• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Pasta con Salsa de Chile Poblano: Fusión de cocina italiana y mexicana

  • Tarta de Manzanas Super-Light (muy ligera)
  • Natillas de Arroz: Postre sin Gluten

Publicado: 21/02/2014 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Nayeli Reyes18 Comentarios

Hacer pasta con salsa de Chile poblano es un ejemplo de fusión o mezcla de la cocina Italiana y la mexicana. 

Pasta y Salsa de Chile Poblano
Pasta con Chile Poblano

La forma de cocinar la pasta en Italia ha dejado para nosotros muchas recetas que han sido adoptadas por una gran variedad de gastronomías.

En este caso la pasta ha pasado a convertirse en una forma de combinar ingredientes básicos de la cocina mexicana.

El chile poblano es ideal para platillos de este tipo donde se combinan con sabores de otras culturas. El ligero picante que puede tener va de maravilla con recetas como pasta, cremas, carnes o pescado.

Pasta con Poblano

Receta de Pasta con Salsa de Poblano

 
  • Se puede servir como un platillo principal si añadimos algo de proteína o como acompañamiento
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 25 min
Tiempo de cocción 15 min
Tiempo total 40 min
Cocina Mexicana
Calorías 350 kcal

Ingredientes
  

  • 3 pzas. Chile poblano
  • 200 ml. Crema
  • 4 cdas. Cilantro
  • 150 gr. Queso manchego
  • 300 gr. Pastas
  • cantidad suficiente Sal
  • cantidad suficiente Pimienta

Elaboración paso a paso
 

  • Asar los chiles sobre la hornilla o en un horno, cuando la piel sea de color oscuro, dejar reposar en una bolsa hermética por alrededor de 8 a 10 minutos.
  • Retirar la piel y las semillas de los chiles picar toscamente en tiras o cuadrados.
  • Licuar junto con el queso manchego, la crema y el cilantro picado. Reservar.
  • Cocer la pasta por alrededor de 10 a 15 minutos dependiendo del tipo de pasta.
  • Calentar en una sartén la salsa de poblano y condimentar con sal y pimienta.
  • Añadir la pasta y mezclar muy bien.

Recomendaciones de la cocina:

  • Utiliza una variedad de quesos para darle a tu receta mucho sabor.
  • Si te gusta el sabor picante puedes añadir un poco de chile serrano o jalapeño para que tenga un sabor más fuerte.
  • Sirve con pollo a la plancha o pescado, queda delicioso.

Pasta y Salsa de Poblano

Ingredientes

Asar los chiles sobre la estufa o en el horno para retirar la piel

PIcar el Chile Poblano

Agregar el Queso para preparar la salsa de poblano

Se licuan los Ingredientes hasta obtener una pasta cremosa y espesa

Cocinar la Pasta unos cuantos minutos en agua hirviendo hasta que esté al dente

Agregar la sal para condimentar la salsa puedes añadir un toque de pimienta

Añadir la Pasta cocida a la salsa de poblano

Pasta con salsa de poblano cremosa

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli tiene la licenciatura en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara, Jalisco, México, donde obtuvo la mención honorífica. Para Nayeli, una cocina sana es una cocina equilibrada, que proporcione a su vez una alimentación equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Receta hindú de arróz con limón Receta hindú de arróz con limón El arroz es un alimento que se prepara de muy diversas formas en todo el [...]
  • Zanahorias y Betabel al Horno: Receta vegetariana fácil Zanahorias y Betabel al Horno: Receta vegetariana fácil Esta receta de Zanahorias y Betabel al Horno es muy simple pero muy apropiada para [...]
  • Salsa Roja Mexicana: Fácil, rápida y deliciosa Salsa Roja Mexicana: Fácil, rápida y deliciosa Os presento la receta de la Salsa Roja Mexicana. Esta salsa es una receta muy [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Cocina fácil y saludable » Pasta con Salsa de Chile Poblano: Fusión de cocina italiana y mexicana

Todo sobre Arroces, Pastas, Sopas y Cremas

  • Crema de Betabel o Potaje invernal Borscht Crema de Betabel o Potaje invernal Borscht La Sopa de betabel se considera un platillo típico navideño sobre todo en países como [...]
  • Como hacer Tallarines caseros (Tagliatelle) Como hacer Tallarines caseros (Tagliatelle) Esta receta de Tallarines Caseros (Tagliatelle) la dedico a todas aquellas personas que creen que [...]
  • Pasta de Calabacín en Salsa Alfredo. Elaborar pasta ligera y sana en casa Pasta de Calabacín en Salsa Alfredo. Elaborar pasta ligera y sana en casa Las pastas de vegetales son una comida para muchos irresistibles y mucho más sabrosas. Hoy os [...]
  • Pasta con Almejas: Auténtica receta italiana de pasta con vongole Pasta con Almejas: Auténtica receta italiana de pasta con vongole Vamos ver como se preparar la pasta con almejas, siguiendo la auténtica receta italiana. Explicaremos [...]
  • Arroz con Tomate Cherry: Guarnición Sencilla y Deliciosa Arroz con Tomate Cherry: Guarnición Sencilla y Deliciosa Los tomates crudos no son lo mío, pero he descubierto que algo que me encanta [...]
Comentarios
  1. Bernnarda

    enero 24, 2017 at 9:50 pm

    Que rico, mi mamá hace una receta similar pero sin queso manchego, creo que esta debe ser también muy rica, tengo que probarla

    Responder
    • Nayeli

      enero 27, 2017 at 4:31 am

      Hola Bernnarda, por supuesto cada quien tiene su versión, esta es una de muchas y espero esa ligera variación te guste. Un saludo!

      Responder
  2. Lily

    diciembre 22, 2016 at 6:00 pm

    Hola quiero hacer esta receta pero tengo dos dudas, se sirve frío o caliente,?
    Si fuera de un día para otro, como se calienta?

    Responder
    • Nayeli

      diciembre 26, 2016 at 8:39 pm

      Hola Lily, esta pasta se puede servir fría o caliente, a mi en lo personal me gusta más caliente, si no la servirás inmediatamente y quieres que quede perfecta no mezcles la salsa con la pasta, calienta la salsa y una vez caliente incorpora la pasta ya cocida. Un saludo.

      Responder
      • Lily

        diciembre 27, 2016 at 2:13 am

        Gracias que amable, la prepare para acompañar pierna de cerdo en la cena de Navidad y a todos nos gustó mucho

        Responder
        • Nayeli

          diciembre 27, 2016 at 7:39 pm

          Hola Lily, que bueno que les gusto, es una pasta muy fácil de elaborar y creo que para navidad va perfecta. Un saludo!

          Responder
  3. Birgit

    julio 31, 2016 at 4:36 am

    Esta receta también queda muy bien con el pimiento verde, aunque yo prefiero por su dulzura y sabor mucho más el rojo o el híbrido amarillo.

    Responder
    • Nayeli

      agosto 8, 2016 at 4:26 pm

      Si no te gusta el picante o te resulta complicado encontrar el chile poblano en tu región el pimiento siempre es un buen sustituto. Saludos!

      Responder
  4. Elizabeth Resendiz

    marzo 4, 2015 at 5:53 pm

    Me considero una chica amante de la pasta y cuando la como con salsa de chile poblano, me vuelvo loca. Algo con lo que mi mamá me deja con ganas de repetir una y otra vez, es con una buena crema de chile poblano.

    Responder
    • Nayeli

      marzo 6, 2015 at 1:57 am

      la pasta con poblano es deliciosa y lo mejor es que es muy fácil de preparar y con pocos ingredientes puedes tener un platillo muy completo, espero que disfrutes de la receta.

      Responder
  5. luci4na

    febrero 5, 2015 at 9:30 pm

    Que rica se ve la receta, he probado la pasta con poblano pero no con el ingrediente del cilantro que puede ser que le de un saborcito muy especial, me animare a hacerla , no soy experta cocinera pero lo voy a intentar, se ve muy sencilla muchas gracias!!

    Responder
    • Nayeli

      febrero 6, 2015 at 2:00 am

      Aunque no lo parezca si cambia la receta el cilantro le aporta otro sabor a la pasta y no te preocupes que no seas experta la receta es muy sencilla y bueno si tienes alguna duda puedes escribirme.

      Responder
  6. Nayeli

    septiembre 22, 2014 at 7:18 pm

    Gracias a ti Clarinda por compartirnos esa experiencia, la verdad que la esta pasta es muy rica en especial si te gusta el sabor de chile poblano destaca muy bien y se prepara muy rápido. Saludos

    Responder
  7. clarinda

    septiembre 22, 2014 at 5:57 am

    Que buena receta, me gusta mucho la pasta con chile poblano, mi madre suele preparar esta receta en ocasiones especiales y es deliciosa, pero nunca le he preguntado como la hace, ahora utilizaré esta receta para sorprenderla, se ve deliciosa, muchas gracias por compartirla.

    Responder
  8. Nayeli

    septiembre 11, 2014 at 5:58 am

    Describiste muy bien las pastas con un toque mexicano, suelen ser recetas muy sencillas de esas que puedes preparar todos los días para acompañar tus comidas, espero que disfrutes mucho de esta receta que es fácil y llena de sabor gracias a los chiles poblanos.

    Responder
  9. Birgit

    septiembre 10, 2014 at 2:33 am

    Oh! me encantan las recetas con pasta, y especialmente sin son mejicanas, pues sus ingredientes son diferentes y la preparación no es complicada. Me gusta el picante suave que combina de una forma exquisita con la pasta. A mi me gusta combinar ingredientes y sabores para desarrollar mis propias recetas.

    Responder
  10. Nayeli

    febrero 26, 2014 at 7:21 am

    aunque en algunas ocasiones el chile poblano puede llegar a ser un poco más picante al combinarlo con estos ingredientes puede ser menos agresivo así que vale la pena probarlo, sobre todo si busca algo menos picante pero con mucho sabor

    Responder
  11. Jorge

    febrero 23, 2014 at 2:27 am

    Es una de mis variantes de la pasta favoritas, todo lo que tengo que decir es que para aquellos temerosos del picante, el chile poblano tiene un picor muy ligero, sutil, no es agresivo y será agradable para cualquier paladar. Me gustó lo del chile serrano, así nunca lo he probado, creeme que probaré.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   18Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas