• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Cómo preparar Enchiladas Suizas: Video y Receta paso a paso

  • Chiles en Nogada: la receta Fácil
  • Pollo con Chipotle y Champiñones

Publicado: 18/05/2013 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Nayeli Reyes12 Comentarios

Vamos a ver cómo hacer Enchiladas Suizas típicas mexicanas, en su receta tradicional. La explicación de la receta se acompaña con un vídeo donde se explican todos los pasos.

Vídeo de cómo preparar Enchiladas Suizas

Las Enchiladas Suizas son una de la recetas consentidas de México. Uno de los platillos más famosos de la gastronomía mexicana.

No se sabe muy bien porque decidieron llamarles suizas a estas enchiladas, se piensa que fueron una creación de principios del siglo XX en un café de la ciudad de México y desde ahí ha pasado rápidamente a formar parte del recetario familiar de muchos hogares mexicanos, no dejes de intentar esta receta que es una especialidad mexicana.



Receta de Enchiladas Suizas

 Esta receta rinde alrededor de 8 a 10 enchiladas.
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 30 min
Tiempo de cocción 25 min
Tiempo total 55 min
Cocina Mexicana
Calorías 210 kcal

Ingredientes
  

  • 2 unidades pechugas Pollo
  • 300 gr. Tomate verde
  • 1 pza. Tomate
  • 1/2 pza. Cebolla
  • 2 pzas. Ajo
  • 3 cdas. Cilantro
  • 200 ml Crema o nata
  • 8 pzas. Tortillas de maíz
  • 1 pizca Sal
  • 1 pizca Pimenta
  • 200 gr. Queso chihuahua

Elaboración paso a paso
 

  • Cocer las pechugas en agua con sal; en una cacerola aparte cocer el tomate verde.
  • Picar el tomate y la cebolla.
  • Saltear la cebolla, añadir el pollo cocido y desmenuzado, agregar el tomate y condimentar con sal y pimienta.
  • Licuar los tomates cocidos con el ajo, el cilantro y la sal añadir un poco de agua si es necesario.
  • Cocer la salsa en un poco de aceite por un par de minutos y condimentar con sal; reservar un poco de salsa para bañar las tortillas y el resto dejar enfriar y licuar con crema.
  • Bañar las tortillas en la salsa sin crema que reservamos y freír ligeramente por ambos lados.
  • Rellenar las tortillas con el pollo, bañar con la salsa cremosa, agregar el queso y gratinar en horno o en microondas.

Notas

Recomendaciones de la cocina para preparar las Enchiladas Suizas:
  • Utiliza el queso de tu preferencia, busca alguno que se funda lo suficiente para obtener un delicioso resultado.
  • Agrega a la mezcla del pollo pimientos o chile para variar tu receta.
  • Acompaña esta receta con cebolla morada, frijoles o una fresca ensalada para complementar tu comida.
 
 
 

enchiladas suizas

Los ingredientes necesarios

Cocer el pollo y los tomates verdes para preparar la salsa y también el relleno de las enchiladas

Picar la cebolla y el tomate finamente para elaborar el sofrito con el que se rellenarán las enchiladas

Licuar los tomate cocidos con sal, ajo y cilantro para elaborar la salsa verde con la que bañaran las enchiladas

Cocer la salsa unos minutos y reservar una parte, lo demás licuar con crema.

Bañar las tortillas en un poco de de salsa sin crema y dorar en aceite hasta que estén suaves.

Saltear el pollo con el tomate y la cebolla, utilizar como relleno.

Bañar con la salsa cremosa, añadir el queso y gratinar.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(5 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli tiene la licenciatura en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara, Jalisco, México, donde obtuvo la mención honorífica. Para Nayeli, una cocina sana es una cocina equilibrada, que proporcione a su vez una alimentación equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Eres vegetariano? Prueba esta Fabada! Eres vegetariano? Prueba esta Fabada! La fabada es un delicioso platillo asturiano (no gallego como se había dicho) que se [...]
  • Cómo cocer bien el Pulpo y que quede bien cocinado Cómo cocer bien el Pulpo y que quede bien cocinado Para muchos tan solo escuchar la palabra pulpo puede ser atemorizante. Pensar en cocer bien [...]
  • Avena Refrigerada con Leche y Yogur Griego Avena Refrigerada con Leche y Yogur Griego Como les he comentado últimamente, he encontrado muy grato el incorporar avena en mis desayunos [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Recetas de Guisados » Cómo preparar Enchiladas Suizas: Video y Receta paso a paso

Todo sobre Recetas de Guisados

  • Chili con Carne: Receta tex mex original Chili con Carne: Receta tex mex original Para este vídeo elaboré un favorito de la cocina tex mex, conocido como Chili con [...]
  • Chilaquiles Suizos con salsa cremosa de Tomate: Receta mexicana Chilaquiles Suizos con salsa cremosa de Tomate: Receta mexicana Aquí os presento la receta de los chilaquiles suizos. Vamos a ver cómo se preparan [...]
  • Migas con Chile o Migas Guajillo. Receta fácil y muy rápida. Paso a paso Migas con Chile o Migas Guajillo. Receta fácil y muy rápida. Paso a paso Las Migas con Chile Guajillo son una versión diferente a un platillo de mi infancia. [...]
  • Piernas de pollo al Café de Coñac Piernas de pollo al Café de Coñac Esta es la receta de Piernas de Pollo al Café de Coñac. Vamos a ver [...]
  • Papillote de mariscos. Receta fácil y deliciosa, perfecta para Navidad Papillote de mariscos. Receta fácil y deliciosa, perfecta para Navidad Para el día de hoy te quiero proponer una receta que me pareció deliciosa: Papillote [...]
Comentarios
  1. Marie

    diciembre 31, 2016 at 7:17 pm

    Qué deliciosas estas enchiladas Suizas! me apetece mucho este plato, cómo puedo reemplazar los tomates verdes?

    Responder
    • Nayeli

      enero 3, 2017 at 7:35 pm

      Hola Marie, si no consigues tomates verdes puedes hacer otra versión con puré de tomate o tomates rojos en mi otro blog puedes encontrar la receta: http://www.vivalacocina.com/enchiladas-suizas-con-salsa-cremosa-de-tomate/

      Saludos!

      Responder
  2. Nayeli

    diciembre 4, 2014 at 4:27 am

    Gracias a ti Luciana, me da gusto que disfrutes de las comidas y por supuesto que toda tu familia también. Espero que puedas seguir preparando más recetas.

    Responder
  3. luci4na

    diciembre 3, 2014 at 12:19 am

    Las prepare tal como vienen los pasos y me quedaron muy sabrosas, toda mi familia queria seguirlas comiendo, fue todo un éxito tus recas enchiladas suizas, el cilantro que lleva la salsa le da muy buen sabor, ademas de rellenarlas con pollo , algunas las rellene solo de queso y tambien quedaron muy ricas, muchas gracias!!! seguire atenta a mas recetas!!! porque yo no se mucho de cocina y aqui aprendo muy rápido!

    Responder
  4. Nayeli

    mayo 28, 2013 at 7:23 pm

    Hola Rosamaría ¡me da mucho gusto saber que las enchiladas quedaran perfectas!, espero continúes probando más recetas del blog y como siempre estaré muy al pendiente para responder tus siempre gratos comentarios, ¡te mando un gran saludo!

    Responder
  5. Rosa María

    mayo 27, 2013 at 10:27 pm

    Ya hicimos las enchiladas suizas en casa y salieron estupendas, son muy ricas y fáciles de preparar, a todos nos gustaron, sobre todo porque no quedan resecas, las que yo hacía las ponía en el horno y se resecaban mucho.
    Gracias de nuevo.

    Responder
  6. Nayeli

    mayo 22, 2013 at 7:42 pm

    Muchas gracias a ti Rosa María por seguir nuestras recetas y también por animarte a prepararlas, estoy segura que no te decepcionará esta preparación, son muy sencillas de hacer y el resultado vale la pena; espero nos comentes que tal te va. ¡Te envío un saludo y éxito en la receta!

    Responder
  7. Rosa María

    mayo 22, 2013 at 12:43 am

    Muchísimas gracias por hacer caso a mi petición, las voy a hacer y luego te comento cómo me salieron.
    Se ven deliciosas.

    Responder
  8. Nayeli

    mayo 21, 2013 at 6:50 pm

    Hola Jorge, por supuesto deberías intentar con esta receta; sobre las enmoladas si quieres ahorrar tiempo puedes comprar un mole ya elaborado, existen algunos de muy buena calidad que puedes ajustar según tus gustos, si queda muy espeso puedes agregar agua o consomé de pollo, pero tomaré en cuenta tus dudas para preparar una receta de mole que pueda servirte. Saludos

    Responder
  9. Jorge

    mayo 21, 2013 at 2:58 am

    Muchas gracias por subir esta deliciosa receta, y ya que estamos en el tema de las enchiladas, de casualidad no podrías dar un rápido tip para unas enmoladas, que también me gustan. Muy buen video, la presentación es muy agradable.

    Responder
  10. Nayeli

    mayo 20, 2013 at 5:32 am

    Que tal, esta receta no sólo se ve bien sino que además es deliciosa, seguro que deberías probarlo y una vez que lo hagas se volverán parte de tu comida diaria; saludos.

    Responder
  11. Morfeo

    mayo 18, 2013 at 5:12 pm

    Estas enchiladas tienen una pinta increible. Me comería 8 o 10 yo solo 🙂

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   12Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas