• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Gazpacho Moreliano. Snack Saludable y fresco. Receta fácil

  • Cómo hacer pescado rebozado sin freir. Truco fácil
  • Cómo preparar Galletas de Arándanos y Limón: Receta completa con fotos

Publicado: 21/07/2016 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Nayeli Reyes12 Comentarios

Hoy les enseñaré cómo hacer el gazpacho de Morelia o gazpacho moreliano. Tuve el gusto de vivir en la ciudad de Morelia durante tres años.

Gazpacho Moreliano

Como parte de mi infancia, mi vida se desarrolló principalmente en ciudades cálidas de la costa del pacífico y el arribar a este lugar encontré muchos cambios que contrastaban con mi soleada vida junto al mar.

Para empezar, las bajas temperaturas que me hicieron cambiar todo mi guardarropa por abrigos, después podría pensar en la arquitectura colonial, que en mis otras ciudades (más modernas) no llegaba a apreciar, encontrando en ella un aire más serio que el que estaba acostumbrado… Finalmente la gastronomía de Morelia, que es muy distinta tanto por la selección de ingredientes como su forma de prepararlos y presentarlos.

Probablemente una de las curiosidades más extrañas para mi fue este gazpacho. Aunque yo siempre he comido mezclas de frutas como bocadillos, nunca había probado una mezcla de frutas con elementos como el queso de mesa o la cebolla. Fuertes sabores que no frecuentaba entre mi suave fruta, pero al ver las filas de morelianos buscando comprar estos preparados, no pude sino unirme a las filas impulsada por la inercia de la curiosidad, y qué sorpresa me llevé, un delicioso manjar para pasar las tardes soleadas similar a acompañar la fruta con un poco de sal y limón, espero que como yo te atrevas a descubrirlos probando esta receta,  no olvides dejar tus comentarios, hasta pronto.

Receta de Gazpacho Moreliano

Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 15 min
Tiempo de cocción 30 min
Tiempo total 45 min
Cocina Mexicana
Calorías 350 kcal

Ingredientes
  

  • 4 a 5 pzas. Naranjas
  • 1 pza. Piña
  • 1 pza. Jícama
  • 1 a 2 pzas. Mango
  • cantidad suficiente Chile en polvo
  • cantidad suficiente Salsa picante
  • 1/4 tza. Queso fresco o cotija
  • 1/2 pza. Cebolla

Elaboración paso a paso
 

  • Para preparar esta receta vamos a picar todo muy finamente, picar la jícama, pelarla muy bien retirando todas las partes oscuras y gruesas. Picamos en trozos muy pequeños y reservamos.
  • Retirar la piel de mango con un pelador o con un cuchillo filoso y desprendemos toda la pulpa de la semilla, picamos la pulpa al igual que la jícama en trocitos muy pequeños.
  • Retiramos la piel de la piña y también la parte del centro y picamos la piña en trocitos muy pequeños.
  • Picamos la cebolla de la misma manera, la cebolla es un ingrediente opcional ya que a muchas personas no les agrada esta combinación pero si quieres probar el gazpacho de Morelia en su versión más original debes aventurarte a incorporar en tu snack.
  • Rallamos o desmoronamos el queso que deseamos utilizar.
  • Cortamos las naranjas a la mitad y extraemos el jugo de naranja con un extractor manual o eléctrico el que tengas en casa.
  • Mezclamos en un recipiente la jícama, el mango y la piña.
  • Colocamos en un vaso o recipiente un poco de esta mezcla y agregamos un poco de queso rallado, salsa picante, chile en polvo y en seguida colocamos otra capa de la mezcla de frutas, salsa picante, queso y chile en polvo.
  • Por último agrega un poco de jugo de naranja y decoramos con chile en polvo, salsa picante, queso y cebolla picada (si lo deseas).

Recomendaciones de la cocina para preparar el Gazpacho Moreliano:

  • Puedes incorporar otro tipo de frutas o vegetales como el pepino, melón etc.
  • Si no quieres que tenga un toque picante puedes suprimir de la receta la salsa picante y el chile en polvo.
  • Para un ligero sabor ácido puedes incorporar jugo de limón al jugo de naranja.

gazpacho

Gazpacho moreliano

Ingredientes

Picar la jicama

Picar la pina

Picar el mango

Extraer el jugo

Mezclar las futas

Agregar la salsa

Agregar cebolla

gazpacho de morelia

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(5 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli tiene la licenciatura en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara, Jalisco, México, donde obtuvo la mención honorífica. Para Nayeli, una cocina sana es una cocina equilibrada, que proporcione a su vez una alimentación equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo hacer una Guarnición de Verduras al horno Cómo hacer una Guarnición de Verduras al horno Esta receta de verduras al horno es perfecta como guarnición. Como parte de una buena [...]
  • Coliflor Gratinada al Horno: Receta completa Coliflor Gratinada al Horno: Receta completa La receta que os presentamos es Coliflor gratinada. Una manera estupenda de presentar esta verdura, [...]
  • Elotes Rellenos: Receta de la Panadería Mexicana tradicional Elotes Rellenos: Receta de la Panadería Mexicana tradicional Los Elotes Rellenos son unos panes deliciosos. México es un país de matices y una [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Cocina fácil y saludable » Gazpacho Moreliano. Snack Saludable y fresco. Receta fácil

Todo sobre Cocina fácil y saludable

  • Eres vegetariano? Prueba esta Fabada! Eres vegetariano? Prueba esta Fabada! La fabada es un delicioso platillo asturiano (no gallego como se había dicho) que se [...]
  • Trucha arcoiris al horno con Pistachos Trucha arcoiris al horno con Pistachos Hoy te propongo una receta muy sana y muy rápida: la Trucha Arcoiris al Horno [...]
  • Cookies o Galletas de Algarroba y Piñones... para chuparse los dedos Cookies o Galletas de Algarroba y Piñones... para chuparse los dedos Hoy te propongo la receta de unas Cookies o galletas de Algarroba y Piñones, muy [...]
  • Aderezo de Frambuesa: Receta fácil de salsa o aliño para ensaladas Aderezo de Frambuesa: Receta fácil de salsa o aliño para ensaladas Ya que seguimos en el mes del amor y la amistad, las recetas con un ligero [...]
  • Rodaballo con cama de patatas Rodaballo con cama de patatas Hoy vemos una receta muy sana: Rodaballo con Patatas, sencilla y ligera para preparar un [...]
Comentarios
  1. bernnarda

    noviembre 26, 2016 at 6:23 pm

    Pues nuncalo he probado, me recuerda un poco a las «bombas» de la ciudad de león, quellevan jícama con chile y vinagre de piña pero eto se ve muy rico y más saludable, gracias!!

    Responder
    • Nayeli

      noviembre 28, 2016 at 5:36 pm

      Hola Bernnarda no conozco las bombas pero seguro que también son muy buenas, te invito a probar esta receta muy saludable y perfecto para consumir más vitaminas en esta temporada.

      Responder
  2. minuto

    julio 27, 2016 at 12:55 pm

    Hola:
    Reconozco que no conocía este lugar,menos mal de internet para no ser tán ignorante.He copiado lo siguiente (después de leer su historia y pasearme virtualmente por sus calles).

    «-Morelia posee una rica vida cultural heredada en el tiempo. Gracias al patrimonio arquitectónico conservado desde la época colonial, el centro histórico de Morelia fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1991. Morelia es el destino sin playa más visitado de todo México.»
    Bueno acá se hace otra cosa como es el gazpacho,añadiéndole uvas o melón u otras variantes,pero esto es diferente.
    Creo que además debe de estar muy bueno.
    Un abrazo de paz
    minuto

    Responder
    • Nayeli

      agosto 4, 2016 at 7:52 pm

      Si el gazpacho en México es muy diferente a otros, es más bien un refrigerio pero es muy fresco al igual que otros gazpachos. Morelia es una ciudad muy bonita y con muchas tradiciones, vale la pena conocerla. Un saludo con cariño!

      Responder
  3. Manuel Artigas

    julio 21, 2016 at 10:03 pm

    M gusta inventar en la cocina ahora con estas recetas tendré buena herramientas para seguir aprendiendo.. Gracias..

    Responder
    • Nayeli

      agosto 4, 2016 at 7:48 pm

      Hola Manuel, espero que esta receta te agrade y te ayude a darle variedad a tu comida. Saludos!

      Responder
  4. Elizabeth

    julio 21, 2016 at 5:15 am

    Me gustaría preparar este delicioso postre, asi se ve en la presentación, pero no se que producto es la jicama, o cual sería su equivalente, por estos lares de América del Sur, PERU, agradeceré mucho su orientación. Soy una asidua lectora de todas las recetas que prepara que parecen estupendas y una muy clara explicación y presentación.
    Muchas gracias. Elizabeth.

    Responder
    • Nayeli

      agosto 4, 2016 at 7:47 pm

      La jícama también se conoce como , pelenga, yacón o nabo mexicano, se trata de un tubérculo muy consumido en México como snack, si no lo consigues se puede sustituir por otra fruta, puedes agregar pepino, melón o cualquier otra fruta que te guste. Saludos!

      Responder
  5. Birgit

    julio 21, 2016 at 2:07 am

    Qué bebida tan refrescante y deliciosa, solamente le quitaría el chile, y queda para mi ideal para el calor de este verano! Se ve deliciosa!

    Responder
    • Nayeli

      agosto 4, 2016 at 7:43 pm

      Hola Birgit, si es un snack muy fresco y especial, puede consumirse sin picante o con picante y de cualquier forma queda muy bien. Espero lo disfrutes!

      Responder
      • Birgit

        agosto 9, 2016 at 4:03 am

        Definitivamente es una combinación de frutas e ingredientes muy interesante y muy pronto voy a preparar esta delicia!

        Responder
        • Nayeli

          agosto 9, 2016 at 3:34 pm

          Espero que te guste mucho, es una forma diferente de consumir estos ingredientes de otra forma y variar lo que consumimos día a día. Un saludo Birgit!

          Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   12Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas