• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Pastel Volteado de Piña: receta Rápida y Fácil

  • Sopa de Lentejas: una receta fácil y nutritiva
  • Cómo hacer Pan rápido con Verduras y Machaca

Publicado: 20/01/2014 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Nayeli Reyes57 Comentarios

Esta receta del Volteado de Piña se elabora en mi hogar con frecuencia, por ser sencilla, fácil y deliciosa.

Existen sin duda muchas formas de preparar el este ya clásico bizcocho, pero el día de hoy te tengo una receta muy sencilla, con ingredientes que tenemos en casa, o que son muy fáciles de conseguir.

Vídeo de como hacer pastel volteado de piña

El pan se elabora con colocando rodajas de piña en el fondo del molde para que al voltearlo las rodajas de piña adornen y aporten mucho sabor a este sencillo postre.

Prepáralo en casa para una ocasión especial o cuando desees darte un gusto.

Pan Voltedo

Receta de Pastel Volteado de Piña

 
  • La receta puede prepararse en un molde liso o un molde de rosca de cualquier manera será vistoso y delicioso.
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 20 min
Tiempo de cocción 45 min
Tiempo total 1 h 5 min
Cocina Mexicana
Calorías 350 kcal

Ingredientes
  

  • 1 tza. Harina
  • 1 tza. Harina p/hotcakes
  • 1 tza. Aceite de maíz
  • 1 tza. Jugo de Piña
  • 1 tza. Azúcar
  • 6 pzas. Huevo
  • 1 cda. Polvo para hornear
  • 1/4 tza. Azúcar morena
  • cantidad suficiente Cerezas
  • 1 lata Piña en almíbar

Elaboración paso a paso
 

  • Cernir en un recipiente los dos tipos de harina junto con el polvo para hornear, mezclar muy bien con una cuchara para asegurarse de que todo quede bien distribuido.
  • Batir junto el aceite de maíz y la taza de azúcar, batir hasta integrar los dos ingredientes.
  • Añadir el huevo pieza por pieza asegurándose de que se integren perfectamente a la preparación, si es necesario raspar con una espátula el bowl para permitir que se incorporen.
  • Añadir el jugo de piña al batido y también la mezcla de ingredientes secos, continuar batiendo.
  • Engrasar y enharinar el molde para hornear el pan.
  • Espolvorear azúcar morena y colocar las rodajas de piña en almíbar.
  • Colocar las cerezas al centro de cada rodaja de piña.
  • Verter la mezcla de pastel y hornear a 180°C por alrededor de 45 minutos o hasta que al insertar un palillo este salga limpio.

Recomendaciones de la cocina:

  • Añade trozos de piña en almíbar a la masa, le aporta mucho sabor y textura.
  • Agrega un poco de vainilla a la mezcla del batido para aromatizar.
  • Si no te gustan las cerezas en conserva puedes añadir fresas o moras para decorar el pastel.

Volteado de Pina

Cernir los Ingredientes Secos y mezclar para distribuir mejor en la preparación

Batir el Aceite con Azucar hasta incorporar ambos ingredientes

Agregar el Huevo a la mezcla de azucar y aceite hasta incorporar

Agregar el judo de pina a la masa del pastel y mezclar

Espolvorear Azucar Morena sobre el molde que previamente hemos engrasado y enharinado

Colocar las Rodajas de Pina en el recipiente tratar de cubrir la mayor superficie con las pinas

Añadir las Cerezas al molde en los espacios que queden vacios

Colocar la Mezcla o la masa que hemos preparado sobre las rodajas de pina.

Sacar del Molde el pan y dejar enfriar.

Pastel Volteado de piña, con piña en almibar y cerezas en conserva

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(4 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli tiene la licenciatura en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara, Jalisco, México, donde obtuvo la mención honorífica. Para Nayeli, una cocina sana es una cocina equilibrada, que proporcione a su vez una alimentación equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo hacer un aperitivo elegante: Mini-Strudel rellenos de Queso, Pimientos, Berenjenas y Jamón Cómo hacer un aperitivo elegante: Mini-Strudel rellenos de Queso, Pimientos, Berenjenas y Jamón Estos Mini Strudel son una versión un poco más elegante del strudel que vimos en [...]
  • Atole de Fresa. Deliciosa bebida energética y natural. Receta Fácil Atole de Fresa. Deliciosa bebida energética y natural. Receta Fácil La receta de atole de fresa es deliciosa y perfecta para calmar el apetito de [...]
  • Bizcocho de Yogurt: ligero y goloso Bizcocho de Yogurt: ligero y goloso Con esta receta de bizcocho casero de yogurt, se consigue un bizcocho muy ligero y goloso. [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos » Pastel Volteado de Piña: receta Rápida y Fácil

Todo sobre Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos

  • Pastelitos de Vainilla: un postre muy romántico Pastelitos de Vainilla: un postre muy romántico Una dulce receta de Pastelitos de Vainilla. No podía faltar para esta semana un delicioso [...]
  • Tarta de Manzanas Super-Light (muy ligera) Tarta de Manzanas Super-Light (muy ligera) Hoy una receta muy sencilla, golosa y sobretodo muy ligera: una rica Tarta de Manzanas [...]
  • Alegrías de Chocolate. Postre rápido con Amaranto, Nueces y Arándanos Alegrías de Chocolate. Postre rápido con Amaranto, Nueces y Arándanos Las Alegrías de Amaranto son un dulce típico mexicano. Se preparan con amaranto y recuerdo que [...]
  • Crepas de Espinacas. Receta Fácil para preparar crepes en 30 minutos Crepas de Espinacas. Receta Fácil para preparar crepes en 30 minutos Las crepas son una delicadeza que me gusta mucho probar, esa fina capa de pan que [...]
  • Rosca Rellena de Ate (dulce de fruta): receta completa Rosca Rellena de Ate (dulce de fruta): receta completa Preparaté para disfrutar de esta Receta Casera de Rosca Rellena de Ate. Estamos en el [...]
Comentarios
  1. lupita reyes

    febrero 6, 2017 at 4:13 pm

    este c voltea caientito verddad y ahi c deja hasta k haya bajado tengo mi duda es d inmediato cuandoesta caliente pero solo c voltea dejandoahi el molde hasta k haya bajado totalmente pregunto

    Responder
    • Nayeli

      febrero 6, 2017 at 7:22 pm

      Hola Lupita, lo mejor es desmoldar aún un poco tibio, ya que si lo dejamos enfriar la piña al tener más humedad se puede pegar a nuestro molde, una opción para que resulte más fácil sacarlo del horno es colocar en el fondo del molde un círculo de papel encerado. Saludos.

      Responder
  2. Brenda Lazaro (yazmin lazaro)

    enero 6, 2017 at 5:12 am

    Después de varios intentos si nos salio, aqui te mando otra participación , espero que cuente
    -Saludos

    Responder
    • Nayeli

      enero 9, 2017 at 10:34 pm

      Hola Brenda se ve delicioso el paste, que bueno que les salió, muchas gracias por participar el sorteo, un saludo!

      Responder
  3. Adriana

    septiembre 27, 2016 at 4:15 pm

    Hola, tengo una pregunta, la piña puede ser fresca, es decir cortar la piña y dejarla reposar para que salga el juego y utilizarla así fresca en lugar de en almibar, y me puedes decir si esta receta se puede hacer en una olla en la estufa ?? Gracias

    Responder
    • Nayeli

      septiembre 30, 2016 at 3:42 pm

      Hola Adriana si puedes utilizar piña fresca, sin embargo, la piña no se cocinará por completo puedes asarla antes de colocar en el pastel para que se suavice, nunca lo he intentado en la estufa pero si lo puedes preparar en un hornito eléctrico o en microondas con un molde adecuado.

      Responder
  4. Zuelen

    julio 11, 2016 at 6:43 am

    Quiero entender bien se hacen las mezclas por separado???
    Primero todo lo polvo y aparte el azúcar y aceite pero en que momento se incorporan al incorporar el jugo d la piña?? Quiero hacerlo pero ese paso no logro entenderlo

    Responder
    • Nayeli

      julio 12, 2016 at 7:31 pm

      Todos los polvos se mezclan en un recipiente para que sea más fácil incorporarlos y se agregan de forma intercalada al incorporar el jugo de piña a la mezcla de azúcar, aceite y huevo, si aún te queda duda puedes ver el vídeo donde se explica paso a paso. Saludos!

      Responder
  5. abricela

    octubre 23, 2015 at 6:48 pm

    Muchisimas gracias ppor compartir la receta esta super facil.quedo super bien y riquisimo mil gracias!!!!

    Responder
    • Nayeli

      octubre 27, 2015 at 2:33 am

      Muchas gracias a ti por el comentario y saber que te gustara a mi me alegra mucho el día y me da ánimos para continuar ofreciendo más recetas como estas. Un saludo!

      Responder
  6. Belem

    junio 11, 2015 at 3:46 am

    A cuanto equivale una taza en gramos? y es lo mismo una taza de líquido que una de los polvos? Gracias

    Responder
    • Nayeli

      junio 11, 2015 at 6:39 pm

      Hola Belem las medidas en taza se tratan de volumen por lo que varían según lo que estamos midiendo, para los líquidos y los polvos es completamente distinto te comparto una tabla de equivalencias para que puedas adaptar la receta con mayor facilidad:

      http://reposteriaparaprincipiantes.blogspot.mx/2011/03/tabla-de-conversiones.html

      Saludos

      Responder
  7. Mkinetic Twombly

    abril 24, 2015 at 1:57 am

    Justo hoy, lo estoy preparando ya les contaré que tal quedó )

    Responder
    • Nayeli

      abril 24, 2015 at 4:29 am

      Espero que delicioso, cualquier duda anímate a escribirme, un saludo y es un gusto saber que disfrutas de las recetas!

      Responder
      • Mkinetic Twombly

        abril 24, 2015 at 7:27 pm

        WOW, ¡¡ Quedó muy, muy rico !!
        Me encanta la textura esponjosa del pastel, y realmente fue fácil de preparar.
        Seguiré probando en hacer recetas de su blog.
        Muchos saludos desde México 🙂

        Responder
        • Nayeli

          abril 25, 2015 at 6:49 am

          Muchas gracias por el comentario que bueno que te quedó delicioso, este pan es muy fácil y muy rico, espero te sigas animando con más recetas del blog. Un saludo para ti :)!

          Responder
      • Ma del Socorro lopez Carlo

        junio 7, 2016 at 3:24 am

        Lo voy hacer se ve rico gracias

        Responder
        • Nayeli

          junio 8, 2016 at 12:47 am

          Espero que te guste, si tienes alguna duda, puedes escribirme y con mucho gusto trataré de resolverla. Saludos!

          Responder
          • fernanda lares

            junio 18, 2016 at 9:56 pm

            Hola lo acabo de meter al horno estoy nerviosa de como vaya a quedar. Me parece que la mescla quedo muy liquida, asi deve de quedar? O sera porque le agrege trozos de pina

            Responder
          • Nayeli

            junio 18, 2016 at 10:51 pm

            Hola Fernanda la mezcla si queda algo líquida, los trocitos de piña le pueden agregar humedad, es importante si los vas a incorporar secarlos muy bien antes de hacerlo, pero seguro que te queda muy bien si respetaste las cantidades y el procedimiento no debe existir algún problema. Saludos!

            Responder
  8. Amanda Ibarra

    abril 23, 2015 at 12:23 am

    Excelente!!..me quedó delicioso!..gracias y de verdad me encantan sus recetas

    Responder
    • Nayeli

      abril 23, 2015 at 5:10 am

      Muchas gracias por el comentario Amanda! que bueno que te animaste con la receta y que te quedó de maravilla, espero que sigas encontrando muchas más recetas que te gusten y disfrutes. Saludos para ti!

      Responder
  9. nadia

    marzo 5, 2015 at 10:18 pm

    Hola podria ponerle 4 huevos en vez de 6 porque huele mucho a huevo pero quedaria la misma consistencia no sw baja???

    Responder
    • Nayeli

      marzo 6, 2015 at 1:32 am

      Puedes hacer la prueba Nadia, no creo que le afecte mucho o trata de utilizar 4 huevos pero que no sean muy pequeños para que no afecte tanto.

      Responder
  10. maria barba

    marzo 3, 2015 at 1:41 am

    Con esos ingredientes el pastel no se apelmasa
    Ya que he tratado muchos y me quedan muy feos gracias

    Responder
    • Nayeli

      marzo 4, 2015 at 2:51 am

      El que se apelmace no depende solamente de los ingredientes, puede ser también por la temperatura de tu horno o por que falta batir un poco más la mezcla. Pero no te desanimes que con la práctica lo puedes conseguir te recomiendo revisar estos detalles al preparar el pastel.

      Responder
      • Maria Barba

        marzo 4, 2015 at 7:56 pm

        Siempre que uso pina en elmibar me pasa que se corta o se apelmasa el pastel
        gracias

        Responder
        • Nayeli

          marzo 6, 2015 at 1:34 am

          La piña en almíbar a veces aporta mucha humedad a la masa, prueba con exprimirla un poco antes para evitar que tenga tanto líquido la masa, eso a veces si puede influir en la textura del pastel.

          Responder
  11. Nayeli

    diciembre 27, 2014 at 12:23 am

    Austin es muy fácil de elaborar este pastel y es casi a prueba de errores pues la harina de hotcake te ayuda a que la textura del pastel quede mucho mejor. ¡Saludos!

    Responder
  12. Austin

    diciembre 26, 2014 at 2:05 am

    Si,es muy rápido para,Hacer

    Responder
  13. Nayeli

    diciembre 6, 2014 at 7:18 am

    Si es posible prepararlo con piña fresca, dependerá de tu gusto, hay quienes la cocinan en un jarabe sencillo pero se puede utilizar fresca, según la consistencia y sabor que busques.

    Responder
  14. liz

    diciembre 5, 2014 at 8:52 pm

    Se ve delicioso pero tengo una pregunta: se puede utilizar piña natural??

    Responder
  15. Nayeli

    noviembre 28, 2014 at 3:07 pm

    El almíbar es mucho más dulce que el jugo de piña, si no tienes el jugo puedes sustituirlo por leche ya que de otra forma le añadirías mucha azúcar. Saludos

    Responder
  16. Nayeli

    noviembre 28, 2014 at 3:05 pm

    Es muy sencillo, espero que si lo pudieras preparar, es un pastel perfecto para esta temporada.

    Responder
  17. Are

    noviembre 27, 2014 at 10:22 am

    El juego de piña puede ser el del almibar de la piña?

    Responder
  18. yazmin

    noviembre 26, 2014 at 6:15 pm

    Al parecer es muy fácil de hacer y se ve delicioso. lo haré hoy mismo. Gracias por la receta 🙂

    Responder
  19. Nayeli

    noviembre 25, 2014 at 2:37 am

    Silvia ¡me da mucho gusto que saliera muy bien!, además que agradezco mucho tus comentarios, espero que sigas disfrutando de más recetas del blog ¡saludos!

    Responder
  20. Silvia

    noviembre 23, 2014 at 3:04 am

    Acabo de hacer el volteado de piña quedo super delicioso y con una linda presentacion,todas las medinas e indicaciones son perfectas,gracias Nayely

    Responder
  21. Nayeli

    octubre 25, 2014 at 4:38 am

    Muchas gracias espero que si lo disfrutes mucho además que la receta es muy sencilla de elaborar pero si tienes alguna duda puedes escribirme. Saludos

    Responder
  22. sylvia

    octubre 25, 2014 at 12:24 am

    Graciassss se ve rico. Lo voy a hacer.

    Responder
  23. sylvia

    octubre 25, 2014 at 12:23 am

    Rico se ve. Graciasss.

    Responder
  24. Nayeli

    octubre 8, 2014 at 6:19 am

    Hola esmeralda yo utilice uno de 22 cm y ha quedado bastante alto, si crees que quedaría muy pequeño puedes duplicar las cantidad para que tengas un pan mucho más alto; yo acostumbre casi siempre al preparar un pastel colocar papel encerado en el molde para evitar que se pegue al fondo y sea más fácil desprenderlo sobre todo en este tipo de pastel que la fruta está en el fondo del molde pero también puede funcionar bien engrasarlo y enharinarlo, si no quieres usar mantequilla puedes utilzar algo más sencillo como manteca vegetal o margarina.

    Responder
  25. Esmeralda

    octubre 6, 2014 at 3:42 am

    Hola 🙂 Que numero de molde es? Si uno uno del #28 no me queda muy chaparrito? ^^ Y veo que tu molde tiene papel.. eh vegetal? O encerado? Si no uso el papel necesito usar mucha mantequilla? Gracias!!

    Responder
  26. Nayeli

    septiembre 20, 2014 at 7:24 am

    Irma si no tienes harina de hotcakes puedes sustituir por harina de trigo normal, la harina de hotcakes le da un sabor diferente pero con harina de trigo normal también queda muy bien y es bastante fácil. Cualquier otra duda anímate a escribirme. ¡Saludos!

    Responder
  27. Nayeli

    septiembre 20, 2014 at 7:23 am

    ¡Muchas gracias Irma!, la verdad que el volteado de piña es muy bueno y esta es una versión muy fácil de preparar, ¡que la disfrutes!

    Responder
  28. Nayeli

    septiembre 20, 2014 at 7:22 am

    Hola Irma que gusto que te animes espero que la receta te guste mucho y la disfrutes, es una receta muy sencilla y queda muy bien sobre todo en esta temporada que ya comienza a sentirse un clima más fresco es una receta ideal para servir con una bebida caliente.

    Responder
  29. irma

    septiembre 20, 2014 at 1:01 am

    Si no tengo harina hotcakes con que puedo reemplazarla?

    Responder
  30. irma

    septiembre 20, 2014 at 1:00 am

    Deliii

    Responder
  31. irma

    septiembre 20, 2014 at 12:59 am

    Me parece fácil voy a prepararla hoy

    Responder
  32. Nayeli

    agosto 13, 2014 at 7:43 am

    Muchas gracias por tus comentarios siempre tan agradables, de verdad que este volteado de piña es sencillo y muy rico, espero que lo disfrutes. ¡Saludos!

    Responder
  33. mabel

    agosto 13, 2014 at 3:24 am

    Gracias Neyali!!!!!!! Todas tus recetas son ricas. esta es fácil,agrada a toda la familia y amigos. saludos….

    Responder
  34. Nayeli

    mayo 19, 2014 at 7:17 pm

    Gracias a ti Gabriela que bueno que las disfrutes y te agraden las recetas todas las recetas. Por supuesto si tienes una duda o quieres hacer una sugerencia puedes escribirme. ¡Te envío muchos saludos!

    Responder
  35. gabriela

    mayo 15, 2014 at 8:19 pm

    Hola me encantan tus recetas ,faciles,sanas y ricassss….gracias por todas las recetas compartidas .Saludos

    Responder
  36. Nayeli

    enero 23, 2014 at 8:04 am

    Los postres con piña son muy buenos, esta receta es muy tradicional en México un pastel que encontrarás con frecuencia y esto segura disfrutas mucho. Saludos

    Responder
  37. Nayeli

    enero 23, 2014 at 7:59 am

    Es muy fácil de elaborar este pastel y si es la manera en que puede incluir la piña en su dieta es una forma muy buena que espero que les guste a ti y a tu amiga. Saludos Sally

    Responder
  38. Mire

    enero 21, 2014 at 9:21 am

    ¡Que receta tan práctica y presentable! Además, es deliciosa, muchas gracias por compartir con nosotros, los postres o preparaciones que incluyen piña me gustan mucho.
    ¡Saludos!

    Responder
  39. Sally

    enero 20, 2014 at 5:33 pm

    No se porque a una amiga la piña le afecta mucho el comerla fresca, le produce tos, y le gusta mucho está fruta, pero cuando la come cocida en refresco o en postres no le ocurre nada. Ahora le voy a enviar está receta a base de piña supongo que le va a encantar, gracias Nayeli, y se ve que es fácil de prepararlo.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   57Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas