• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Mermelada casera con fructosa: Receta

  • Cómo hacer Espinacas salteadas con Queso Parmesano
  • Pastelitos de Vainilla: un postre muy romántico

Publicado: 01/09/2012 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Loredana Lunadei7 Comentarios

Te presento una receta de mermelada casera con fructosa. Vamos a ver como preparar una mermelada con manzanas y albaricoques, pero también se pueden utilizar otras frutas.

Mermelada con Fructuosa
Mermelada casera de manzana y alboricoque

¿Tienes unas frutas en la nevera que no quieres tirar? Transfórmalas en una estupenda mermelada casera. Solo hay que añadir una manzana, un poco de zumo de limon y ya está.

Además, esta mermelada será muy sana, sin conservantes o colorantes, y también perfecta si tienes problemas con el azúcar, porque vamos a echar fructosa. ¿Qué más quieres?

Esta mermelada es una preparación básica que te puede servir para poder preparar alguna otra mermelada, ya que tomando como base esta receta podemos aprovechar todas otras frutas que tengamos en casa o las frutas que son de temporada y que se encuentran en abundancia durante esta epoca del año.

Si quieres disfrutar de una rica receta para preparar en casa te recomiendo probar esta mermelada que es fácil de hacer, posee mucho sabor y es perfecta para los desayunos.

Si te animas a preparar esta mermelada no te olvides de contarnos en los comentarios que te ha parecido.

Mermelada con Fructuosa

Receta de Mermelada casera

Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 10 min
Tiempo de cocción 3 min
Tiempo total 13 min
Cocina internacional
Calorías 168 kcal

Ingredientes
  

  • 1 Zumo de limón
  • la mitad del peso de la fruta Fructosa
  • 1 Manzana
  • 6-8 Albaricoques

Elaboración paso a paso
 

  • Lavar la fruta, sin pelarla, córtala en tozos y ponerla toda en una olla con el zumo del limón.
  • Dejar que la fruta se deshaga durante unas horas (2-3) a fuego muy lento. Cuando se vea que se ha obtenido un puré, pásarlo con la batidora.
  • Pesar la mezcla y añadir fructosa (el peso de la fructosa tiene que ser más o menos la mitad del peso dela fruta)
  • Cocer durante otros 15 minutos.
  • Dejar enfriar y luego verter la mermelada en un tarro.
  • Consejo: Consumir la mermelada en un par de semanas.

Lava la fruta, sin pelarla

córtala en tozos

Deja que la fruta se deshaga durante unas horas (2-3)

añade fructosa (el peso de la fructosa tiene que ser más o menos la mitad del peso dela fruta)

deja que se cueza otros 15 minutos la mermelada para que tenga una buena consistencia y la fruta se caramelice junto con el azúcar

Deja enfriar y luego vierte la mermelada en un tarro

Consume la mermelada en un par de semanas y recuerda mantener en refrigeración para evitar que se descomponga con facilidad

Has preparado una estupenda mermelada casera! que resulta ser simple y deliciosa excelente para servir en casa durante el desayuno

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(3 votos, media: 4,33 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Loredana Lunadei

Loredana estudió Tecnología de Alimentos en la Universidad Milán, donde obtuvo la licenciatura y el doctorado. Por tanto, conoce las propiedades y beneficios de los alimentos, sabe porque lo ha estudiado, cómo llevar una dieta saludable, y como cocinar los alimentos para llevar una vida sana.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo hacer un aperitivo elegante: Mini-Strudel rellenos de Queso, Pimientos, Berenjenas y Jamón Cómo hacer un aperitivo elegante: Mini-Strudel rellenos de Queso, Pimientos, Berenjenas y Jamón Estos Mini Strudel son una versión un poco más elegante del strudel que vimos en [...]
  • Rico licuado para cargar pilas. Jugo energizante Rico licuado para cargar pilas. Jugo energizante Con nuestra licuadora podemos elaborar deliciosas recetas desde, salsas, pasteles, guisos y por supuesto licuados [...]
  • Como hacer una Tarta con Zanahorias y Almendras (y crema de chocolate) Como hacer una Tarta con Zanahorias y Almendras (y crema de chocolate) Te presento una receta de tarta de zanahorias y almendras, a la que se le [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos » Mermelada casera con fructosa: Receta

Todo sobre Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos

  • Plum cake de Chocolate con Máquina de Pan: cómo hacerlo en casa Plum cake de Chocolate con Máquina de Pan: cómo hacerlo en casa Esta vez vamos a usar la máquina del pan para preparar un fantástico Plumcake de chocolate, [...]
  • Crepas de Espinacas. Receta Fácil para preparar crepes en 30 minutos Crepas de Espinacas. Receta Fácil para preparar crepes en 30 minutos Las crepas son una delicadeza que me gusta mucho probar, esa fina capa de pan que [...]
  • Bizcocho de Yogurt: ligero y goloso Bizcocho de Yogurt: ligero y goloso Con esta receta de bizcocho casero de yogurt, se consigue un bizcocho muy ligero y goloso. [...]
  • Pan de Elote: Receta mexicana de pan de Maíz Pan de Elote: Receta mexicana de pan de Maíz Veamos como hacer pan de elote. El Pan de Elote o Pan de Maíz es [...]
  • Cómo hacer Cremoso de Caramelo para una Carlota de San Valentín Cómo hacer Cremoso de Caramelo para una Carlota de San Valentín Esta es la parte final para elaborar la Carlota de San Valentín. Hoy te voy [...]
Comentarios
  1. Nayeli

    noviembre 13, 2013 at 9:28 am

    Depende del uso que se le de a este alimento y también de cada persona y si es propensa a subir de peso, la dieta que lleva, etcétera pero se puede usar con seguridad y moderación; además siempre puedes utilizar otro edulcorante el de tu preferencia. Saludos

    Responder
  2. Sally

    noviembre 12, 2013 at 3:17 pm

    Hola Nayeli, me parece interesante la forma en que le damos utilidad a las frutas que tenemos en casa, pero leyendo un artículo expresa que la fructuosa es dañina para la salud ya que genera obesidad, sería conveniente utilizar otro componente natural como la miel de abeja, no e que opines.

    Responder
  3. Nayeli

    febrero 12, 2013 at 5:46 am

    La fructuosa es muy buena opción puesto que al ser más dulce que la sacarosa, necesitarás menos para endulzar tus alimentos y por ende menos calorías, intenta probarla no solo en esta mermelada si no como un sustituto del azúcar convencional-

    Responder
  4. Silvia

    septiembre 4, 2012 at 5:44 pm

    Hola!, Dónde se consigue la fructuosa y qué es? Gracias anticipadas por vuestras respuestas.

    Responder
    • lore

      septiembre 5, 2012 at 7:16 am

      Hola Silvia, gracias por tu pregunta porque creo que otras personas podrían tener la misma duda! La fructosa es una forma de azúcar que se encuentra naturalmente en las frutas que tiene un poder endulzante mayor que el azúcar normal (la sacarosa), por lo que con menos cantidad (y calorias!) hay suficiente. Además, es un tipo de azúcar que se utiliza en productos alimentarios para diabéticos porque en dosis moderadas no precisa insulina para ser metabolizada y por eso no provoca subidas y bajadas de glucosa (muy dañinas para la linea!). Se encuentra (por lo menos en España) en cualquier supermercado y en los herbolarios. Espero haberte ayudado!

      Responder
  5. lore

    septiembre 4, 2012 at 7:44 am

    Hola Clarinda! Claro que puedes preparar esta mermelada con otras frutas, la cosa importante es añadir manzanas con toda la piel porque contienen pectina, necesaria para espesar. Hay quien le añade pectina artificial, pero si añadimos manzanas lavadas y cortadas dejando la piel es más natural aún no? 🙂

    Responder
  6. clarinda

    septiembre 4, 2012 at 1:51 am

    Que rico, quiero hacerla, me gustan mucho las mermeladas, puedo prepararla con otro tipo de fruta? como fresa o durazno?? y donde pedo conseguir la fructosa si pudieras decirme te lo agradeceria mucho.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   7Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas