• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Cómo preparar Jericallas mexicanas [Incluye vídeo]

  • Ceviche de Pulpo: Receta Deliciosa, ligera y rápida de preparar
  • Receta de Crostata italiana rellena de manzana

Publicado: 08/02/2013 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Nayeli Reyes14 Comentarios

Hoy quiero explicarles como se hacen las Jericallas mexicanas. Un dulce muy típico de mi país. Vamos a ver la receta paso para preparar una deliciosas Jericallas al estilo tradicional de México.

Vídeo de como hacer jericallas mexicanas

Las Jericallas son típicas de México, existen varias historias de cómo se originó este postre siendo la más famosa la que habla sobre una monja de apellido Jerica; la cual trabajaba en un hospicio de la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

Y con la intención de ayudar a nutrir mucho mejor a todos estos niños que llegaban en ocasiones muy mal nutridos se le ocurrió este rico postre, por lo que se dice que en su honor se le llamo “jericalla”.

No puedo asegurar que tanta certeza exista en esa historia pero sí que este postre les encantará. La Jericalla es realmente un manjar.

Si has probado alguna vez un creme brulee o una crema catalana este postre es la hermana mexicana de estas dos y es una versión muy similar.

La diferencia de las Jericallas es que no se coloca una capa de azúcar (aunque se puede hacer a modo de decoración), si no que se deja dorar por la superficie hasta que toma un color café oscuro. Es la misma crema que se está quemando, la que cambia de color, adquiere un sabor delicioso y un contraste de texturas inigualable.

Jericalla

Receta de Jericallas

Este postre guarda una gran similitud con la crema catalana española o el creme bruleé de origen francés, pero es una variante que te parecerá muy sencilla y sabrosa.
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 20 min
Tiempo de cocción 45 min
Tiempo total 1 h 5 min
Cocina Mexicana
Raciones 4
Calorías 170 kcal

Ingredientes
  

  • 1 litro Leche
  • 10 gr. Canela
  • 200 gr. Azúcar
  • 5 pzas. Huevo
  • 1 cda. Extracto de vainilla

Elaboración paso a paso
 

  • Comenzaremos por llevar a ebullición la leche con la canela, el azúcar y la vainilla.
  • Retirar del fuego y batir los huevos en un recipiente; temperar la mezcla con un poco de la leche y agregar al resto de la leche continuar batiendo, esto evita que se calienten demasiado los huevos y se cuezan. Colar la mezcla.
  • Vaciar la mezcla en los moldes llenándolos alrededor de ¾ del molde; colocar los moldes dentro de un recipiente a baño maría.
  • Hornear a 180°c por 30 min. Aproximadamente o hasta que se forme una costra caramelizada en la parte superior.
  • Refrigerarlas antes de servir.

Notas

Recomendaciones de la cocina para preparar las Jericallas:
  • Ten cuidado de que el agua no entre en tus moldes y revisa que el agua no se evapore por completo con esto conseguirás unas jericallas cremosas y perfectas.
  • Si te gusta experimentar puedes agregar un gajo de naranja a la mezcla en cada uno de los moldes y un poco de ralladura de naranja a tu preparación, quedarán fabulosas.
  • Puedes decorar tus jericallas con un poco de caramelo, calienta con mucho cuidado un poco de azúcar hasta que se funda por completo vacía sobre papel encerado y después rómpelo en pedazos irregulares, se verán muy originales.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(6 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli tiene la licenciatura en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara, Jalisco, México, donde obtuvo la mención honorífica. Para Nayeli, una cocina sana es una cocina equilibrada, que proporcione a su vez una alimentación equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo hacer una Guarnición de Verduras al horno Cómo hacer una Guarnición de Verduras al horno Esta receta de verduras al horno es perfecta como guarnición. Como parte de una buena [...]
  • Bebida de Nopal y Pitaya. Receta para desintoxicar y depurar Bebida de Nopal y Pitaya. Receta para desintoxicar y depurar Receta de Agua o Bebida de Nopal y Pitaya. El nopal es una cactácea muy [...]
  • Brócoli Rostizado con Vinagreta de Naranja y Chile Brócoli Rostizado con Vinagreta de Naranja y Chile Una nueva receta es la del día de hoy a base de vegetales y completamente [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos » Cómo preparar Jericallas mexicanas [Incluye vídeo]

Todo sobre Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos

  • Receta de Galletas Moscovitas: Cómo hacerlas en casa Receta de Galletas Moscovitas: Cómo hacerlas en casa Hoy os propongo una receta de Galletas Moscovitas que me ha pasado una tía de [...]
  • Pudín o Capirotada Blanca Mexicana: Receta original Pudín o Capirotada Blanca Mexicana: Receta original Vamos a preparar una capirotada blanca mexicana. A esta receta típica de méxico le vamos [...]
  • Pastelitos de Chocolate Ligeros. Receta con Vídeo Pastelitos de Chocolate Ligeros. Receta con Vídeo Si eres amante del chocolate estos Pastelitos de Chocolate Ligeros te encantarán. Te presentamos la [...]
  • Postre de Semillas de Chía y Leche de Coco Postre de Semillas de Chía y Leche de Coco La Chía es una semilla que trae consigo muchos beneficios. En el día de hoy [...]
  • Alegrías de Amaranto. Un dulce típico mexicano Alegrías de Amaranto. Un dulce típico mexicano Un postre delicioso y muy completo son estas Barras o Alegrías de Amaranto, muy típicas [...]
Comentarios
  1. Patricia

    enero 5, 2017 at 7:02 am

    Hola participo en el sorteo navideño?, hice estas jericallas y saben deliciosas ?

    Responder
    • Nayeli

      enero 5, 2017 at 7:18 pm

      Hola Patricia, muchas gracias por participar, se ven deliciosas las jericallas, un saludo y mucha suerte en sorteo!

      Responder
  2. Birgit

    septiembre 12, 2016 at 7:21 pm

    Qué delicioso y sencillo el postre, y qué bonito conocer algo más allá de las recetas, la historia de quienes lo inventaron y su origen, eso es un tema muy interesante para quienes amamos la gastronomía.

    Responder
    • Nayeli

      septiembre 13, 2016 at 7:15 pm

      Es un postre que guarda similitudes con algunos otros alrededor del mundo, espero que te guste mucho esta versión. Un saludo!

      Responder
  3. Carolina Solorzano

    agosto 13, 2016 at 5:15 pm

    Hola Nayeli, pregunto si se puede con solo claras de huevo por lo del colesterol. gracias

    Responder
    • Nayeli

      agosto 16, 2016 at 4:34 pm

      Hola Carolina es importante que utilices las yemas en la receta para que tome la textura correcta, puedes probar usar 3 huevos y 2 claras y ver que tal funciona. Saludos!

      Responder
  4. Francisco Javier

    febrero 26, 2016 at 5:09 am

    Hola Nayeli,
    Fíjate que yo soy del Norte de México, pro viví en Guadalajara por cerca de 5 años. Mucha gente de Jalisco no conoce la historia o al menos como me la contaron cuando fui al Hospicio Cabanas. Tu comentario es el mas cercano que he oído respecto al origen de este postre. Igual el guia nos dijo su versión. Pero en efecto, una monja del hospicio la invento, o al menos la mejoro. EL nombre se le puso porque se llamaba Gerarda Caracalla. Le decían Gery. Al combinar su nombre con apellido salio Gericalla. Pero COn el tiempo se distorsiono y se escribió con J. Así que se quedo como Jericalla (escrito).
    Un saludo!

    Francisco Javier Diaz Borrego
    Reynosa, Tamaulipas.

    Responder
    • Nayeli

      febrero 29, 2016 at 6:59 pm

      Bueno la verdad que buen complemento a la historia, al final creo que nunca sabremos del todo como se ha originado pero es muy interesante leer estas historias e imaginarnos como han surgido estos platillos tan representativos. Un saludo y gracias por contarnos esta historia.

      Responder
  5. Nayeli

    julio 15, 2013 at 6:54 pm

    Hola Gaby, me alegra mucho saber que te gustara esta receta, en lo particular es una de mis favoritas y realmente son muy fáciles de hacer, espero te animes a prepararla. ¡Muchas gracias a ti por seguir este espacio! ¡te mando un gran saludo!

    Responder
  6. Gaby

    julio 12, 2013 at 10:58 pm

    Deliciosa receta, me encantan las jericallas y no sabía que fuera tan fácil la preparación. Me encantan tus recetas por fáciles y nutritivas. Aunque esta receta tenía mucho de publicada, yo la acabo de descubrir. Gracias Nayeli por compartir los tesoros de la cocina mexicana.

    Responder
  7. Nayeli

    febrero 11, 2013 at 3:55 am

    Si este postre no es común que se prepare en casa y muchas personas piensan que es difícil de hacer pero en realidad es muy sencillo Clarinda, preparalas y me cuentas que tal les parecen a tu familia.

    Responder
  8. Jorge

    febrero 10, 2013 at 1:53 am

    Esta serie de videos me agradan mucho, no sabía que las jericallas fueran tan fáciles de realizar. Yo si las he comido, muchas veces, montones de ellas desde pequeño, pero nunca preparado una.

    Responder
    • Nayeli

      febrero 11, 2013 at 3:51 am

      Anímate a prepararlas no hay como una jericalla casera, además te sorprenderás de los sencillas que son y muy deliciosas.

      Responder
  9. clarinda

    febrero 8, 2013 at 9:47 pm

    Nunca las he probado, solo escuchaba que mi abuelita mencionaba este postre , pero en mi casa nunca las hace mi Mamá pero se me antojo mucho y parece muy sencillo hacerlas. Gracias.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   14Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas