• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Yuca al horno: receta práctica y sencilla

  • Ensalada Waldorf: tradición navideña
  • Flores de Calabaza rellenas (Indias vestidas)

Publicado: 02/07/2012 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Loredana Lunadei25 Comentarios

La Yuca al Horno no es una raíz muy utilizada en el Europa centro-oriental, tanto que yo personalmente no la había probado nunca! Un día pensé que ya había llegado el momento de probarla y la compré.

Yucca al Horno
Yucca al horno: Tu acompañamiento para carnes o pescado

Me dijeron que se cocina como las patatas y así hice. Quizás no es la forma más creativa de prepararla, pero si una manera muy practica y sencilla para servir este platillo y poco a poco incorporarlo en la alimentación.

Esta raíz tiene un sabor muy delicado y una textura cremosa que si te gustan las patatas o batatas debes probar. Te recomiendo preparar algún platillo con yuca, ya que te sorprenderá su sabor y su textura tan especial.

Te cuento que para ser la primera vez que lo preparo salió muy bien. Si conocéis otras recetas con yuca como protagonista, no dudeis en pasármelas! Quiero probarlas.

Yucca al Horno

Receta de Yuca al horno

Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 30 min
Tiempo de cocción 30 min
Tiempo total 1 h
Cocina internacional
Calorías 159 kcal

Ingredientes
  

  • 1 Yuca
  • al gusto Sal aceite, perejil

Elaboración paso a paso
 

  • Quitar la cascara de la yuca y córtarla en trozos.
  • Poner una olla a hervir y luego echar la yuca.
  • Cuando esté blandita (te llevará más o menos 15-20 minutos), escurrir bien el agua y colocar los trocitos en una bandeja para horno.  
  • Echar el aceite, la sal y el perejil
  • Poner la yuca en el horno a 180ºC durante unos 10 minutos o hasta que esté doradita.
  • Y ya está. Tu acompañamiento para carne o pescado está listo!

Yucca al horno: Quita la cascara de la yuca para que no tenga trozos de piel la preparación

Yucca al horno: córtala en trozos para que sea mucho más fácil hornearla y cocerla

Yucca al horno: Pon una olla a hervir y luego echa la yuca para que esta se cocine en parte y se mucho más fácil elaborar la receta.

Yucca al horno: coloca los trocitos en una bandeja para horno.

Yucca al horno: Echa el aceite, la sal y el perejil a la preparación hasta que esta quede bien codimentada según lo que más te guste.

Yucca al horno: pon la yuca en el horno a 180ºC durante unos 10 minutos hasta que la yucca esté cocida y suave por dentro.

Yucca al horno: Tu acompañamiento para carnes o pescado

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Loredana Lunadei

Loredana estudió Tecnología de Alimentos en la Universidad Milán, donde obtuvo la licenciatura y el doctorado. Por tanto, conoce las propiedades y beneficios de los alimentos, sabe porque lo ha estudiado, cómo llevar una dieta saludable, y como cocinar los alimentos para llevar una vida sana.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo preparar Galletas de Arándanos y Limón: Receta completa con fotos Cómo preparar Galletas de Arándanos y Limón: Receta completa con fotos Para las Galletas de Arándanos y Limón siempre tenemos una ocasión, ya sea que quieras regalar [...]
  • Papas y Camote al horno. Una perfecta guarnición (Batata & Patatas) Papas y Camote al horno. Una perfecta guarnición (Batata & Patatas) Esta receta de Papas y Camote al Horno es muy sencilla de elaborar pero el [...]
  • Fajitas de Res con Champiñones y Pimientos: Muy fáciles de hacer Fajitas de Res con Champiñones y Pimientos: Muy fáciles de hacer Esta receta  de Fajitas de Res con Champiñones y Pimientos tiene su origen en la [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Cocina Vegana » Yuca al horno: receta práctica y sencilla

Todo sobre Cocina Vegana

  • Tofu Marinado a la plancha Tofu Marinado a la plancha ¿Crees que el tofu es difícil de preparar? ¿No lo puedes sazonar al gusto? Pues [...]
  • Cómo hacer Crema Batida de Leche de Coco: Receta Sin Lácteos Cómo hacer Crema Batida de Leche de Coco: Receta Sin Lácteos El día de hoy te traigo una receta novedosa: una crema batida sin lácteos, sino [...]
  • Galletas de Avena Veganas. Sin Lácteos y Sin Huevo [Receta+ Vídeo] Galletas de Avena Veganas. Sin Lácteos y Sin Huevo [Receta+ Vídeo] Aún continúo con una racha de curiosidad en búsqueda de nuevas recetas veganas, y hace [...]
  • Hacer Ajoblanco con Almendras, Ajo y Aceite de Oliva Hacer Ajoblanco con Almendras, Ajo y Aceite de Oliva El Ajoblanco con Almendras, Ajo y Aceite de Oliva es un deliciosa sopa fría que [...]
  • Ceviche Vegetariano de Coliflor: Receta Ceviche Vegetariano de Coliflor: Receta Hoy te presento la Receta de Ceviche Vegetariano de Coliflor. Sin duda el platillo más [...]
Comentarios
  1. Katherine

    mayo 1, 2017 at 12:42 am

    Buenas, encantada con la receta, en estos momentos estoy creando un blog con recetas exclusivamente que contengan yuca si quieres paseas por acá http://dyuca.blogspot.com/ para intercambiar algunas recetas.

    Responder
    • Nayeli

      mayo 2, 2017 at 3:24 am

      Hola Katherine, muchas gracias y claro ya me he dado la vuelta. Mucha suerte con tu blog! ;D

      Responder
  2. carlos cuenca

    abril 30, 2016 at 6:54 pm

    en argentina se lla ma mandioca .y en paraguay es mandio.. y en centroamerica es yuca …es originario de americas como el maiz o choclo .

    Responder
    • Nayeli

      mayo 2, 2016 at 3:09 pm

      Muchas gracias Carlos por compartir estos datos, el único que no conocía es mandio; creo que así más personas se pueden animar a probar la receta. Saludos!

      Responder
  3. Rosa Elena Figuereo

    enero 8, 2016 at 4:14 pm

    Hola a tod@s: soy de República Dominicana y en mi país la yuca es un tubérculo muy utilizado, tanto por su sabor como el precio que es muy bajo con respecto a otros alimentos.
    La variedad de platos que se preparan con este alimento es muy grande entre los más conocidos, es simplemente hervir la yuca con un poco de sal y cuando estan blanditas hacer un pure con mantequilla o margarina, la cual se acompaña con embutidos como salami, jamón, o con huevos y queso frito, también se puede adicionar cebolla frita.
    Otra receta es con ese mismo puré formar bolitas y rellenar el centro con queso o jamón de su preferencia y freírlas en abundante aceite, en mi pueblo natal que es costero suelen rellenar las bolitas con masa de pescado o con algún tipo de marisco que haya sido cocinado previamente, como masa de cangrejo, lambí entre otros.
    Otra receta muy conocida es hacer un pastelón o pastel, también se utiliza el mismo puré, lo primero es hacer una capa o base en un recipiente hondo y plano (rectángulo o cuadrado) se rellena con carne molida, se coloca otra capa de puré y se cubre con queso rallado, como si estuvieras haciendo una lasaña, se lleva al horno para gratinar y listo, queda delicioso!
    Espero que puedan preparar algunas de estas recetas, faciles y rapidas y sobre todo deliciosas.

    Abrazos.

    Responder
    • Nayeli

      enero 11, 2016 at 6:53 pm

      Muchas gracias por las recomendaciones, las recetas que nos propones se ven excelentes, espero que pueda preparar algunas de las recetas. Un saludo!

      Responder
  4. luci4na

    marzo 4, 2015 at 1:47 am

    Nunca la he probado , no se donde se puede conseguir en México, se que es muy rica y se usa mucho en America del Sur, ojala puedas decirme donde se puede conseguir, me encantaria comerla, muchas gracias!

    Responder
    • Nayeli

      marzo 4, 2015 at 2:44 am

      En los supermercados en ocasiones la puedes conseguir e incluso en los mercados, no es muy común en México pero es posible encontrarla.

      Responder
    • Kyra

      abril 30, 2016 at 7:33 pm

      yo hace muchos años la compraba en el M ercado de Sonora

      Responder
      • Nayeli

        mayo 2, 2016 at 3:10 pm

        Si es posible encontrarla no es muy frecuente pero se puede conseguir y las recetas que se preparan con ella son deliciosas. Saludos!

        Responder
  5. Yvette36

    febrero 17, 2015 at 10:25 pm

    La deliciosa yuca se presta para deliciosos platos como en un cabrito a la norteña de acuerdo a nuestro gusto. También la consumo fritas que son agradables con alguna salsa como la mayonesa. Bueno se me provoca comerlas al recordar su sabor. Gracias por la receta la probaré.

    Responder
    • Nayeli

      febrero 18, 2015 at 3:58 am

      Yo nunca he probado el cabrito a la norteña pero me imagino que queda delicioso, además la yuca es un complemento perfecto para los platos fuertes a base de carne o pollo. Espero que te animes con esta receta.

      Responder
  6. Nayeli

    agosto 8, 2014 at 8:00 am

    Es cierto Sally muchas veces no contamos con los ingredientes pero se pueden preparar muchas cosas con otros, en mi caso ya he tenido oportunidad de probar la yuca y la verdad que es deliciosa, muchas gracias por la receta la próxima vez lo pruebo así.

    Responder
  7. Sally

    agosto 6, 2014 at 8:07 pm

    Muy posible que en muchos países no se encuentre la yuca fácilmente, pero tienen otros productos particulares del que hacen uso, la naturaleza es prodigiosa con nosotros y no nos hace faltar comida. Hablando de la yuca acá en Perú la utilizamos en caldos, especialmente en uno llamado sancochado a base de carne de res y verduras como vainita y col con su respectiva yuca, muy agradable sobre todo para épocas friolentas como esta.

    Responder
  8. Nayeli

    marzo 5, 2013 at 5:30 am

    La yuca es poco usual en México, por lo que tampoco contamos con una gran variedad de recetas para consumirla; la forma de prepararla al horno es una manera muy interesante porque nos permite incluirla en nuestra cocina diaria, conocer su sabor y además sin adicionar un exceso de grasa como sería una fritura profunda. Muy buena receta

    Responder
  9. sallymar

    julio 16, 2012 at 8:46 pm

    HOla Trinidad, la receta de la deliciosa chapana la copie en el foro, seguro puedes verla; sibn embargo te cuento que otros nombres de la chancaca pueden ser panela, piloncillo, atado dulce o raspadura. Se podría decir que es el azúcar «crudo» sin procesar, es puro jugo de caña de azúcar, como si fuera piedra, es estado bien duro, espero lo puedas encontrar entu país, vienen en moldes. Mucha suerte y me cuentas cómo te fue en tu búsqueda.

    Responder
  10. Lore

    julio 11, 2012 at 11:16 pm

    Eres demasiado buena Sallymar! Pero sí que me gustaría probar tu receta, tiene muy buena pinta y me encanta probar cosas nuevas! Espero que pronto pueda publicar el resultado de este «dulce» experimento!

    Responder
  11. Trinidad Quintero

    julio 11, 2012 at 6:07 pm

    Buenos días la verdad que la yuca es muy deliciosa y me gustaría aprender nuevas recetas
    Sallymar serias tan amable de enviarme la receta la chapana y saber que otro nombre tiene la chancaca

    Responder
  12. sallymar

    julio 10, 2012 at 9:07 pm

    Sería estupendo, ver tu artículo sobre ello y con fotos se verá más apetecible. Seguro que te sale delicioso, tienes un talento especial para la repostería, ya quisiera tenerte de vecina o de contacto cercano para visitarte y tomar un lonchecito con tus postres. 😛

    Responder
  13. Lore

    julio 6, 2012 at 10:41 pm

    hey, muchas gracias! a ver si encuentro la chancaca y las hojas de platano y me animo a probar tu receta! espero que por aquí vendad esos ingredientes, a lo mejor en algun super de comida etnica…Lo intentaré!

    Responder
  14. sallymar

    julio 6, 2012 at 10:06 pm

    Mi madre ymi suegra la preparam riquísimo, yo nunca lo he hecho, lo digo con un tantito de verguenza 😀 , pero te doy algunas ideas generales para ver si las preparas y nos cuentas cómo te fue.

    CHAPANA

    Ingredientes :
    2 k (4 lb 8 oz) de yuca blanca o amarilla
    750 g (1 lb 10 oz) de chancaca
    3 cucharaditas de anís

    Preparación:

    Colocar la chancaca, cortada en trozos, en una olla con agua que la cubra. Dejar hervir a fuego lento hasta que tenga la consistencia de bola blanda (en termómetro 238°F). Si no se tuviera un termómetro, echar una gota de miel en un vaso con agua fría y luego al tomarla entre los dedos se puede formar una bolita blanda. Retirar del fuego y colar.
    Pelar y lavar las yucas, molerlas en un batán y exprimir para quitarle el almidón. Mezclar con la chancaca y el anís molido y envolver en pequeñas porciones en pedazos de hojas de plátano a modo de tamalillos. Poner a cocinar en una olla con abundante agua hirviendo.
    Se recomienda mantener el fuego vivo para que no se interrumpa el hervor, y las chapanas quedan listas aprox. en dos horas
    Servir como postre.

    Ojalá te guste

    Responder
  15. dodito

    julio 3, 2012 at 7:48 pm

    en Ecuador comemos la yuca en pan de yuca, que son como buñuelitos de yuca con queso al horno y tambien la comemos en muchines que son como bueñuelos pero fritos.
    se ralla la yuca sin cocinar, se exprime lo que mas se pueda, sal y pimienta y cebolla blanca picadita, huevo y se forman bolas, adentro un poquito de queso fresco rallado y se frien en aceite hasta que queden color cafe dorado por fuera. pruebalos con miel! deliciosos!!

    Responder
    • lore

      julio 5, 2012 at 8:36 am

      …Mhhh…Qué pienta tienen esos buñuelos de yuca! Y para una yuca, más o menos, cuants huevos añades? Y la cebolla se añade cruda? Luego no resulta un poco fuerte el sabor?

      Responder
  16. sallymar

    julio 3, 2012 at 3:42 pm

    La yuca es deliciosa, acá en Perú la comemos con nuestros guisos, acompañando el pescaso, a la carne, incluso al pollo. Riquísimo con un seco de carnero, un estofado, hasta en una ensalada con palta, tomates y pepinillos (aguacate), cómelo más seguido, también va muy bien sancochado con sal y nada más. Otra forma de comerlo es como postre, acá lo llamamos chapana, es como un tamalito pero dulce, para un lonchecito con su café pasado o en la mañana de desayuno. ummmm

    Responder
    • lore

      julio 5, 2012 at 8:33 am

      Wow…Cuántas ideas deliciosas! Y como se prepara la versión dulce (la chapana)? Me gustaría probar recetas de otros países donde se utilizan ingredientes que aquí en Europa non son los más típicos!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   25Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas