• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Empanadas de Cerveza con Relleno de Piña: receta familiar

  • Tortitas de Brócoli con Queso. Tortitas saladas fáciles y deliciosas
  • Cómo preparar Enchiladas Suizas: Video y Receta paso a paso

Publicado: 05/02/2013 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Nayeli Reyes43 Comentarios

Hoy te presento estas empanadas de cerveza con relleno de piña. Vamos a ver como se hace la masa de las empanadas y como se rellenan con la piña. Voy a explicar la receta completa, paso a paso, incluyendo varias imágenes.

Empanadas de Cerveza con Relleno de Piña
Cómo hacer empanadas de cerveza rellenas de piña

Las empanadas son muy populares en México, puedes encontrar infinidad de rellenos que van desde los salados como atún, mole y chile; hasta los dulces que pueden ser de dulce de leche, mermeladas o ate (dulce de membrillo). Con cualquiera de estos rellenos resultan un delicioso postre o una comida completa.

Les mostrare una receta familiar de como prepararlas. Mi mamá descubrió esta receta hace mucho y desde ese momento siempre las preparamos igual en casa. Mis favoritas son esta versión de empanadas rellenas de piña, pues la acidez de la piña contrasta perfecto con el sabor de los otros ingredientes.

Es importante saber que para este tipo de empanadas dulces, donde utilizamos mermeladas, las mermeladas que utilicemos siempre deben ser caseras para que tengan la mejor textura.

Las mermeladas comerciales suelen tener mucha azúcar y por lo tanto al momento de hornear no mantendrán su consistencia y terminarán por salirse de las empanada.

Así que cada vez que quieras preparar empanadas caseras te sugiero preparar uno o dos días antes una mermeladas casera con la fruta que te interese preparar en este blog puedes encontrar muchas recetas de mermeladas caseras que te pueden servir para preparar empanadas.

Empanadas de Cerveza con Relleno de Piña

Receta de Empanadas de Cerveza rellenas de Piña

La cerveza en estas empanadas ayuda a darles una textura muy especial, dando como resultado unas empanadas hojaldradas que contrastan muy bien con el relleno dulce de piña. Esta es una receta muy tradicional del norte del país.
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 20 min
Tiempo de cocción 50 min
Tiempo total 1 h 10 min
Cocina Mexicana
Calorías 350 kcal

Ingredientes
  

  • 1 kg. Harina
  • 500 gr. Manteca vegetal
  • 355 ml. Cerveza clara
  • 1 taza Azúcar
  • 400 gr Mermelada de piña
  • 1 cdta. Sal
  • 1 pza. para barnizar Huevo

Para la mermelada:

  • 1 pza. Piña
  • 1 1/2 taza Azúcar
  • 3 cdas. Fécula de Maíz

Elaboración paso a paso
 

  • Se coloca la harina en un recipiente, se agrega la sal y el azúcar.
  • Agregamos a esta mezcla la manteca vegetal y mezclamos con la ayuda de nuestras manos hasta integrar por completo la manteca en la harina.
  • Se agrega la cerveza poco a poco y se amasa, hasta obtener una pasta que no se peque en las manos y no tenga grumos.
  • Se toma una porción pequeña de masa alrededor de 20 gr. y se aplana con la ayuda de una prensa o se extiende la masa y se cortan círculos de 10 cm de diámetro.
  • Colocamos el relleno y cerramos presionando las orillas con un tenedor. Las colocamos sobre una charola para hornear.
  • Barnizamos con huevo batido con la ayuda de una brocha de cocina, para que al hornearse tengan un buen color dorado.
  • Se colocan en el horno a 180°c por 30 min o hasta que estén ligeramente doradas.

Para el relleno de piña:

  • Se quita la cáscara de la piña y se pica en cubos pequeños, se coloca en una olla.
  • Se agrega el azúcar y la fécula de maíz, se mezcla.
  • Se lleva a cocción por alrededor de 20 min hasta que la mermelada espese.
  • Se deja enfriar para poder rellenar las empanadas.

Recomendaciones de la cocina para preparar estas empanadas de cerveza con piña

  • Puedes utilizar la mermelada de la fruta que más te guste, utiliza de preferencia una elaborada de forma casera para evitar que se salga de la masa al momento de hornear.
  • Si lo prefieres puedes hacer el relleno de dulce de leche, solo basta comprar una lata de leche condensada, sin abrir colócala en una olla de presión y cocínala por 20 alrededor de minutos, obtendrás unas empanadas deliciosas con este relleno.
  • Puedes preparar varias mermeladas con anterioridad y hacerlas de varios sabores, serán una sorpresa para tus comensales. Se conservan en congelación hasta por seis meses.

Empanadas de Cerveza con Relleno de Piña

Estos son los ingredientes que necesitas para la receta

Coloca la harina en un recipiente

Agrega la sal

Agrega el azúcar y mezcla un poco

Integra la manteca a la mezcla y comienza a amasar

Vierte la cerveza poco a poco en la mezcla

Amasa esta mezcla ayudáte con tus manos o una batidora

Así es como debe verse tu masa al terminar el amasado

Extender la masa alrededor de 10 cm de diámetro

Prepara tu mermelada y déjala enfriar

Coloca una cucharada de relleno en el centro cada círculo de masa

presiona la orilla de las empanadas con un tenedor

Mezcla un huevo para barnizarlas

Coloca las empanadas en charolas para hornear

barnizalas con la ayuda de una brocha

horno

disfruta de tus empanadas

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(4 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli tiene la licenciatura en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara, Jalisco, México, donde obtuvo la mención honorífica. Para Nayeli, una cocina sana es una cocina equilibrada, que proporcione a su vez una alimentación equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • PASTEL DE COCO. Receta fácil con Vídeo PASTEL DE COCO. Receta fácil con Vídeo Este Pastel de Coco ya se ha vuelto un verdadero clásico y con una justa [...]
  • Receta de Galletas Moscovitas: Cómo hacerlas en casa Receta de Galletas Moscovitas: Cómo hacerlas en casa Hoy os propongo una receta de Galletas Moscovitas que me ha pasado una tía de [...]
  • Hummus con Zanahoria: Receta creativa, barata y fácil. El snack perfecto Hummus con Zanahoria: Receta creativa, barata y fácil. El snack perfecto La receta de hoy es un delicioso Hummus con zanahoria. Si nunca has probado el [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Recetas ovolacteovegetarianas » Empanadas de Cerveza con Relleno de Piña: receta familiar

Todo sobre Recetas ovolacteovegetarianas

  • Berenjenas asadas con Tomate y Mozzarella Berenjenas asadas con Tomate y Mozzarella Gracias a esta receta de Berenjenas Asadas con Tomate Mozzarella vamos a aprender a preparar [...]
  • Mini-Calzoni al horno... Caprichos italianos Mini-Calzoni al horno... Caprichos italianos Hoy una receta italiana auténtica. Vamos a preparar un pequeños calzoni al horno con tomate [...]
  • Espagueti de calabacín con salsa cremosa de tomate. Receta deliciosa y muy sana Espagueti de calabacín con salsa cremosa de tomate. Receta deliciosa y muy sana Hoy te quiero compartir una forma diferente de preparar el calabacín: una de receta de Espagueti [...]
  • Gratín de Brócoli. Deliciosa y sana guarnición fácil. Receta paso a paso Gratín de Brócoli. Deliciosa y sana guarnición fácil. Receta paso a paso El brócoli siempre me ha gustado y en esta receta de Gratín de Brócoli no [...]
  • Magdalenas al SUPERcacao, sin mantequilla y sin huevos Magdalenas al SUPERcacao, sin mantequilla y sin huevos Esta receta  de Magdalenas al Supercacao, sin huevo y sin mantequilla es perfecta para cometer [...]
Comentarios
  1. Birgit

    septiembre 12, 2016 at 11:40 pm

    Qué deliciosa la receta, voy a hacer un relleno de jamón de aceitunas!!, o también pollo picadito con champiñones. Me gusta esta receta!

    Responder
    • Nayeli

      septiembre 13, 2016 at 7:22 pm

      Hola Birgit, si quieres preparar una versión salada de esta masa puedes suprimir la cantidad de azúcar de la receta así es más neutral y queda muy rica y fácil. Un saludo!

      Responder
      • Birgit

        octubre 17, 2016 at 6:38 pm

        Hola Nayeli, y por qué se le pone cerveza a la masa? es en lugar de la levadura? o es por sabor?

        Responder
        • Nayeli

          octubre 17, 2016 at 7:06 pm

          Hola Birgit, la cerveza aporta humedad a la masa y ayuda a que la masa quede con una textura hojaldrada y aporta también un poco de sabor. Un saludo!

          Responder
  2. Rosario Rivera

    agosto 20, 2016 at 5:39 am

    Hola Nayeli, estaba buscando una receta de masa para empanadas con cerveza, y encontré tu receta y me gusto tu receta para hacerla, le agregue todas las medidas que dice tu receta y para mi sorpresa que la masa me quedo muy aguada y no daba la consistencia deseada y le tuve que agregar aproximadamente 1/2 kilo más de harina y hasta ahí pude lograr que me quedara manejable la masa, pensé que no me hiba a quedar bien la masa. Y para mi sorpresa me quedo riquísima la masa tanto que les encanto a mi familia y voy a hacer más empanadas de nuevo. Hice el relleno de mermelada de higo que yo preparé y quedaron riquísimas, gracias por la receta.

    Responder
    • Nayeli

      agosto 22, 2016 at 7:21 pm

      Hola Rosario, en ocasiones no importa si los ingredientes se han pesado bien ya que puede ser que la harina u otro ingrediente sea ligeramente distinto y requiera de mayor o menor cantidad, pero me da gusto que pudieras ajustar la receta y que te gustara tanto. Estas empanadas son de mis favoritas e igual yo hace poco las hice con relleno de higo y quedan deliciosas. Un saludo y que disfrutes mucho de esta receta!

      Responder
  3. Ana

    mayo 15, 2016 at 11:20 pm

    X favor necesito a cuanto se pone el horno y cuánto se dejan cosinar plus si alguien sabe

    Responder
    • Nayeli

      mayo 17, 2016 at 5:23 pm

      En la receta lo menciona pero por si no lo has visto: se hornean a 180°C por 30 minutos aproximadamente o hasta que estén doraditas por la parte de abajo. Saludos.

      Responder
  4. Ana

    mayo 15, 2016 at 11:06 pm

    No distes a cuanta temperatura se cosían y cuánto tiempo por favor incluye esta información es bien importante gracias

    Responder
    • Nayeli

      mayo 17, 2016 at 5:22 pm

      Hola Ana si lees bien la receta si encontrarás la información para hornear estas empanadas. Saludos.

      Responder
  5. Lourdes Diaz

    marzo 18, 2016 at 3:34 pm

    Hola, yo hago unas empanadas a las que le agrego al kilo de harina cuatro huevos y no les agrego ni cerveza ni Coco y siempre me han salido bien, me llama la atención que en Tu receta no mencionas que se le agreguen huevos. mi pregunta es: Que diferencia hay al no agregarle huevos…… Saludos

    Responder
    • Lourdes Diaz

      marzo 19, 2016 at 6:20 am

      Hola, en mi comentario anterior quise decir que no le agrego coca. Haré la receta de las empanadas de piña que lleva cerveza y ya te comentaré como me quedaron.

      Responder
    • Nayeli

      marzo 21, 2016 at 6:33 pm

      Existen muchas versiones de masa para empanadas, no quiere decir que una sea mejor que la otra solamente diferentes al no añadir huevos se genera una masa más hojaldrada pero depende de lo que estés buscando. Cualquiera de las recetas puede ser muy buena. Saludos!

      Responder
  6. Sofía

    febrero 21, 2016 at 8:44 pm

    Hola una pregunta si le pongo dulce de leche de la lechera tengo q hacerle algo o solo así se pone saludos

    Responder
    • Nayeli

      febrero 22, 2016 at 5:02 pm

      Hola no es lo más recomendable ya que es mejor optar por productos horneables para que los rellenos no se salgan de las empanadas o preparar el dulce de leche en casa. Saludos!

      Responder
  7. Lupita Herrera

    febrero 18, 2016 at 2:12 am

    Hola Nayeli. Me enncanta tu receta, la he preparado varias veces pero necesito saber si puedo amasar un día y hasta el siguiente hacer las empanadas. ¿Es recomendable refrigerar la masa? Saludos desde Monterrey, Nuevo León.
    Lupita Herrera.

    Responder
    • Nayeli

      febrero 19, 2016 at 2:30 am

      Por supuesto que si, lo importante si la vas a preparar con un día de anticipación es que la refrigeres bien y la envuelvas en papel film o papel aluminio o la coloques en un refractario hermético esto para que no se reseque y al día siguiente la puedes utilizar normalmente. Saludos!

      Responder
  8. Raúl

    diciembre 21, 2015 at 12:37 pm

    Hola Nayely hice tu receta por primera vez siguiendo todos los pasos y quedo muy bien, pero esta vez probé con mermelada comercial (de frasco) y con cajeta también comercial y se cristalizo la mermelada y se hizo dura, lo mismo le paso a la cajeta, ¿no se puede usar este tipo de mermelada ni de cajeta? o ¿es que acaso hice algo mal? seguí todos los pasos al píe de la letra, sólo cambie el relleno te agradecería un consejo, y de antemano gracias

    Responder
    • Nayeli

      diciembre 21, 2015 at 6:09 pm

      No es posible utilizar mermeladas comerciales, suelen tener una gran cantidad de azúcar por lo que termina por cristalizarse como te ha pasado y salirse por completo de las empanadas, lo que puedes hacer si no deseas preparar las mermeladas o dulces de leche en casa es que puedes comprar algunos en tiendas especializadas de repostería, estos se conocen como «rellenos horneables» son especiales para estos usos y no suelen ser costosos. Saludos espero te pueda ayudar esta información.

      Responder
  9. Minerva

    noviembre 20, 2015 at 9:38 pm

    Recien probe hacer tu receta y deja decirte que me encanto!!! Hice doble la receta de masa ya que habia muchas visitas en casa asi que hice de piña,manzana y cajeta ……me salieron 150 empanaditas y a todos les encantaron ya estamos organizando otra reunion para la proxima semana pero q no falten las empanadas jejeje

    Responder
    • Nayeli

      noviembre 23, 2015 at 3:29 pm

      Me da mucho gusto leer tu comentario que bueno que te ha agradado la receta. Estoy segura que te quedaron deliciosas, si tienes alguna foto la puedes compartir aquí https://www.facebook.com/Cocina-Sana-482536061804274/. Un saludo con cariño y espero que sigas disfrutando de las recetas!

      Responder
  10. rosaura

    octubre 27, 2015 at 3:10 pm

    Hola, buen dia!!! no tengo cajeta ni mermelada honeable solo tengo de la comercial, hay algún truco para hacerlas horneables y que no se salgan de la empanada, gracias y a cuaentos grados hay que hornearlas?

    Responder
    • Nayeli

      octubre 28, 2015 at 2:34 pm

      Quizás lo que pueda funcionar es calentar un poco y agregar fécula diluida para ayuda a que espese y no se salga de las empanadas. Un saludo!

      Responder
  11. Erika

    julio 28, 2015 at 8:53 pm

    Hola, que maravilla de receta, se ve súper fácil, sin duda la intentaré.
    ¿Podría sustituir la manteca por mantequilla?

    Responder
    • Nayeli

      agosto 19, 2015 at 5:27 pm

      Si es posible utilizar la mantequilla aunque la textura puede ser diferente pero seguro que de sabor quedan más que deliciosas. Un saludo!

      Responder
  12. Sally

    junio 23, 2015 at 10:34 pm

    Es la primera vez que leo que se pueda elaborar unas empanadas con cerveza, no sé si esto le genere se fermente, ya que en las comidas tienden a fermentarse y por ende hay que consumirlas en un tiempo prudente. Me gustan las empanadas de carne pero voy a probar esta de piña pero sin cerveza para que lo puedan consumir los pequeños y personas adultas en casa que les afecta este ingrediente. Muchas gracias.

    Responder
    • Nayeli

      junio 23, 2015 at 11:58 pm

      Estas empanadas pueden durar muchos días así que no hay problema con añadirle cerveza ya que con el calor al hornear no hay problema y además se pueden refrigerar.

      Responder
  13. eva

    febrero 28, 2015 at 12:40 am

    Buenas tardes , le queria preguntar cuanto tiempo es de horneado

    Responder
    • Nayeli

      agosto 19, 2015 at 5:29 pm

      aproximadamente 15 a 20 minutos pero es importante revisar esto ya que puede variar según tu horno. Saludos

      Responder
  14. Yarek

    febrero 7, 2015 at 6:21 am

    Hola Nayeli,
    Voy a intentar tu receta, he tratado otras pero han sido un desastre.
    Dos preguntas, la temperatura de la cerveza es fria o a temperatura ambiente? No SE necesita huevo para sellar la empanada?
    Gracias

    Responder
    • Nayeli

      febrero 10, 2015 at 7:02 am

      Yarek ¿qué tal te ha quedado la receta?, respecto a tu pregunta si aún no preparar la receta te comento que si la cerveza es conveniente que esté a temperatura ambiente, yo no utilizo huevo para sellar la empanada solo hago el repulgue con un tenedor y la presión al pasar el tenedor es suficiente para que se una los bordes; pero también puedes usar huevo o un poco de agua para sellar las empanadas. Saludos y cualquier otra duda puedes escribirme.

      Responder
  15. Nayeli

    noviembre 18, 2014 at 3:46 am

    Hola Kary, en la primera parte de los ingredientes aparece la mermelada de piña pero ya preparada, es decir en tu caso seria la cajeta que vas a utilizar, te recomiendo que utilices cajeta horneable para evitar que se salga el relleno de tus empanadas o utiliza dulce de leche; respecto a la otra sección de ingredientes es para que puedas preparar la mermelada casera ya que si utilizas una marca comercial también puede salirse el relleno.

    Responder
  16. KARY VERDUGO

    noviembre 18, 2014 at 3:39 am

    HOLA, GRACIAS POR TU RECETA, LAS ESTOY HACIENDO RELLENAS DE CAJETA PQ NO TENGO PIÑA.. PERO TENGO UNA DUDA, EN QUE MOMENTO SE AGREGA LA MERMELADA DE PIÑA QUE SE MENCIONA EN LOS INGREDIENTES??? PREGUNTO PORQUE TAMBIEN VIENEN LOS INGREDIENTES PARA EL RELLENO.. AYUDA PORFAA!!

    Responder
  17. Nayeli

    noviembre 1, 2014 at 3:36 am

    El tiempo de amasado puede variar pero toma alrededor de 8 a 15 minutos en conseguir la consistencia suave y no pegajosa que se necesita, si la encuentras muy pegajosa añade poco a poco harina hasta que tenga la textura adecuada.

    Responder
  18. patricia

    noviembre 1, 2014 at 1:32 am

    Cuanto tiempo tengo q amasar x q se me sigue pegando en las manos y en la charola donde la estoy amasando

    Responder
  19. Nayeli

    septiembre 27, 2014 at 7:06 am

    Seguro que te quedan muy bien, estas son muy fáciles de hacer pero hay que cuidar el tipo de relleno que se utilice busca que sean mermeladas caseras o especiales para hornear para evitar que se salga el relleno durante el horneado

    Responder
  20. clarinda

    septiembre 26, 2014 at 2:54 am

    Me gustan mucho las empanadas, he preparado algunas recetas, hojaldradas, y de diversos tipos de masa y todas me gustan mucho, incluso a veces creo que podría comer el pan sin relleno solo por sus sabor. Prepararé estas empanadas a ver que tal me quedan. saludos.

    Responder
  21. Nayeli

    julio 30, 2014 at 7:27 pm

    Zeny que bueno que te ha gustado la receta, la verdad que es una receta que yo preparo desde hace mucho y siempre han tenido mucho éxito seguro que si vendes estas empanadas te va muy bien, mucho éxito y saludos desde México.

    Responder
  22. zeny ayala

    julio 21, 2014 at 3:45 am

    me encanto la receta de las empanadas, gracias te estoy escribiendo desde Guatemala y quiero empezar a vender primero dulces y luego saladas., saludos

    Responder
  23. Nayeli

    febrero 5, 2013 at 8:28 pm

    Gracias por continuar visitando el blog, que bueno que te guste. No te pierdas las próximas recetas de la semana que tenemos preparadas para todos, no dudes en hacernos tus comentarios y sugerencias son muy importantes para nosotros.

    Responder
  24. Jorge

    febrero 5, 2013 at 7:51 pm

    Oh eso es en verdad muy amable de tu parte, muchas gracias por tan buena respuesta. Tu blog es muy bueno

    Responder
  25. Jorge

    febrero 5, 2013 at 7:21 pm

    ¿Podría emplear un relleno salado?

    Responder
    • Nayeli

      febrero 5, 2013 at 7:32 pm

      Por supuesto que puedes emplear un relleno salado, solo suprime el azúcar de la receta y prueba con el siguiente relleno:

      -1 pza pechuga cocida y deshebrada
      -1/2 pza cebolla picada
      -5 pzas. de tomate picado
      -1/2 cdta de oregano
      -1/2 chile chipotle* opcional
      -1 diente de ajo
      -Sal cantidad suficiente.

      Instrucciones:
      1.-Licua los tomates, el orégano, el chile, el ajo y la sal.
      2.-Saltea la cebolla y el tomate hasta que doren un poco.
      3.-Agrega la salsa que licuaste, llévala a ebullición y rectifica el sazón.

      ¡Listo tienes un relleno perfecto para tus empanadas!

      Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   43Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas