Publicado: 21/08/2013 - Actualizado: 16/10/2021
Autor: Nayeli Reyes9 Comentarios
El huitlacoche o cuitlacoche es un ingrediente de la cocina mexicana y hoy lo aprovecho para hacer esta Crema de Huitlacoche. Es una receta fácil y rápida de preparar.
Te recomiendo que pruebes esta crema, porque aporta una textura y sabor increíble en cualquier receta que lo utilices.
La forma más popular de consumirlo es en quesadillas, pero con él se pueden hacer muchas preparaciones. Una de ellas es la crema de huitlacoche, que es un deleite incluso para los paladares más exigentes.
Receta de Crema de Huitlacoche
- Puedes servir esta receta como sopa o como salsa para acompañar diferentes platillos como pasta.
Ingredientes
- 300 gr. Huitlacoche
- 300 ml. Crema o nata
- 1 cda. Consomé de pollo
- 1/2 cda. Pimienta
- 700 ml. Leche
- 1/2 cdta. Fécula de maíz
- 2 cdas. Agua
Elaboración paso a paso
- Licuar el huitlacoche con la leche, crema y consomé.
- Cocinar a fuego medio y llevar a ebullición.
- Disolver la fécula con el agua y agregar a la crema.
- Mezclar hasta que la crema espese.
Recomendaciones para cocinar Crema de Huitlacoche:
- Para darle un toque especial puedes añadir cubos de queso o queso rallado al momento de servir la crema
- Acompaña con galletas o sirve en un pan redondo y ahuecado se verá y sabrá espectacular.
- Aromatiza con epazote para un sabor más tradicional.

crema huitlacoche

Ingredientes

Licuar la leche y la crema.

Agregar el huitlacoche a la licuadora para preparar la crema

Añadir el consomé a la preparación para licuar y preparar la crema

La pimienta se añade a la licuadora junto con el resto de los ingredientes.

Calentar y agregar la fécula disuelta; dejar espesar

Crema de Huitlacoche servida con crotones
Acerca del autor
El huitlacoche se licua crudo.
EN casa lo cocinan mucho y a mi no me encanta, pero tal vez esta receta sea diferente y pueda probarla, gracias por compartir!!!!
Es un sabor muy particular y creo que un gusto adquirido pero siempre es bueno probar diferentes modos de preparación para ver de que manera podemos incorporar este ingrediente a la cocina.
Por supuesto que puedes emplearlo es la ventaja de que podemos encontrarlo de esta manera todo el año, si consigues fresco no dudes en usarlo pero cuando no lo tengas en enlatado es una gran opción. Si decides probarlo no dudes en contarnos como te ha quedado. Saludos
la cocine y me gusto tanto que la quiero cocinar mas a menudo, solo que para usar el huitlacoche natural solo son unos meses porque después no logro conseguirlo y no creo que quede bien con el huitlacoche de lata, tu que opinas Nayeli?
Hola, el hongo ya no se consigue solo en temporadas de lluvia, aqui en Morelos se esta comenzando la produccion de este hongo de forma organica. Busca en Fb Huitlacoche de Tetecala Moreloa Mexico
Muchas gracias por el dato la verdad es que es cierto ya es más fácil encontrar este hongo incluso enlatado aunque no se compara con el fresco, saludos!
No te preocupes no hay problema con que se vayan algunos granos de elote igual quedará muy buena la receta espero que si la prepares si te gusta el huitlacoche te va a encantar esta sencilla pero deliciosa receta. ¡Saludos Clarinda!
Me gusta mucho el huitlacoche , yo lo preparo con queso y hago taquitos de maiz dorados y acompañados de lechuga crema y salsa, pero quiero cocinarlo en crema, no importa si a la hora de cortar el huitlacoche se van unos granos de elote?