• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Cómo hacer Leche de Nuez. Aprende a Preparar leches vegetales

  • Paletas Heladas o Polos de Flor de Jamaica. Receta sana y refrescante
  • Ponche de Manzana o Sidra de Manzana: Bebida en Olla Lenta

Publicado: 11/07/2013 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Nayeli Reyes27 Comentarios

Vamos a ver cómo preparar leche de nuez. Explicaremos la receta completa paso a paso, con imágenes de cada uno de ellos. Espero que te guste esta receta.

Leche de Nuez
Cómo hacer Leche de Nuez.

Utilizando cualquier tipo de oleaginosas desde almendras hasta pistaches, podemos crear deliciosas opciones de leches vegetales como esta Leche de Nuez.

Las leches vegetales sorprenden por su sabor, cada una diferente pero todas muy saludables y sencillas de preparar.

Leche de Nuez

Receta de Leche de Nuez

 
  • En esta ocasión las nueces pecanas son el ingrediente principal de esta leche vegetal ideal para un dieta vegana.
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 15 minutos min
Tiempo de cocción 30 minutos min
Tiempo total 45 minutos min
Cocina Mexicana
Calorías 350 kcal

Ingredientes
  

  • 1 tza. Nueces
  • 3 tzas. Agua
  • 2 cdas. Miel
  • 1 cdta. Vainilla
  • 1/4 cdta. Sal
  • 1/2 cdta. Canela en polvo

Elaboración paso a paso
 

  • Remojar las nueces junto con el agua por al menos 2 horas.
  • Licuar o procesar.
  • Colar en un recipiente limpio con un colador pequeño o una manta de cielo colar varias veces para obtener una leche más espesa.
  • Agregar a la leche la miel, vainilla, la sal y la canela mezclar muy bien. Recuerda probarla para saber si será necesario añadir más de algún ingrediente.
  • Reservar en refrigeración hasta el momento de utilizar.

Recomendaciones de la cocina para preparar la leche de nuez:

  • No te deshagas de las nueces que hayan quedado reserva para utilizar en pasteles, galletas etc.
  • Si prefieres un sabor menos especiado puedes eliminar la canela en polvo.
  • Para crear una leche con sabores más pronunciados añade nuez moscada, va muy bien con esta receta.

leche de nuez

Ingredientes

Remojar las nueces en el agua por alrededor de 2 horas para lograr que se suavicen

Licuar el agua con las nueces hasta que se incorporen y se obtenga un líquido con un color claro y espeso

Colar la leche de nuez para eliminar los sólidos y colar varias veces para obtener una leche más consistente y espesa

Añadir el resto de los ingredientes, la vainilla, la miel y la canela a la leche para aromatizar y endulzar.

Servir la leche de nuez, es perfecta para beberse sola o para preparar licuados o panes.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli tiene la licenciatura en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara, Jalisco, México, donde obtuvo la mención honorífica. Para Nayeli, una cocina sana es una cocina equilibrada, que proporcione a su vez una alimentación equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Agua de Tuna: Bebida Refrescante y Fácil para el Verano Agua de Tuna: Bebida Refrescante y Fácil para el Verano Este verano ha sido especialmente caluroso y soleado, por eso para combatir el tremendo calor [...]
  • Quiche de Espinacas y salmón... Un Matrimonio muy original Quiche de Espinacas y salmón... Un Matrimonio muy original La receta de hoy es una quiche de espinacas con salmón. A algunos les gusta [...]
  • Rico licuado para cargar pilas. Jugo energizante Rico licuado para cargar pilas. Jugo energizante Con nuestra licuadora podemos elaborar deliciosas recetas desde, salsas, pasteles, guisos y por supuesto licuados [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Licuados y Jugos para la salud » Cómo hacer Leche de Nuez. Aprende a Preparar leches vegetales

Todo sobre Licuados y Jugos para la salud

  • Jugo para un colon saludable Jugo para un colon saludable Más del 95 % de las enfermedades se deben a un colón sucio por tal [...]
  • Como preparar Clericot: Receta original Como preparar Clericot: Receta original El Clericot tiene sus orígenes algo difuminados ya que no se sabe exactamente dónde fue [...]
  • Atole de Ciruela Pasa (Receta & Vídeo) Atole de Ciruela Pasa (Receta & Vídeo) Te comparto esta receta de Atole de Ciruela Pasa. Los atoles son bebidas típicas de [...]
  • Bebida de Coco, Piña y Kiwi: fácil de hacer y muy sana Bebida de Coco, Piña y Kiwi: fácil de hacer y muy sana Esta Bebida de Coco, Piña y Kiwi es perfecta para refrescarse. Conforme la primavera vaya [...]
  • Bebida para refrescar la piel: Licuado de Pepino, Sandía y Menta Bebida para refrescar la piel: Licuado de Pepino, Sandía y Menta Esta Bebida de Pepino, Sandía y Menta no sólo nos ayudará a mantener una piel [...]
Comentarios
  1. Yanina

    abril 15, 2018 at 5:00 am

    Riquísima!

    Responder
  2. Jaime Francisco

    septiembre 23, 2016 at 7:30 pm

    Hola!
    Se puede utilizar en pastelería y repostería en lugar de la leche de vaca?
    Gracias y saludos!!!

    Responder
    • Nayeli

      septiembre 26, 2016 at 5:12 pm

      Hola Jaime puedes utilizar esta leche como sustituto de la leche de origen animal incluso en los postres el sabor puede variar pero es una excelente opción en especial para aquellos que no pueden consumir lácteos.

      Responder
  3. Marcia del valle

    mayo 24, 2016 at 3:02 pm

    Hola, buen día la leche se Nuez,tiene un toque agrio? He comprado una el domingo y a martes siento un sabor agrio, no la pudimos en la heladera ya que esta frío, también debo decir que descorcho sola, gracias.

    Responder
    • Nayeli

      mayo 24, 2016 at 5:07 pm

      Hola Marcia, las leches vegetales tienen el inconveniente de que se estropean más rápido el sabor agrio no es normal en este tipo de leches puede ser indicativo de que ya esté pasada, es importante mantenerla refrigerada una vez abierta y si se ha descorchado sola puede ser incluso un indicativo de que la leche no estuviera bien manipulada, te recomiendo leer las sugerencias de cuidado del empaque y si notas que te la han vendido estropeada te recomiendo comunicarte con ellos para hacer una queja y que te ayuden a resolver dudas. Saludos.

      Responder
  4. Araceli

    febrero 7, 2015 at 12:36 am

    Nayely que el Señor Jesus te bendiga y brinde mas conocimiento a tu vida. Mil gracias por todo lo enseñas, hice la leche de ajonjolí y el sobrante lo utilize para mis enlaredados vegetarianos, simplemente deliciosos. Dios te bendiga.

    Responder
    • Nayeli

      febrero 7, 2015 at 2:48 am

      Muchas gracias Araceli y que bueno que te ha gustado la receta, además que aprovecharas el sobrante está más que bien así nada se desperdicia; te mando un gran saludo!

      Responder
      • elizabeth

        febrero 28, 2015 at 6:17 pm

        Hola, me podrías decir cuanta caducidad tiene esta leche si se refrigera?

        Responder
        • Nayeli

          marzo 3, 2015 at 12:05 am

          Hola Elizabeth, esta leche debe durar alrededor de una semana en refrigeración, y en un recipiente con tapa, si se separan los líquidos no te preocupes es normal por las diferentes densidades, basta con agitar bien la mezcla para que se vuelva homegénea y queda como nueva.

          Responder
  5. Nayeli

    octubre 28, 2014 at 12:44 am

    Hola Ana esta leche tal cual la receta no es vegana precisamente por la miel pero puedes transformarla al intercambiar este ingrediente por cualquier otro endulzante derivado de las plantas o puedes simplemente suprimirla sin embargo esta receta no solo la pueden consumir veganos o vegetarianos, cualquiera puede hacerlo y es una leche bastante buena. Saludos

    Responder
  6. ana

    octubre 27, 2014 at 1:50 am

    data: no es leche vegana si le pones miel

    Responder
  7. Nayeli

    julio 15, 2014 at 5:38 am

    No debe causar ningún problema pero hay que evaluar la edad del niño y lo mejor es consultar a un especialista que conozca al niño o niños para que pueda recomendarla según sus necesidades.

    Responder
  8. loli

    julio 11, 2014 at 6:44 pm

    buenas tardes nayeli.La leche de ajonjoli es recomendable para los niños?

    Responder
  9. Nayeli

    mayo 5, 2014 at 7:01 pm

    Tiene una consistencia suave ya que no se añade nada para cuajarlo, un aspecto similar al requesón, si quieres que adquiera más cuerpo puedes comprimirlo en un recipiente con la ayuda de una manta de cielo o un trozo de tela fino. Tiene muy buen sabor puede emplearse para acompañar verduras o como un aderezo para emparedados. Saludos y que bueno que te haya gustado 🙂

    Responder
  10. GABRIELA

    mayo 5, 2014 at 4:28 am

    Hola intenté hacer el queso pero me salió muy aguado 🙁 voy a ver si agrego más del sobrante ojalá que me resulte xq el sabor quedó delicioso 😀

    Responder
    • mariquita

      febrero 27, 2015 at 2:27 am

      Wooow y como hago el queso.. Si la leche es deliciosa, el queso debe quedar super rico..

      Responder
      • Nayeli

        marzo 3, 2015 at 12:30 am

        Añadir al residuo unas cucharadas de aceite de oliva, 1/4 cdta. comino, 1/4 cdta. Paprika, sal y pimienta al gusto.Todo muy bien y obtendrás una pasta similar a un paté o aderezo espeso para servir en panes, tostadas o galletas el sabor es muy bueno y así se aprovecha todo al elaborar esta leche. También puedes agregar un poco de tofu suave o si toleras el yogur es una buena idea incluirlo. Pero si quieres que quede firme agrega agar agar a la receta la cantidad dependerá de que tanto sobrante te quede, alrededor de 2 cucharadas. Saludos!

        Responder
  11. Nayeli

    mayo 5, 2014 at 2:11 am

    No es necesario emplear la miel, esto se hace para darle un sabor agradable pero si lo prefieres puedes suprimirla o añadir algún edulcorante sin calorías, en cuanto al sobrante por supuesto que se puede aprovechar, para panes, para espesar rellenos o incluso para elaborar quesos vegetarianos, aquí te dejo una receta muy sencilla:

    Añadir al residuo unas cucharadas de aceite de oliva, 1/4 cdta. comino, 1/4 cdta. Paprika, sal y pimienta al gusto. Mezclar bien y tendrás una pasta similar a un paté o aderezo espeso para servir en panes, tostadas o galletas el sabor es muy bueno y así se aprovecha todo al elaborar esta leche. También puedes agregar un poco de tofu suave o si toleras el yogur es una buena idea incluirlo. Saludos

    Responder
  12. GABRIELA

    mayo 4, 2014 at 12:37 am

    Hola, soy nueva en esto y la verdad que nunca he probado ninguna de las leches que has echo por eso que me llama la atención en hacer y preparar, te quería preg. hes necesario la miel? lo que pasa es que yo no acostumbre en echar nada para endulzar y tb quería preg. que hago con el sobrante es decir la pulpa de nueces o pecanas o almendras puedo hacer algo? no sé quizas algun queso? y si fuera así donde lo puedo buscar. Gracias

    Responder
  13. Nayeli

    abril 9, 2014 at 3:36 pm

    Por supuesto que las leches vegetales nos pueden servir para otras preparaciones, en cuanto a la que tu mencionas si se puede utilizar. En cuanto a tus hijos primero es recomendable que acudamos con un médico o experto que sepa decirnos que es lo que más conviene para ellos, ya que las leches vegetales no contienen los mismos aportes nutrimentales que leche de origen animal, por lo que es importante conocer si lo recomiendan para tus hijos y como podrías adaptar su dieta. Saludos

    Responder
  14. Virginia

    abril 8, 2014 at 3:34 pm

    Hola! Muy interesante! Mi duda es si por ejemplo preparo leche de avena luego puedo usarla para una crema de vainilla? Es decir puedo hervirla como hago con la leche de vaca? Gracias, soy nueva en esto de las leches vegetales, me gusta la de vaca pero ya no la tolero, tengo un niño de 3 años y una beba de 10 meses y me gustaria alimentarlos mas sano!

    Responder
  15. Nayeli

    noviembre 23, 2013 at 7:39 am

    Se pueden consumir así directamente después de colarlas y también utilizar para muchas más recetas te dejo este artículo con recetas donde puedes aprovechar las leche vegetales, si tienes alguna otra duda házmelo saber. ¡Saludos!

    Responder
  16. olgagoy

    noviembre 22, 2013 at 5:40 pm

    buenos dias deseo aprender mas sobre como se hace las leches vegetales y tengo una inquietud, estas se deben hervir o se consumen asi despues de colarla ,. algunas llevan coccion gracias

    Responder
  17. Nayeli

    agosto 22, 2013 at 10:00 pm

    Estas leches no tienen el mismo aporte nutricional que la leche de vaca si te preocupa el aporte de calcio puedes optar por la leche de ajonjolí puesto que aporta muy buena cantidad de calcio o complementar tu dieta con otros alimentos altos en proteínas o suplementos que permitan mantener tu organismo en optimas condiciones.

    Responder
  18. clarinda

    agosto 22, 2013 at 6:51 pm

    Me gustaria comenzar a preparar estas leches que he visto que tienes en tu blog, tu crees que si tomo este tipo de leche y suprimo la de vaca, tenga alguna deficiencia de calcio por ejemplo? o estas leches suplen a la de vaca.

    Responder
  19. Nayeli

    julio 12, 2013 at 9:21 pm

    Claro que puedes preparar la receta al doble obtienes alrededor de 800 a 850 ml. por receta, conviene doblar la cantidad si quieres utilizarla como leche tradicional, debe durar alrededor de una semana en refrigeración, si se separan los líquidos no te preocupes es normal por las diferentes densidades, basta con agitar bien la mezcla para que se vuelva homegénea, si te ha gustado la de avena esta también te gusta, es en verdad deliciosa con los licuados.

    Responder
  20. ursuula

    julio 11, 2013 at 9:18 pm

    Me encantaria prepararla, he probado la leche de avena y me gusta mucho, esta leche de nuez cuanto tiempo se conserva refrigerada? se puede hacer el doble de cantidad que esta receta?

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   27Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas