• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Como preparar Sopa Azteca. Una sopa muy mexicana

  • Cocinar Manzanas asadas con Mermelada y Frutos Secos
  • Paletas Heladas o Polos de Flor de Jamaica. Receta sana y refrescante

Publicado: 30/01/2013 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Nayeli Reyes15 Comentarios

Te presento la receta de la sopa azteca, un platillo muy típico de México. Vamos a ver como se hace, pero para esta ocasión haré una versión un poco diferente de la sopa azteca.

Sopa Azteca de México
Como preparar Sopa Azteca

Esta receta de sopa azteca es ideal para un día lluvioso o tras un día de mucho trabajo, es fácil de preparar y te llenará de energía, no dejes de probarla.

La sopa azteca también se conoce como sopa de tortilla y es una sopa muy popular en México. La sopa puede llevar diferentes complementos pero básicamente siempre se trata de una preparación a base de un caldillo de tomate muy liger. A ese caldo se le agregan, justo al momento de servir, tortillas fritas que combinadas con el resto de los ingredientes crean unas texturas increíbles en la sopa.

Es un receta muy fácil pero requiere de ingredientes específicos para poder prepararla. Si no vives en México puede ser complicado conseguir algunos de estos ingredientes como el chile poblano o las tortillas de maíz.

Si quieres puedes consultarme en la sección de comentarios para poder ofrecerte algún sustituto de los ingredientes que no consigas en esta receta.

También recuerda que si preparas esta receta puedes dejar un comentario para contar que te ha parecido e incluso enviarnos alguna foto.

Receta de la Sopa Azteca

Se le conoce también como sopa de tortilla a este consomé que como ingrediente estelar tiene las tortillas de maíz. Es una buena fuente de energía y un paseo por la historia culinaria de México. Es uno de los platillos más reconfortantes y versátiles de la gastronomía mexicana, te presento mi forma de prepararla.
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 15 min
Tiempo de cocción 15 min
Tiempo total 30 min
Cocina Mexicana
Raciones 4 personas
Calorías 121 kcal

Ingredientes
  

  • 10 pzas Tortillas de maíz
  • 3 pzas Tomate picado
  • 1/2 pza Cebolla picada
  • 100 gr. Queso mozzarella o cheddar
  • 30 ml. Extracto o puré de tomate rojo
  • 1 cdta Cilantro
  • 1 manojo Orégano
  • 1/2 cda Concentrado de consomé de pollo
  • 1 pizca Cantidad suficiente Sal
  • 1 pizca Cantidad suficiente Aceite
  • 4 rebanadas Aguacate (opcional)
  • 2 pzas Chile poblano

Elaboración paso a paso
 

  •  Se cortan las tortillas en juliana o pequeños cuadros .Para cortar las tortillas puedes ayudarte de tijeras de cocina.
  •  Freír las tortillas hasta que estén doradas y crujientes retirar y colocar en un plato con papel absorbente. Reservar
  • Se asan los chiles y se ponen en una bolsa de plástico, se dejan reposar unos minutos, a continuación se les remueve la piel quemada, se limpian y pican en julianas; se reservan. Puedes separar una pequeña porción en un recipiente aparte para el momento del montaje de la sopa
  • Sofreír la cebolla en donde se preparará la sopa hasta que se acitrone y después agregar el tomate cocinar por 1-2 minutos más, se agrega el chile poblano picado se cocina alrededor de 2 minutos más, por último se coloca el puré de tomate y se sofríen un minuto más.
  • Se agrega el agua y al hervir se agrega el consomé, el orégano seco,  el cilantro y la sal y se vuelve a hervir.
  • Colocar las tortillas,  el queso, rebanadas de aguacate y las julianas de chile que se reservaron anteriormente en el platón que se servirá la sopa. Agregar el caldo que elaboraste previamente al platón al momento de servir la sopa.

Notas

Recomendaciones de la cocina para preparar la sopa azteca:
  • Si no consigues chiles poblanos puedes cambiarlos por pimientos verdes y seguir los mismos pasos, no te preocupes tu sopa seguirá teniendo un gran sabor.
  • Si quieres darle un toque diferente a la receta  y a la vez beneficiar a tu bolsillo intercambia el aguacate por crema ácida.
  • Si buscas un alimento completo no temas agregarle algo de proteína a tu sopa, algo de pollo desmenuzado finamente; o si quieres sorprender a tu familia o invitados puedes agregarle camarones o si lo prefieres trozos de chorizo. No te arrepentirás.
 

Sopa de Tortilla

Estos son los ingredientes que necesitaras para tu sopa

sopapaso3

Estos son los ingredientes ya picados que necesitaras

Asa los chiles hasta que la piel se vea oscura

colócalos en una bolsa plástica unos minutos

desprende la piel de los chiles

pícalos como prefieras en juliana o cuadros

saltea la cebolla

Agrega el tomate

agrega los chiles, recuerda reservar un poco para el momento de servir

Agrega el puré de tomate. el agua y las especias, llévalo a ebullición

Agrega el cilantro y rectifica el sazón

Esta es una idea de como servirla en la mesa

Agrega el consomé y disfruta de tu sopa

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(9 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli tiene la licenciatura en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara, Jalisco, México, donde obtuvo la mención honorífica. Para Nayeli, una cocina sana es una cocina equilibrada, que proporcione a su vez una alimentación equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Como cocinar Solomillos de Pollo al Vino Blanco. Una receta ligera y sabrosa Como cocinar Solomillos de Pollo al Vino Blanco. Una receta ligera y sabrosa Vamos a ver como hacer un pollo al vino blanco. Se trata de una receta [...]
  • Como hacer un Bizcocho de Naranja Casero. Fácil y rápido Como hacer un Bizcocho de Naranja Casero. Fácil y rápido Hoy quiero mostrar como hacer un bizcocho casero de naranja en pocos minutos. En otros [...]
  • Carne de Res (ternera) con Verduras y Plátano Carne de Res (ternera) con Verduras y Plátano Quería presentarte esta receta de Carne de Res (Ternera) con Verduras y Plátano. Una versión [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Arroces, Pastas, Sopas y Cremas » Como preparar Sopa Azteca. Una sopa muy mexicana

Todo sobre Arroces, Pastas, Sopas y Cremas

  • Cómo preparar Sopa de Cebolla al estilo francés Cómo preparar Sopa de Cebolla al estilo francés Te presento la receta de la sopa de cebolla francesa. Vamos a ver cómo se [...]
  • Arroz con Tomate Cherry: Guarnición Sencilla y Deliciosa Arroz con Tomate Cherry: Guarnición Sencilla y Deliciosa Los tomates crudos no son lo mío, pero he descubierto que algo que me encanta [...]
  • Sopa Minestrone: Videoreceta explicada con todo detalle Sopa Minestrone: Videoreceta explicada con todo detalle Esta Sopa Minestrone es sencilla y deliciosa es casi un deber para la época de [...]
  • Pasta de Calabacín en Salsa Alfredo. Elaborar pasta ligera y sana en casa Pasta de Calabacín en Salsa Alfredo. Elaborar pasta ligera y sana en casa Las pastas de vegetales son una comida para muchos irresistibles y mucho más sabrosas. Hoy os [...]
  • Crema de Betabel o Potaje invernal Borscht Crema de Betabel o Potaje invernal Borscht La Sopa de betabel se considera un platillo típico navideño sobre todo en países como [...]
Comentarios
  1. Ernesto Hernandez

    agosto 29, 2019 at 8:14 pm

    Gracias por compartir esta excelente receta y recordar la cocina mexicana.

    Saludos

    Responder
  2. Bernnarda

    enero 11, 2017 at 11:16 pm

    Me encanta la sopa azteca y no se hacerla, ahora veo qeu es facil y no tiene tanta complicación, creo que lo mas dificil es el caldo y se ve que esta listo de volada, gracias.

    Responder
  3. Birgit

    octubre 17, 2016 at 6:50 pm

    Una sopa llena d sabor y vegetales frescos, me parece muy interesante y debe ser deliciosa, definitivamente hay que probar esta sopa azteca.

    Responder
    • Nayeli

      octubre 17, 2016 at 7:22 pm

      Es una sopa además muy típica y tradicional de la gastronomía mexicana, así que si quieres un poco de esta rica gastronomía esta sopa es una gran opción. Un saludo!

      Responder
  4. ESTELA

    junio 23, 2016 at 6:01 pm

    TU RESETA SE ESCUCHA GENIAL ES LA PRIMWRA OCASION QUE LA AGO SOLO ESPERO Q LES GUSTE A MIS MUCHACHOS DEL TRABAJO…..GRACIAS

    Responder
    • Nayeli

      junio 29, 2016 at 11:17 pm

      Espero que la disfruten mucho, es una receta muy fácil pero muy rica. Un saludo!

      Responder
  5. Jose Francisco Mendez

    septiembre 4, 2015 at 2:04 am

    Hola, esta muy bien la presentacion en la pagina, solo que no se ve muy apetecible en la foto ya terminada la sopa, como que le falta mas caldo y que se vea mas rojo, en la lista de los ingredient falto que pusieras que tipo de chile le pones, ya que en las instrucciones de preparacion y en la sfotos si se ven que asas unos, yo apenas estoy aprendiendo a hacer esta sopa de tortilla por eso ando buscando la receta en internet, de hecho no se cocinar. pero de la vista nace el amor. Tomare tu receta para hacerla por primera vez, espero me salga rica como a ti.

    Saludos.

    Responder
    • Nayeli

      septiembre 5, 2015 at 1:15 am

      Hola José Francisco los chiles que utilicé son chiles poblanos, ya están apuntados en la receta, espero que te quede muy rica esta sopa por cierto la presentación tu se la puedes dar como te resulte más apetecible. Un saludo.

      Responder
  6. Ma. De Jesùs Galicia

    julio 28, 2015 at 5:57 am

    Hola hermosa!!!
    Es la primera vez que visito tu pàgina y es muy interesante con recetas fàciles de hacer.
    La sopa azteca es una de mis preferidas y de mis hijos, a ellos se los hago sin chile solo con jitomate.
    Al leer tu lista de ingredientes no mencionas que cantidad de chiles se debe ocupar. Pero ya en el proceso si los mencionas.
    Gracias por tus recetas deliciosas!!!

    Responder
    • Nayeli

      agosto 19, 2015 at 5:25 pm

      Hola María de Jesús muchas gracias por tus comentarios y espero que disfrutes de esta receta además gracias por hacerme notar este detalle para la receta utilicé 2 chiles poblanos. Saludos!

      Responder
  7. Nayeli

    septiembre 12, 2013 at 5:09 pm

    Esta receta es muy tradicional cada persona tiene su manera de prepararla y creo que eso la convierte en un platillo más único que aunque se trate de lo mismo podemos darle un toque personal. Espero te animes y prepares esta versión para recordad a esas personas que les tenemos cariño la comida es una bonita forma de hacerlo. ¡Saludos y bienvenida al blog!

    Responder
  8. ALIS

    septiembre 11, 2013 at 11:52 pm

    ESA RECETA ME TRAJO GRATOS RECUERDOS DE UNA PERSONITA A LA QUE AMO DEMASIADO Y TIENE UN PALADAR MUY ESPECIAL Y ES UNO DE SUS PLATILLOS PREFERIDOS; Y MUY RICO POR CIERO BUENO CON ALGUNAS VARIANTES YA MI EN ESPECIAL ME GUSTA MUCHISSSSIIIIMO

    Responder
  9. Nayeli

    enero 31, 2013 at 5:54 pm

    Es un platillo ideal para esta temporada, seguro que en tu casa les encanta; inténtalo no te arrepentirás.

    Responder
  10. Jorge

    enero 31, 2013 at 4:29 pm

    Oh se ve muy rica esta receta, nunca la han probado en mi casa, ya se que preparar para esta cuaresma. Muchas gracias. Ya te diré si me gusta.

    Responder
  11. Nayeli

    enero 31, 2013 at 5:53 am

    Por supuesto Clarinda no te arrepentirás de probar esta receta, es muy fácil de hacer y perfecta para estos días fríos.

    Responder
  12. clarinda

    enero 30, 2013 at 9:49 pm

    Me encanta la sopa de tortilla, es uno de mis platillos preferidos. Hay muchas variantes, mi receta es similar a la tuya , la voy a preparar asi y ya luego te platicaré.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   15Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas