• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Alegrías de Amaranto. Un dulce típico mexicano

  • Tradicionales Buñuelos de Molde o de Viento. Receta Navideña
  • Rica Ensalada con lenguas de Zanahorias

Publicado: 29/09/2013 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Nayeli Reyes40 Comentarios

Un postre delicioso y muy completo son estas Barras o Alegrías de Amaranto, muy típicas de la gastronomía mexicana. Vamos a ver como se preparan.

Barras o Alegrías de Amaranto

Para mi, las alegrías de amaranto, son un dulce que me recuerda a mi niñez. Su nombre resulta muy acertado, porque cada bocado dulce de esta golosina sin duda que nos alegra el día.

Disfruta mucho de este delicioso y sencillo dulce mexicano. A continuación podrás encontrar la receta.


Alegrías de Amaranto

Receta de Alegría de Amaranto

Como preparar alegrías de amaranto con una receta fácil
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 30 min
Tiempo de cocción 1 h
Tiempo total 1 h 30 min
Cocina Mexicana
Raciones 4
Calorías 374 kcal

Ingredientes
  

  • 150 gr Amaranto
  • 4 cdas. Semillas de calabaza
  • 5 cdas. Pasas
  • 5 cdas. Nueces
  • 500 gr Piloncillo
  • 2 cdas. Agua
  • 1/2 tza. Miel

Elaboración paso a paso
 

  • Tostar el amaranto en una cacerola o sartén por alrededor de 5 minutos o hasta que se dore ligeramente, reservar y tostar de igual forma las nueces y las pepitas de calabaza.
  • Mezclar el piloncillo con la miel y el agua, calentar hasta formar un caramelo cocinar por alrededor de 10 minutos.
  • Dejar reposar hasta que el caramelo se enfríe ligeramente aproximadamente 8 minutos.
  • Mezclar las nueces, pepitas y pasas en un recipiente profundo.
  • Forrar un molde con papel aluminio, papel encerado para evitar que se pegue la preparación.
  • Mezclar el amaranto con el caramelo hasta que se integren por completo formando una masa densa.
  • Vaciar sobre el molde o charola y aplanar con ayuda de las manos.
  • Con un rodillo aplanar para compactar y alisar la superficie.
  • Dejar enfriar hasta que este firme por alrededor de 1 hora.
  • Desmoldar con cuidado y cortar con un cuchillo humedecido para evitar que se pegue y facilitar el proceso.

Notas

Recomendaciones de la cocina:
  • Estas alegrías pueden prepararse de la misma manera con quinoa, son igualmente deliciosas.
  • Para un sabor especial puedes añadir esencias a tu preparación, vainilla, anís, naranja etc. Son algunas ideas.
  • Agrega otro tipo de frutos secos y nueces los piñones, pistaches quedan excelentes.

Alegrías de Amaranto

Tostar el Amaranto hasta que comience a tomar un color ligeramente dorado, mover constantemente para evitar que se queme

Mezclar junto con el amaranto tostado las pasas, las nueces y las pepitas, mezclar bien para distribuir los frutos secos en la preparación

Mezclar con la miel y el agua y el piloncillo en una cacerola profunda, calentar hasta formar un jarabe

Dejar reposar 8 minutos y mezclar con el amaranto el jarabe que preparamos con el piloncillo y la miel

Colocar papel encerado en una charola y dejar un sobrante para poder levantar y retirar la preparación sin problemas evitando que se rompa

Añadir la preparación y aplanar con una cuchara o manos para que tome la forma del recipiente

Aplanar con la ayuda de un rodilla o una botella, colocando un papel encerado sobre la mezcla para lograr que se compacte la preparación

Porcionar las alegrías en cuadros del tamaño que prefieras, se pueden utilizar cortadores de galletas

Alegrías de Amaranto

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(5 votos, media: 4,80 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli tiene la licenciatura en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara, Jalisco, México, donde obtuvo la mención honorífica. Para Nayeli, una cocina sana es una cocina equilibrada, que proporcione a su vez una alimentación equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Hotcakes o Panquecas de Avena y Zanahoria. Receta fácil y muy sana Hotcakes o Panquecas de Avena y Zanahoria. Receta fácil y muy sana Para el día de hoy quiero presentarte una de mis más recientes adicciones los Hotcakes [...]
  • Jugo de Germinados para fortalecer y nutrir el cabello Jugo de Germinados para fortalecer y nutrir el cabello Para hoy un Jugo de Germinado para nutrir el cabello. El cabello refleja en gran [...]
  • Chips de verduras: Snack de rábano rico, fácil y muy sano Chips de verduras: Snack de rábano rico, fácil y muy sano ¿Te gustan las patatas fritas? Si la respuesta es un si seguro esta receta que [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos » Alegrías de Amaranto. Un dulce típico mexicano

Todo sobre Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos

  • Tarta de Jamaica y Crema Pastelera Tarta de Jamaica y Crema Pastelera Hoy quiero explicar cómo se prepara una tarta de Jamaica con Crema pastelera. La receta [...]
  • Como preparar Cajeta Casera o Dulce de Leche Como preparar Cajeta Casera o Dulce de Leche En México elaboramos un dulce de leche al que conocemos como Cajeta. En otros lugares [...]
  • Alfajores de Maicena (Fécula de Maíz): Cómo preparar Alfajores de Maicena (Fécula de Maíz): Cómo preparar Los Alfajores pueden tomar muchas formas diferentes según la región o país; pero algunos de [...]
  • Magdalenas al SUPERcacao, sin mantequilla y sin huevos Magdalenas al SUPERcacao, sin mantequilla y sin huevos Esta receta  de Magdalenas al Supercacao, sin huevo y sin mantequilla es perfecta para cometer [...]
  • Plum cake de Chocolate con Máquina de Pan: cómo hacerlo en casa Plum cake de Chocolate con Máquina de Pan: cómo hacerlo en casa Esta vez vamos a usar la máquina del pan para preparar un fantástico Plumcake de chocolate, [...]
Comentarios
  1. Mary

    mayo 14, 2018 at 7:41 pm

    Gracias por esta deliciosa receta!!!

    Responder
  2. Lizbeth

    septiembre 20, 2017 at 1:18 am

    Hola Nayeli! en vez del piloncillo puedo utilizar azùcar normal o con la miel basta para darle consistencia? y si solo lleva la miel, que cantidad utilizamos para la porción que preparas en el video? Gracias!! 🙂

    Responder
  3. Maria

    octubre 13, 2016 at 5:58 pm

    Que tiempo de almacenaje tienen? así sin agregar conservadores. Gracias!

    Responder
    • Nayeli

      octubre 17, 2016 at 5:57 pm

      Hola María en un recipiente hermético pueden durar fácilmente un mes no es sencillo que se pierdan pero pueden tomar algo de humedad si no almacenamos correctamente. Un saludo

      Responder
  4. Irma Leticia Juárez Peraza

    junio 6, 2016 at 10:13 pm

    oiga una pregunta , se podrá hacer con chia

    Responder
    • Nayeli

      junio 8, 2016 at 12:57 am

      Hola Irma si es posible incorporar la chía como un ingrediente más pero nunca he probado preparar una receta solamente utilizando chía, quizás haciendo la prueba y experimentando para ver que tal funciona. Saludos.

      Responder
  5. Rosario

    marzo 23, 2016 at 9:25 pm

    Hola Nayeli, quiero hacer estas alegrias pero en Chile me parece q no hay amaranto pero si la quinoa, Pero es caro y hay 2 tipos una q se usa ara cocinar y otra dulce se vende como cereal dulce. no se si la dulce me sirve ya q con l miel y el piloncllo quedara excesivamente dulce o que otro cereal puedo usar. Saludos

    Responder
    • Nayeli

      marzo 24, 2016 at 8:09 pm

      Creo que la dulce te servirá solamente incorpora menos piloncillo, si no cuentas con estos se puede preparar a base de semillas como calabaza, de nueces, cacahuate o almendras. El otro ingrediente que puede servirte pero que no he probado es la avena, puedes hacer la prueba; tomaré muy en cuenta tu comentario y pronto publicaré una receta de barritas de avena para preparar en casa. Saludos!

      Responder
  6. luz

    noviembre 25, 2015 at 5:20 pm

    como se perepara el amaranto asi solo

    Responder
    • Nayeli

      noviembre 26, 2015 at 3:05 pm

      Hola Luz, no me queda muy clara tu pregunta si pudieras ser más específica con mucho gusto intentaré ayudarte. Saludos!

      Responder
  7. Dany

    agosto 4, 2015 at 5:56 am

    Hola buenas noches acabo de encontrar tu receta y me gusto mucho x lo facil. No soy buena en la cocina pero creo que voy a aprender mucho siguiendo tus recetas… asi podre conquistar un poco mas a mi galan 😉

    Exito y felicidades x tu pagina, salu2 desde chihuahua mexico.

    Responder
    • Nayeli

      agosto 19, 2015 at 5:03 pm

      Muchas gracias por tu comentario Dany, espero que te ayuden mucho estas recetas y bueno practicar en la cocina aunque cometamos errores es la mejor forma de mejorar y aprender. Un saludo para ti! 🙂

      Responder
  8. spiridion

    julio 27, 2015 at 11:08 pm

    hi nayeli gracias por esta reseta la busque como loca una companera de mexico me ragalo ya preparado me recorde cuando yo vivia en mi paiz yo no soy de mexico asi que me regalaron la semilla y no daba como preparala y encontre con tigo como y me puse manos a la obra y quedo deliciosa gracias por todas tus resetas y el tiempo que tomas al enviarmelas cuidate y te deceo muchos exitos

    Responder
    • Nayeli

      agosto 19, 2015 at 5:32 pm

      Muchas gracias por tus comentarios que bueno que te animaste a prepararla es una receta muy rica y muy tradicional de México. Saludos desde México!

      Responder
  9. norma angelica

    mayo 21, 2015 at 12:50 pm

    Hola buen dia, soy mexicana pero por el momento estoy viviendo en españa, ayer compre amaranto, pero no está inflada, no se si poniendole agua, asandolos, como los inflo??? y si directamente despues de inflarlos ya los puedo utilizar.
    Muchas gracias.

    Responder
    • Nayeli

      mayo 22, 2015 at 5:22 am

      Para tostarlo necesita una cacerola profunda nada más y lo colocas a fuego alto o medio hasta que se tueste recuerda mover constantemente para evitar que se queme. Aquí te dejo un vídeo de como prepararlo en casa: https://www.youtube.com/watch?v=Y9eQX0w_ELY y después de inflarlos los puedes usar para esta receta. Saludos

      Responder
  10. Karen

    marzo 5, 2015 at 4:47 am

    Para prepararlas con quinoa cual es el proceso?

    Responder
    • Nayeli

      marzo 6, 2015 at 1:50 am

      Si es posible prepararlas con quinoa, puedes sustituir la cantidad de amaranto por la quinoa y es importante que sea quinoa inflada. Saludos1

      Responder
  11. Paco

    febrero 9, 2015 at 2:37 am

    Muy buena receta, gracias por tu receta

    Responder
    • Nayeli

      febrero 10, 2015 at 6:56 am

      Gracias a ti por el comentario Paco, leer sus comentarios positivos me da mucho gusto y me motiva para preparar más recetas, espero que disfrutes mucho de este dulce. Saludos!

      Responder
  12. Martin

    enero 22, 2015 at 5:59 pm

    Muchas Gracias Nayeli

    Responder
    • Nayeli

      enero 23, 2015 at 8:23 am

      Gracias a ti Martín espero que podamos tenerte más a menudo por aquí y que sigas disfrutando de las recetas. Te mando un saludo.

      Responder
  13. Martin

    enero 18, 2015 at 5:56 pm

    Buenos dias Nayeli por favor si la miel puede ser de caña o de abeja gracias

    Responder
    • Nayeli

      enero 20, 2015 at 5:18 am

      Por supuesto que si pued ser la que elijas incluso puedes usar jarabe de maíz lo importante es que tenga la consistencia espesa para que le de textura a la preparación. Yo he utilizado miel de abeja.

      Responder
  14. Nayeli

    agosto 5, 2014 at 9:01 am

    Si el piloncillo se ven de barras y en México también en conos, en cada país es diferente su nombre pero el producto es el mismo, espero que te guste mucho la receta a mi me encanta este dulce. Si tienes alguna duda anímate a escribirme. Saludos

    Responder
  15. mabel

    agosto 3, 2014 at 8:35 pm

    Hola Neuali, también soy de Buenos Aires, el piloncillo,es como dices, se venden en barras, ( caña de azúcar) voy a preparar estas alegrías, y luego te cuento.Saludos!!!!!!!!!!

    Responder
    • Mabel

      enero 20, 2015 at 5:45 am

      Hola Neyali, las alegrías de amranto las preparé y son exquicitas!!! Muchas gracias!!! Saludos….

      Responder
      • Nayeli

        enero 21, 2015 at 4:46 am

        Muchas gracias a ti Mabel por animarte a prepararlas, las alegrías es algo muy típico de México que bueno que las disfrutaste. ¡Saludos!

        Responder
  16. Nayeli

    agosto 1, 2014 at 6:24 am

    Puedes sustituir la cantidad de azúcar por isomalt o isomalta es un tipo de edulcorante con la mitad de las calorías que azúcar regular y textura similar al calentarse. La miel se puede intercambiar por miel de agave que es también más ligera. Espero te sirva para preparara estas alegrías con menos azúcar. Saludos

    Responder
  17. nelda

    julio 30, 2014 at 11:08 pm

    Hola! qué puedo usar en lugar de miel y piloncillo para que las barritas de amaranto no tengan tanta azúcar? Se que se necesita este tipo de ingrediente para que se peguen las semillas. O qué miel es la que menos azúcar tiene? Gracias!

    Responder
  18. Nayeli

    julio 16, 2014 at 5:40 am

    No es una receta complicada y me da gusto que te animes que es lo importante, si tienes alguna duda con mucho gusto puedes escribirme. No tengo la información que me pides por ahora pero en cuanto la tenga te la dejo escrita en los comentarios. Saludos y éxito con la receta.

    Responder
  19. Miguel

    julio 15, 2014 at 4:09 pm

    Nayeli, buenos días. Cómo estás?

    Me gustó al receta y voy a intentar hacerla aunque no sea muy bueno en la cocina 😛
    Una pregunta… De casualidad tendrás la información nutrimental de este postre??

    Saludos

    Responder
  20. Nayeli

    enero 13, 2014 at 7:44 am

    El piloncillo se conoce en otras regiones como chancaca, raspadura o panela, se trata del jugo de caña de azúcar que se deja secar, es de color marrón o café oscuro, espero lo encuentres y puedas preparar la receta, si aún así no lo reconoces, escríbeme de nuevo para ayudarte a resolver tu duda. Saludos

    Responder
  21. Lorena

    enero 11, 2014 at 4:35 pm

    Hola! soy de Buenos Aires, pero acá no conocemos el piloncillo. Lo conocés por otro nombre o con qué otra cosa se lo puede sustituir? Gracias!

    Responder
  22. Nayeli

    diciembre 17, 2013 at 3:29 am

    Gracias a ti Jackelyn espero que te guste la receta verás que es muy simple, espero te sirvan los consejos me da mucho gusto poderte ayudar y también el que prepares una receta de este espacio. Saludos

    Responder
  23. jackelyn

    diciembre 14, 2013 at 3:16 am

    Muchas gracias 🙂

    Responder
  24. Nayeli

    noviembre 23, 2013 at 7:33 am

    Para que sea más fácil separar las alegrías del molde se utiliza el papel encerado el lado brillante es el que debe quedar en contacto con el alimento así evitas que se quede pegado a la charola, otra recomendación para que esta receta quede perfecta es compactar muy bien las alegrías y dejarlas enfriar para evitar que se desmoronen, intenta la receta es muy sencilla y si tienes otra duda anímate a decirme con mucho gusto te ayudo a resolverla. ¡Mucho éxito con la receta! 🙂

    Responder
  25. jackelyn

    noviembre 22, 2013 at 7:49 pm

    Hola,soy novata en la cocina y tengo una duda el papel encerado de que lado se pone lo encerado en la charola,hacia abajo o hacia arriba?

    Responder
  26. Nayeli

    octubre 3, 2013 at 5:01 am

    Es muy fácil y es un dulce mexicano delicioso y muy sencillo de preparar creo que el amaranto es un ingrediente muy agradable cuando se combina con algo dulce, incluso se vende con distintos sabores y estas alegrías las puedes preparar con frutos secos, chocolate hazlas como más te guste y no te olvides de contarnos como te fue.

    Responder
  27. clarinda

    septiembre 30, 2013 at 3:43 pm

    Me gusta mucho el amaranto, a mi tambien me recuerda mucho mi niñez y ahora todos los dias la como con la fruta, pero que bueno que nos das la receta de la alegria, asi podre hacerla en casa, Muchas gracias Nayeli saludos!!

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   40Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas