor los tamales.
  • Agrega coco rallado o nuez para darle textura y mucho sabor.
  • Picar la piña en cubos pequeños y reservar, junto con el líquido que ha quedado.
  • Acremar la mantequilla con el azúcar hasta que esponje ligeramente y tome un color más claro.
  • Incorporar la masa de maíz y amasar por unos cuantos minutos hasta que la mezcla sea tersa, homogénea y manejable.
  • Agregar la piña picada y mezclar una última vez.
  • Hidratar las hojas de maíz, sumergiéndolas en agua.
  • Tomar una hoja y extender la mezcla de los tamales con una cuchara; repetir este proceso hasta terminar con la masa, doblar y amarrar los tamales.
  • Cocinar al vapor por alrededor de 1 hora o hasta que la masa del tamal se desprenda con facilidad.

Recomendaciones de la cocina para preparar tamales de piña:

  • Agrega algunas especias para dar sabor la canela molida y el clavo pueden ir muy bien con esta receta.
  • Utiliza un poco de piña en almíbar para que tomen más sabor los tamales.
  • Agrega coco rallado o nuez para darle textura y mucho sabor.

Tamales de Piña

Ingredientes

Se pica la piña en cubos o dados pequeños

Acremar la Mantequilla hasta que se suavice y se aclare un poco

Acremar la mantequilla hasta que tenga una textura suave y homogenea

Combinar la Masa

Agregar la Piña a la preparación y seguir amasando hasta tener una pasta suave

Añadir la Masa a la hoja del tamal extender ligeramente y doblar la hoja

Se cocina al Vapor los tamales de piña están listos cuando pueden desprenderse de la hoja

Tamales de piña elaborados con piña fresca y masa de maíz

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(4 votos, media: 4,75 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli tiene la licenciatura en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara, Jalisco, México, donde obtuvo la mención honorífica. Para Nayeli, una cocina sana es una cocina equilibrada, que proporcione a su vez una alimentación equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Gazpacho Moreliano. Snack Saludable y fresco. Receta fácil Gazpacho Moreliano. Snack Saludable y fresco. Receta fácil Hoy les enseñaré cómo hacer el gazpacho de Morelia o gazpacho moreliano. Tuve el gusto de vivir [...]
  • Refrescante Ensalada Toscana Refrescante Ensalada Toscana Esta ensalada se conoce con el nombre de "Ensalada Toscana" y es una preparación muy [...]
  • Cocina de aprovechamiento: Gratén de Verduras. ¿Verduras sobrantes? Aprovechalas así Cocina de aprovechamiento: Gratén de Verduras. ¿Verduras sobrantes? Aprovechalas así Hoy te traigo una receta de Gratén de Verduras, también conocida como gratinado de verduras [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Cocina fácil y saludable » Tamales de Piña tradicionales. Receta típica mexicana

Todo sobre Cocina fácil y saludable

  • Leche tibia para aliviar la Artritis Leche tibia para aliviar la Artritis Esta bebida de Leche Tibia para aliviar la Artitris no sólo es riquísima y nutritiva [...]
  • Cómo hacer Tortillas de Maíz a mano Cómo hacer Tortillas de Maíz a mano Las tortillas de maíz son muy gustosas. Esta receta es una de las más básicas [...]
  • Como saber que las habas están frescas Como saber que las habas están frescas Hay vemos como se reconocen las habas frescas, las que compramos con la vaina: el [...]
  • Granola Casera: Receta de Cómo hacer Granola en casa Granola Casera: Receta de Cómo hacer Granola en casa Cómo preparar Granola Casera. La granola es una mezcla de cereales y frutos secos que [...]
  • Cómo hacer Leche de Avena casera. Aprende a Preparar leches vegetales Cómo hacer Leche de Avena casera. Aprende a Preparar leches vegetales Vamos a ver como preparar leche de avena en casa, es decir como hacer una [...]
Comentarios
  1. Milita

    julio 11, 2018 at 6:36 pm

    Nayeli..yo no sé qué es ésta «masa de maíz» porque por aquí en Europa no se si hay ..que piedo usar para sustituirla..?? Harina de maíz con agua?? Polenta??Gracias ?

    Responder
  2. teresa cintora

    febrero 2, 2017 at 3:30 am

    se pueden hacer con masa de molino para tortillas o es con harina de maiz

    Responder
    • Nayeli

      febrero 2, 2017 at 6:24 pm

      Hola Teresa, precisamente se preparan con este tipo de masa, lo importante para que la textura sea perfecta es buscar que se trate de maíz nixtamalizado y no de maseca. Un saludo!

      Responder
  3. argelia

    octubre 6, 2016 at 12:04 am

    gracias me quedaron riquisimos gracias a tu receta!!

    Responder
    • Nayeli

      octubre 6, 2016 at 5:47 pm

      Hola Argelia, muchas gracias por tu comentario que bueno que te han gustado y quedado deliciosos. Un saludo!

      Responder
  4. Jorge

    febrero 6, 2016 at 5:44 pm

    Muy buena receta gracias por el aporte, aunque tengo una duda para cuántos tamales en la receta?

    Responder
    • Nayeli

      febrero 9, 2016 at 6:46 pm

      Depende del tamaño de las hojas de maíz y la porción que utilices pero obtienes aproximadamente 25 piezas. Saludos!

      Responder
  5. Carmen Estrella

    diciembre 23, 2015 at 6:53 pm

    Me gusto la reseta por sencilla los voy a prepara y les cuento como me salieron gracias Nayeli saludos

    Responder
    • Nayeli

      diciembre 28, 2015 at 7:39 pm

      Un saludo con cariño espero que te guste mucho la receta si los preparas mándanos una foto o escríbenos un comentario. Saludos

      Responder
  6. Brenda

    diciembre 14, 2015 at 7:28 pm

    Hola disculpa q pasaría si en lugar d usar solamente mantequilla uso la mitad d mantequilla y la ota mitad de manteca vegetal

    Responder
    • Nayeli

      diciembre 15, 2015 at 4:29 pm

      Es posible utilizar una mezcla y puede cambiar ligeramente la textura y el sabor pero igualmente estoy segura de que quedarían muy buenos. Saludos!

      Responder
    • Nayeli

      diciembre 17, 2015 at 6:58 pm

      No hay problema si se puede sustituir, cambiará ligeramente el sabor y la textura pero igualmente quedarán muy buenos. Saludos!

      Responder
  7. Janeth

    mayo 18, 2015 at 5:01 am

    Hola, tengo algunas dudas llevan algún liquido para amasar, ya sea agua jugo d piña,o leche? Oh con la pura mantequilla se logra esa consistencia :/ de antemano gracias..

    Responder
    • Nayeli

      mayo 19, 2015 at 3:52 am

      Hola Janeth si llevan líquido se utiliza el mismo almíbar de la piña se añade al agregar la piña picada así le da sabor y al mismo tiempo humedad a los tamales. Espero te animes a preparar estos tamales quedan deliciosos a mi me encantan!. Saludos

      Responder
  8. Nayeli

    octubre 28, 2014 at 11:47 pm

    Si es necesario batirlo para que tenga la consistencia como de un crema o pomada, por eso se le da este nombre o también hay quien le dice pomar pero se trata de suavizar la mantequilla para que pueda mezclarse perfectamente a la preparación.

    Responder
  9. Isabel

    octubre 28, 2014 at 10:24 pm

    Suena rico, si me podria explicar el paso 2 porfavor. Que significa «acremar»? Lo bato con la batidora de mano?

    Responder
  10. Nayeli

    junio 23, 2014 at 10:59 pm

    Muchas gracias la verdad que son deliciosos y muy fáciles de hacer estoy segura que los disfrutas mucho. Gracias por tus comentarios nuevamente y te envío muchos saludos.

    Responder
  11. juana de chile

    junio 22, 2014 at 3:06 pm

    esta reseta de tamamles me parese muy buena,

    Responder
  12. Nayeli

    abril 22, 2014 at 12:02 am

    Por supuesto que si la hay la opción es usar margarinas y manteca vegetal, la textura no es igual pero se pueden obtener de verdad deliciosas recetas, hay quienes incluso los preparan con aceite y se obtienen también muy buenos resultados, las recetas siempre se puede variar y adaptar a nuestras necesidades

    Responder
  13. Clarinda

    abril 15, 2014 at 5:18 pm

    Que bien, tamales sin manteca de cerdo!!! Esa si que es una buena noticia, como vegetariana es difícil encontrar este tipo de alimentos típicos como lo son los tamales y que estén libres de manteca de cerdo. me pregunto si habrá también alguna receta de tamales salados libres de manteca. gracias

    Responder
  14. Nayeli

    abril 3, 2014 at 8:27 pm

    Gracias a ti Teresita, que disfrutes las recetas tanto como yo disfruto compartírselas a todos ustedes, si tienes una duda puedes escribirme para ayudarte y que las recetas sean todo un éxito, ¡te mando muchos saludos!

    Responder
  15. Teresita

    abril 3, 2014 at 3:27 pm

    Me agradaron mucho las recetas, las pondre en practica…Gracias

    Responder
  16. Nayeli

    marzo 25, 2014 at 10:24 pm

    A mi también me gustan más los tamales con guisos o preparaciones saladas pero realmente a estos no me pude resistir y nadie que los probara aún a los que solo les gustaban las versiones de cerdo o pollo, por ello te los recomiendo no son excesivamente dulces y queda esponjosos y muy suaves. Así que si te da curiosidad anímate a prepararlos.

    Responder
  17. Sally

    marzo 25, 2014 at 6:59 pm

    Curiosa esta forma de preparar los tamales, cada país tiene comidas típicas para saborear, deben ser agradables pero yo me inclino por lo salado si se trata de tamales con el sabor característico a la carne de cerdo. Pero para quienes son dulceros esta es una buena opción. Gracias.

    Responder
  18. Nayeli

    marzo 25, 2014 at 7:52 am

    Me da mucho gusto Laura y sobre todo volver a leerte, espero que sigas preparando más recetas, estos tamales en verdad son una delicia. ¡Saludos Laura!

    Responder
  19. Nayeli

    marzo 25, 2014 at 7:48 am

    Espero que si Marina te encantarán te lo aseguro son fáciles de hacer y excelentes para un delicioso postre.

    Responder
  20. Laura

    marzo 24, 2014 at 2:43 pm

    Hola Nayelli, como siempre, muchas gracias, por tu receta, fíjate que le puse coco rallado, lo corte en pedazos muy chiquitos y lo resolví con la piña, me quedaron muy bien, quería compartirlo contigo.
    Como siempre, en espera de tus fabulosas recetas, gracias. Saludos.

    Responder
  21. marina

    marzo 24, 2014 at 4:31 am

    se mira delicioso este platillo…lo probaremos como para que no!!

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   28Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas