• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Bizcocho de Betabel (Remolacha) y Cocoa: Receta dulce original

  • Como hacer un Pan casero con Yogur Desnatado. Receta para Máquina de Pan
  • Cómo hacer Natilla de Elote (Elote colado). Receta paso a paso

Publicado: 08/07/2014 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Nayeli Reyes26 Comentarios

Receta de Bizcocho de Remolacha o Betabel y Cocoa. Las verduras y hortalizas no son lo común o lo que se espera en los postres o bizcochos pero estos ingredientes pueden aportar muchos beneficios a nuestra receta. En particular, los betabeles le otorgan a este pastel una suavidad y humedad perfectas.

Vídeo de como preparar Bizcocho de Betabel y Cocoa

En distintas recetas podemos sustituir o adicionar ingredientes como el betabel, el aguacate o el calabacín.

El betabel aporta humedad y textura, el aguacate puede ser un sustituto de la mantequilla y el calabacín ayuda a dar cuerpo, con lo que se puede reducir la cantidad de huevo en la receta o incluso suprimirlo por completo.

Cuando se trata de un pastel de chocolate no hay nada mejor que uno húmedo y suave. Ideal para comerse así sin más o servirse con rellenos, glaseados o betunes, y este bizcocho no es la excepción.

El betabel también aporta un color intenso al pastel, aunque no precisamente rojo como el que se esperaría, sino que logra que la cocoa resalte mucho más.

Este bizcocho es perfecto para preparar los pasteles de cumpleaños para los niños ya que no notarán que hay betabel escondido en él porque su sabor es delicioso.

Cocoa y Betabel

Receta de Bizcocho de Betabel (Remolacha) y Cocoa

 
  • En resumidas cuentas el pan que te presento hoy es como un lienzo blanco que podemos servir de mil maneras.
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 20 min
Tiempo de cocción 30 min
Tiempo total 50 min
Cocina Mexicana
Calorías 350 kcal

Ingredientes
  

  • 2 pzas. Betabel
  • 1 tza. Harina
  • 1/4 tza. Cocoa
  • 1 1/2 cdta. Bicarbonato de sodio
  • 1/4 cdta. Sal
  • 1 tza. Azúcar
  • 1 tza. Aceite
  • 3 pzas. Yemas
  • 3 pzas. Claras
  • 1 cda. Extracto de vainilla

Elaboración paso a paso
 

  • Cortar y pelar los betabeles, retirando primero los extremos para que sea más fácil pelarlo; picar en cubos o dados medianos el betabel.
  • Cocer el betabel por alrededor de 15 a 20 minutos hasta que esté muy suave, escurrir y procesar el betabel con la ayuda de un procesador de alimentos o una licuadora triturar el betabel hasta obtener un puré de una textura fina.
  • Mezclar en un recipiente harina, bicarbonato, sal y la cocoa. Asegurarse de mezclar bien para distribuir todos los ingredientes secos.
  • Batir juntos el aceite y azúcar hasta integrar, añadir las yemas una a una hasta que se mezclen perfectamente.
  • Adicionar el extracto de vainilla e incorporar de manera intercalada el puré de betabel y los ingredientes secos que cernimos anteriormente.
  • Batir las claras a punto de picos firmes, podemos darnos cuenta que está en su punto cuando se sostienen perfectamente las claras en el batidor.
  • Añadir de forma envolvente las claras a la mezcla de betabel.
  • Colocar en el molde previamente engrasado y enharinado; hornear el pan a 180°C por 30 minutos hasta que al insertar un palillo este salga limpio.
  • Una vez tibio desmoldar el bizcocho y cuando esté frío espolvorear con azúcar glass.

Recomendaciones de la cocina para preparar el Bizcocho de Betabel (Remolacha) y Cocoa:

  • En un lugar de espolvorear azúcar glass puedes utilizar un glaseado de chocolate o azúcar glass.
  • Utiliza este bizcocho para elaborar pasteles puedes colocar algún tipo de relleno, una mermelada le combina pefecto.
  • Sirve este bizcocho con un poco de crema batida para un postre muy goloso.

Bizcocho de Betabel

Picar el Betabel en trozos irregulares.

Elaborar un Puré con el betabel cocido

Cernir los Ingredientes Secos en un mismo recipiente y combinar con una cuchara

Batir el Aceite y Azúcar hasta incorporar los dos ingredientes

Añadir las Yemas y la vainilla a la mezcla de aceite y azúcar

Agregar el Puré de betabel a la mezcla de aceite y azúcar

Agregar las Claras a la preparación de manera envolvente.

Verter en el Molde la mezcla del pastel de cocoa y betabel

Una vez frío espolvorear azúcar glass sobre el bizcocho horneado

Pastel de betabel con cocoa, delicioso postre natural y simple

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(4 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli tiene la licenciatura en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara, Jalisco, México, donde obtuvo la mención honorífica. Para Nayeli, una cocina sana es una cocina equilibrada, que proporcione a su vez una alimentación equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo hacer Tempura de Verduras: Receta fácil y rápida Cómo hacer Tempura de Verduras: Receta fácil y rápida En este post vamos a ver cómo preparar Tempura de Verduras, de una forma fácil [...]
  • Chilaquiles Verdes: Receta original mexicana Chilaquiles Verdes: Receta original mexicana Te presento los Chilaquiles Verdes. Hoy decidí compartir con todos ustedes una receta muy sencilla. [...]
  • Guiso de Atún Ahumado: Receta rápida y fácil de preparar Guiso de Atún Ahumado: Receta rápida y fácil de preparar Esta Receta de Guiso de Atún Ahumado es rápida y fácil de preparar. En mi [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Recetas para niños » Bizcocho de Betabel (Remolacha) y Cocoa: Receta dulce original

Todo sobre Recetas para niños

  • Limonada refrescante de Jengibre Limonada refrescante de Jengibre La Limonada de Jengibre es una receta típica del verano y a pesar de ser [...]
  • Tarta de Fruta con Fresas y Crema pastelera: Último capitulo Tarta de Fruta con Fresas y Crema pastelera: Último capitulo Hoy vamos a ver como terminar nuestra estupenda tarta de fruta con crema pastelera. Ya [...]
  • Gelatina de Yogur con Jarabe de Jamaica Gelatina de Yogur con Jarabe de Jamaica Esta Gelatina de Yogur es deliciosa. Las gelatinas son siempre sencillos postres a los cuales [...]
  • Paletas de Fruta o Polos de Pico de Gallo. Receta de verano Muy Fácil (Paso a Paso) Paletas de Fruta o Polos de Pico de Gallo. Receta de verano Muy Fácil (Paso a Paso) Para muchas personas resulta conocida una salsa llamada salsa pico de gallo, que se sirve [...]
  • Galletitas de Amaranto y Almendras para Niños Galletitas de Amaranto y Almendras para Niños Os presentamos una receta de galletas amaranto y almendras, especialmente hecha para los niños. Vamos [...]
Comentarios
  1. Mimi

    mayo 7, 2017 at 12:03 am

    Lo hize muy sabroso

    Responder
    • Nayeli

      mayo 10, 2017 at 7:24 pm

      Hola Mimi, que bueno que te gusto. Un saludo!

      Responder
  2. Amparo

    febrero 25, 2015 at 7:17 pm

    Hola, yo lo he hecho pero me ha salido muy aceitoso,le he echado una taza de aceite creo que equivale a 240ml no se si esa sera la cantidad. me lo podrias decir?

    Responder
    • Nayeli

      febrero 26, 2015 at 4:36 am

      Amparo quizás el problema no fue la cantidad de aceite si no la cantidad de betabel yo utilicé dos piezas que serían alrededor de 250 gr. la otra cuestión puede ser que el batido del pastel no fuera suficiente o la temperatura del horno. Si esto no falló te recomiendo que ajuste la cantidad de aceite, muchas veces de acuerdo al lugar donde nos encontramos esto puede variar un poco por el clima y por la altura; añade media taza de aceite solamente. Saludos.

      Responder
  3. Nayeli

    noviembre 3, 2014 at 5:44 pm

    Este pan es perfecto para esta época tiene sabores muy intensos a chocolate pero también aporta un ligero toque de sabor a remolacha o betabel que creo que combina perfecto con el cacao, además que no creerás los suave que queda este bizcocho y lo fácil que es de preparar. Saludos Birgit

    Responder
  4. Birgit

    noviembre 3, 2014 at 2:33 pm

    Esta receta sin duda la voy a probar, recientemente una amiga preparó un pastel parecido, incluso la cubierta fue preparada con el agua de las remolachas, lo cual le daba un color muy interesante (por Halloween!) , pero en el sabor no se distinguía para nada el sabor de esa verdura, al contrario como indicas, se resalta aún más el sabor y color del chocolate. Muy buena esta receta!

    Responder
  5. Nayeli

    agosto 1, 2014 at 7:12 am

    Le aporta un sabor muy ligero pero me parece que combina muy bien con la cocoa, si no quieres que se note demasiado procura que el puré quede muy bien triturado para que no se sienta en el bizcocho.

    Responder
  6. Sally

    agosto 1, 2014 at 12:46 am

    Ingeniosa la elaboración de este pastel sobre todo para los niños que no se alimentan bien, es una forma de incluir vegetal en un postre. Espero no le cambien mucho el sabor del bizcocho, habrá que prepararlo.

    Responder
  7. Nayeli

    julio 29, 2014 at 4:25 am

    Si en mi país se acostumbra a llamarle betabel creo que en la mayoría de los países se dice remolacha, lo agregaré al título para que sea más fácil saber de que se está hablando, gracias por tu comentario y es cierto no cabe duda que no se deja de aprender cosas nuevas sobre las costumbres y cultura de otros países, yo prepararé esta torta de mandarina en cuanto sea temporada en mi país si la preparas me cuentas como te va. Como siempre te mando un afectuoso saludo desde México.

    Responder
  8. Nayeli

    julio 29, 2014 at 4:22 am

    Claro que si a mi también te aseguro que si no lo mencionas no se dan cuenta para nada, es un postre delicioso y muy sencillo.

    Responder
  9. Abuela Creativa

    julio 16, 2014 at 3:04 pm

    Acá en Uruguay también tenemos la cocoa. La diferenciamos del cacao que es el chocolate puro. La cocoa vendría a ser un achocolatado que tiene algún agregado de azúcar. Y es la primera vez que oigo llamar a la remolacha por ese nombre. Todos los días aprendemos algo nuevo. muy linda la receta de torta de mandarina que aportó la amiga argentina.

    Responder
  10. Abuela Creativa

    julio 16, 2014 at 2:59 pm

    Lo tengo que hacer!!!! Me encantan estas recetas donde se puede «esconder» lo que los chicos deben comer pero no les gusta. Gracias. Saludos

    Responder
  11. Nayeli

    julio 15, 2014 at 5:36 am

    Felicitas que deliciosa receta me has compartido, espero que disfrutaras de la que yo les compartí; en México es común que se diga cocoa en lugar de cacao pero es muy interesante la historia que me cuentas; ¡muchas gracias por tan bonito comentario!, éxito con la receta, seguro que yo preparo la tuya y te cuento como me fue. Saludos

    Responder
  12. Nayeli

    julio 15, 2014 at 5:19 am

    2 remolachas de tamaño mediano son suficientes, al final debes obtener 200 gr. de puré de remolacha para elaborar el pastel. Saludos

    Responder
  13. Felicitas

    julio 11, 2014 at 4:47 pm

    Gracias, qué linda receta! la prepararé para festejar que ganemos el mundial el domingo! me hace gracias que escribas cocoa y no cacao, cuando pido Cocoa me preguntan qué es eso, esa era la marca del cacao que mi mamá compraba cuando era niña, hace 60 años!! para el mate de la tarde hoy hice una torta de mandarina deliciosa, por si no la conocés te mando los ingredientes, sale bien húmeda, suavecita….
    1 taza de azucar, 1 huevo, 1/4 pocillo de aceite, 1 mandarina entera con la cáscara, sin la semilla, cortada en cubos y el jugo de otra, hechas puré en la licuadora, mezclar todo y agregar 1y 1/2 taza de harina leudante. Cariños! Felicitas desde Buenos Aires

    Responder
  14. Eva

    julio 11, 2014 at 3:25 am

    De que tamaño son las remolachas? o en medidas , que cantidad seria ? Es que me pierdo.Gracias , Bendiciones.

    Responder
  15. Nayeli

    julio 11, 2014 at 12:49 am

    Para consumir la chía de esta manera puedes elaborar una limonada y añadir las semillas de chía, la receta es muy sencilla:

    6 a 8 pzas. Limón
    1 lt. Agua
    3 a 4 cdas. chía
    Endulzante al gusto

    Exprimir los limones y mezclar el agua con el endulzante, añadir el jugo de limón y las semillas de chía; mezclar y refrigerar o servir con hielo.

    Responder
  16. Nayeli

    julio 11, 2014 at 12:45 am

    Saida que bueno que te guste, la receta es sumamente sencilla y el sabor es muy único el betabel hace que este pastel sea muy especial. Saludos

    Responder
  17. Nayeli

    julio 11, 2014 at 12:45 am

    Muy buena idea adicionarle todo esto a la receta, la hace aún más completa y creo que mucho más nutritiva. Por supuesto que lo voy a tomar en cuenta, la próxima vez que lo prepare voy adicionarle chía. ¡Saludos!

    Responder
  18. Rafael

    julio 10, 2014 at 4:14 pm

    MUCHAS GRACIAS POR SUS BOLETINES. SAUDOS. DESEO HACER UNA PREGUNTA. SABEN USTEDES COMO HACER AGUA DE CHIA Y QUE INGREDIENTES LLEVA, POR FAVOR,

    Responder
  19. saida

    julio 10, 2014 at 2:36 pm

    Gracias por esta receta. Parece muy rico le aseguro que ya lo estare prepaando. Y despes les cuento

    Responder
  20. Gustavo Quintero

    julio 10, 2014 at 12:32 pm

    Gracias, oportuna orientación y receta y si le adicionamos granos y semillas: Chia, QUINUA, amaranto, moringa y frutos secos. Consideren lo y benefisense.

    Responder
  21. Nayeli

    julio 8, 2014 at 9:45 pm

    Es un pastel que vale mucho la pena la combinación de la cocoa con los betabeles inesperadamente le queda muy bien. Saludos

    Responder
  22. Nayeli

    julio 8, 2014 at 9:39 pm

    Muchas gracias Clarinda, estoy muy segura de que disfrutarás mucho de este pastel es muy suave y el toque que le da el betabel es muy especial. Saludos

    Responder
  23. Jose Luis Fernandez

    julio 8, 2014 at 8:19 pm

    Vaya, esa no me la esperaba, un pastel que habra que probar, los ingredientes son sabrosos cada uno en su rango, juntos deben ser un manjar, gracias Nayeli por este poco usual y delicioso postre

    Responder
  24. clarinda

    julio 8, 2014 at 7:01 pm

    Muy interesante, sobre todo porque aporta beneficios al pastel y o hace mas nutritivo. Se ve muy rico.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   26Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas