• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Turrón de Quinoa y Semillas

  • Croquetas Verdes. Originales y diferentes a las croquetas tradicionales
  • Pay de Guayaba Sin Horno. Una receta fácil de preparar

Publicado: 21/02/2011 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Nayeli Reyes28 Comentarios

Hoy te muestro como preparar la receta del Turrón de Quinoa y Semillas. Se trata de una receta muy sana y baja en calorías. Es una alternativa a los típicos turrones navideños que tantas calorías tienen.

Si elaboramos nosotros mismos nuestros dulces navideños, podemos sustituir el azúcar refinado por azúcar moreno de caña integral, que ademas de endulzar, aporta fibra y un montón de valiosos minerales.

El turrón es un dulce o postre español muy popular durante la temporada de navidad. La receta que te traigo hoy es una opción muy saludable para preparar si no quieres perder tu dieta o dejar de cuidar tu alimentación en estos días de fiesta. Además este turrón de quinoa y semillas puede ser un excelente regalo, muy sano y completo para nuestros familiares o amigos.

Extraída del libro: «Cocina Bio de temporada INVIERNO», de Laura Kohan, si te gusta la receta no te olvides de investigar este libro ya que posee ricas y originales receta que fácilmente puedes preparar en la comodidad de tu casa.

Turrones de semillas

Receta de Turrón de Quinoa y semillas

Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 5 min
Tiempo de cocción 10 min
Tiempo total 15 min
Cocina internacional
Raciones 4
Calorías 240 kcal

Ingredientes
  

  • 100 g quinoa
  • 40 g almendra pelada y picada
  • 30 g semillas de girasol
  • 20 g semillas de amapola
  • 20 g sésamo
  • 30 g pasas sin pepitas
  • 150 g azúcar integral de caña
  • Una cucharada zumo de limón

Elaboración paso a paso
 

  • Ponemos a tostar la quinoa, las almendras y las semillas de girasol dos minutos, en una sartén ya caliente y anti-adherente, sin poner aceite. Truco: Es importante no poner la sartén a fuego muy alto y no dejar de remover ya que se puede quemar muy rápido.
  • Pasados esos dos minutos añadimos las semillas de sésamo y de amapola y removemos durante un minutos más.
  • Entonces añadimos el azúcar, las pasas y el zumo de limón y, seguimos removiendo con una cuchara de palo hasta que se haga de caramelo. Consejo: Este paso es bastante rápido así que no hay que distraerse.
  • Cuando tenga la textura de una pasta y no se vean los cristalitos de azúcar, pasarlo a una fuente de horno cubierta con papel antigraso o en su defecto a la que hayamos untado de aceite previamente.
  • Le damos forma circular rápidamente con la ayuda de la cuchara de palo y dejamos enfriar a temperatura ambiente.
  • Y ya puedes disfrutar de un delicioso turrón de quinoa con semillas.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli tiene la licenciatura en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara, Jalisco, México, donde obtuvo la mención honorífica. Para Nayeli, una cocina sana es una cocina equilibrada, que proporcione a su vez una alimentación equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Frijoles Charros: Receta y Vídeo para cocinarlos paso a paso Frijoles Charros: Receta y Vídeo para cocinarlos paso a paso Esta es la receta original de los Frijoles Charros mexicanos. Vamos a ver cómo preparar [...]
  • Ratatouille: cómo preparar la receta de la película [Incluye vídeo] Ratatouille: cómo preparar la receta de la película [Incluye vídeo] Me di a la tarea de preparar la receta de ratatouille pues una suscriptora me [...]
  • Crema de Poblano y Queso Panela. Receta muy fácil Crema de Poblano y Queso Panela. Receta muy fácil La cocina mexicana tiene muchos matices y contrastes. Esta Crema de Poblano no es la [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Cocina Vegana » Turrón de Quinoa y Semillas

Todo sobre Cocina Vegana

  • Delicioso arroz con vegetales y hongos Delicioso arroz con vegetales y hongos Aquí una especie de "risotto de arroz integral", un rico y delicioso arroz con vegetales [...]
  • Cómo preparar Leche de Ajonjolí o Sésamo. Leche vegetal saludable Cómo preparar Leche de Ajonjolí o Sésamo. Leche vegetal saludable Vamos a ver cómo se prepara la leche de ajonjolí o leche de sésamo. Esta [...]
  • Hacer Ajoblanco con Almendras, Ajo y Aceite de Oliva Hacer Ajoblanco con Almendras, Ajo y Aceite de Oliva El Ajoblanco con Almendras, Ajo y Aceite de Oliva es un deliciosa sopa fría que [...]
  • Cómo hacer Crema Batida de Leche de Coco: Receta Sin Lácteos Cómo hacer Crema Batida de Leche de Coco: Receta Sin Lácteos El día de hoy te traigo una receta novedosa: una crema batida sin lácteos, sino [...]
  • Yuca al horno: receta práctica y sencilla Yuca al horno: receta práctica y sencilla La Yuca al Horno no es una raíz muy utilizada en el Europa centro-oriental, tanto [...]
Comentarios
  1. Isabel cristina padilla padilla

    noviembre 30, 2016 at 7:35 pm

    Hola tienes algun recetario a la venta en librería

    Responder
    • Nayeli

      noviembre 30, 2016 at 8:08 pm

      Hola Isabel, por el momento no aunque me encantaría pero en el blog puedes ver muchas recetas, además que también puedes encontrar más recetas en este otro blog: http://www.vivalacocina.com/

      Saludos!

      Responder
  2. Marta R.

    noviembre 29, 2016 at 4:48 pm

    Hola!! Quiero probar tu receta hoy mismo. Una pregunta… Desde su preparacion, cuanto tiempo puedo tardar en comerlo? Me gustaría hacer alguna prueba antes de navidad para no ir con el tiempo justo… Podria aguantar 2-3 semanas?

    Yo he comprado un turron de quinoa sin azucar refinado aquí http://www.latiendadelalergico.com/turron-quinua-real y está buenísimo. Si algun dia no os apetece cocinarlo ya sabeis jeje

    un saludo

    Responder
    • Nayeli

      noviembre 30, 2016 at 8:04 pm

      Hola Marta, muchas gracias por compartir, seguro que está buenísimo. Un saludo!

      Responder
  3. Nayeli

    noviembre 6, 2014 at 8:04 am

    Gracias por compartir tu experiencia Sally, este tipo de dulces además son muy especiales y que mejor cuando podemos contar una historia con esta receta. Saludos

    Responder
  4. Sally

    noviembre 5, 2014 at 10:24 pm

    Esta forma de elaborar el turrón me hace recordara a la época de la niñez justamente donde tostaba la quinua y le agregaba azúcar, no es difícil y resulta muy agradable. He vuelto a esas épocas preparando este turrón y les agrado a los pequeños en casa muchas gracias por compartir estas delicias.

    Responder
  5. Nayeli

    octubre 24, 2014 at 3:45 am

    La quinoa es un pseudocereal muy similar al amaranto y estas dos plantas se comercializan en presentaciones muy similares aquí te dejo algunos artículos con fotos para que puedas verlo; la chía es una semilla de color oscuro y se utiliza mucho en México para preparar limonada y también puedes preparar otras recetas con ellas hasta postres y guisos. ¡Saludos para ti!

    Responder
  6. Nayeli

    octubre 24, 2014 at 3:28 am

    Tengo una receta que es muy similar al pastel de frutas, en lo personal a mi me gusta mucho esta receta: https://www.cocinasana.com/pastel-de-frutas-en-almibar-videoreceta/

    Responder
  7. Nayeli

    octubre 24, 2014 at 3:26 am

    Muchas gracias espero que alguien se anime, el sabor del conejo es delicioso además de que se cocina de muchas formas diferentes. Saludos

    Responder
  8. Lumi tierra viva

    octubre 24, 2014 at 3:25 am

    Querida Nayeli por favor, que es la quinoa, es el amaranto de aquí o la chia?

    Responder
  9. Lumi tierra viva

    octubre 24, 2014 at 2:57 am

    Y quiero hacer el frut kake alemán, te sabes la receta?

    Responder
  10. Lumi tierra viva

    octubre 24, 2014 at 2:55 am

    Si te interesa, manejo conejo orgánico, al igual que stevia, arroz semipulido e integral, nuez y almendra recién cosechada
    Cocinas 100% ecológicas sustentables y ahorradoras de mucho $

    Responder
  11. Nayeli

    octubre 24, 2014 at 12:30 am

    Graciela esta receta debe aportar alrededor de 107 calorías por porción, esto dependerá del tamaño de tus porciones por supuesto; respecto a tu duda no tiene que ser dañino siempre y cuando utilices el alpiste apto para consumo humano, ya que el otro que es el que se les da a las aves puede ser muy dañino.

    Responder
  12. Graciela

    octubre 23, 2014 at 8:34 pm

    Hola antes que nada muchas gracias por las recetas, quiero preguntarte el turron cuantas calorias aporta. y la otra pregunta es sobre la leche de alpiste yo consumo poca cantidad pero que pasa si la tomo todos los dias, Muchas gracias.

    Responder
  13. Nayeli

    abril 22, 2014 at 12:14 am

    Los turrones realmente son una delicia, prepararlos requiere un poco de experiencia pero nada que la práctica no pueda darnos, espero pronto publicar alguna receta para que puedas elaborarlos. Saludos y espero que puedas preparar muchas más recetas del blog.

    Responder
  14. Lucrecia Noemí

    abril 20, 2014 at 6:39 am

    ME GUSTA COCINAR Y ME ENCANTA LA IDES SABER COMO hacer turrones de Jijona y muchos de los platillos que esta arriba

    Responder
  15. Nayeli

    agosto 19, 2013 at 9:34 pm

    Nos encantaría que pudieras compartirnos la receta, los turrones no son complicados de preparar pero tiene que hacerse con cuidado para lograr la consistencia adecuada que es muy importante en este tipo de preparaciones, son un dulce delicioso y esta versión con quinoa es especial y diferente.

    Responder
  16. sallymar

    agosto 19, 2013 at 4:37 pm

    Los turrones son deliciosos, voy a intentarlo aunque parece un poco dificil. Yo elaboro unos turrones a base de harina donde le adiciona miel a base de frutas muy agradable también, proximamente les enviare la receta.

    Responder
  17. Nayeli

    abril 24, 2013 at 5:27 am

    Hola Daniela, el turrón no es complicado si sigues los pasos como se indican, seguro que así no tienes mayor problema en prepararlo, te recomiendo almacenarlo en un lugar seco y bien ventilado. para evitar que se vuelva pegajoso. ¡Me da mucho gusto leer que te agrada tanto el blog!, espero que continúes leyéndonos y por supuesto que prepares las recetas que ofrecemos para ti. Saludos

    Responder
  18. Nayeli

    febrero 22, 2013 at 6:52 am

    Muchas gracias Lari, a mi también me encantan los turrones, gracias por compartir estas recetas no dudes seguir visitando nuestro blog y ver las nuevas recetas que tenemos para ofrecerte.

    Responder
  19. Nayeli

    febrero 22, 2013 at 6:51 am

    Las semillas de amapola por su tamaño son difíciles de utilizar solamente para la receta, necesitarías muchas, lo que te recomiendo es que utilices amaranto o solo quinoa, también alguna otra semilla como semillas de calabaza o cacahuates, va muy bien.

    Responder
  20. Nayeli

    febrero 22, 2013 at 6:49 am

    Hola Claudia, la quinoa debe estar solamente tostada para realizar la receta y que tenga la textura adecuada.

    Responder
  21. Lari

    enero 3, 2012 at 9:33 pm

    MMM! De verdad que me encantan los turrones gracias por esta receta tengo dos que son bastante interesantes, las voy a estar poniendo a lavista de todos prontamente. Bendiciones y sigan disfrutando de la gastronomia !

    Responder
  22. lila

    diciembre 22, 2011 at 10:39 am

    Me gustan los turones y en estos días de Navidad espero poder hacer según su receta. ¿Podría utilizar la misma receta pero, por ejemplo, solamente utilizando las semillas de amapola? Gracias.

    Responder
  23. Diego

    septiembre 28, 2011 at 8:04 pm

    Por favor no tuviera alguna otra receta mas facil de realizar, es para un trabajo de geografía y esta profesora es muy exigente. adios, gracias

    Responder
  24. Daniela

    agosto 5, 2011 at 7:34 pm

    Hola,

    Me encanta el turrón! Lo que pasa es que se ve complicadillo de hacer ¿no…? por lo menos yo que no soy una «experta cocinera» pues…

    Bueno, quería preguntaros por un lbro de cocina sana que acabo de leer. Está interesante y me gustaría saber si conocéis al autor (o el mismo libro).

    el autor es el «Dr. Midenshof» su libro se titula: «Comisana – trucos e ideas para una cocina más sana»

    El libro en sí está muy bien (salvo los anexos del libro, que son un poco «técnicos» y es para gente avanzada en el tema… no para gente como yo)

    He encontrado una reseña aquí:

    http://www.bubok.es/libros/205534/Comysana-Trucos-e-ideas-para-una-cocina-mas-sana

    En cualquier caso, felicidades por el blog, que seguiré leyendo cuando tenga tiempo. De verdad que es un blog fantástico. ¡Enhorabuena! 😀

    Responder
    • luis

      septiembre 11, 2011 at 10:14 pm

      Hola Daniela,

      el turrón no es tan difícil de hacer. Te aconsejo que lo intentes.

      Responder
      • claudia

        octubre 27, 2011 at 2:08 am

        me gusta esta receta , quiero hacerla ,
        pero no entiendo , si la quinoa debe estar cocinada antes
        o se tueste en crudo ?
        gracias

        Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   28Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas