• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Leche de Amaranto casera, aprende a prepararla

  • Alfajores de Maicena (Fécula de Maíz): Cómo preparar
  • Ratatouille: cómo preparar la receta de la película [Incluye vídeo]

Publicado: 26/04/2014 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Nayeli Reyes55 Comentarios

Esta Leche de Amaranto casera es fácil de preparar. A continuación, veremos todos los pasos de esta receta para hacer la leche de amaranto en nuestra propia casa.

Leche de Amaranto
Leche de Amaranto hecha en casa

Preparar leches vegetales es un proceso sencillo. Las leches vegetales se pueden realizar con utensilios simples que solemos tener siempre en casa y realmente este tipo de bebidas abre una gama de posibilidades para sustituir los lácteos en nuestra dieta.

Para muchas personas tomar un sustituto de la leche de vaca es simplemente necesario por salud. Para otros el motivo es que desean modificar su estilo de vida.

Esta leche de amaranto casera es una de las más sencillas de realizar. Tiene un sabor suave y una consistencia espesa, que remplazará muy bien a la leche de origen animal.

Receta de Leche de Amaranto

 
  • Esta receta rinde para alrededor de 1 lt de leche.
Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 1 h
Tiempo de cocción 30 min
Tiempo total 1 h 30 min
Cocina Mexicana
Calorías 350 kcal

Ingredientes
  

  • 3/4 tza. Amaranto
  • 4 tzas. Agua
  • 1/4 cdta. Sal
  • 1/2 cdta. Extracto de vainilla
  • 1 cdta. Azúcar

Elaboración paso a paso
 

  • Remojar el amaranto con el agua por alrededor de 1 hora hasta que el amaranto este suave y haya absorbido un poco del agua.
  • Calentar el agua con el amaranto y llevar a ebullición, dejar a fuego bajo hasta que espese ligeramente y el amaranto tome un aspecto más oscuro.
  • Dejar enfriar y colar la preparación.
  • Mezclar la leche con el extracto de vainilla, la sal y azúcar.

Recomendaciones de la cocina para elaborar la leche de amaranto casera:

  • Si quieres darle un toque distinto de sabor puedes emplear un poco de canela en la leche.
  • Puedes utilizar miel o cualquier otro edulcorante para darle un toque dulce.
  • Utiliza esta leche para batidos, cereal o cualquier preparación con leche que te guste.

Leche de Amaranto

Ingredientes

Remojar el Amaranto

Añadir el Agua

Cocinar el Amaranto

Colar la Leche

Añadir la Vainilla

Agregar Azúcar

Añadir la Sal

Leche de Amarantos

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli tiene la licenciatura en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara, Jalisco, México, donde obtuvo la mención honorífica. Para Nayeli, una cocina sana es una cocina equilibrada, que proporcione a su vez una alimentación equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Ratoncitos de Pan para el día del niño Ratoncitos de Pan para el día del niño Estos Ratoncitos de Pan les encantan a los niños. El día de niño se celebrará [...]
  • Brócoli al Horno con Queso Parmesano. Receta fácil, sabrosa y sana Brócoli al Horno con Queso Parmesano. Receta fácil, sabrosa y sana Hoy quiero presentar esta receta de Brócoli al horno con Parmesano. Primero que nada hay [...]
  • Panna Cotta: Receta del postre italiano Panna Cotta: Receta del postre italiano La Panna Cotta es un postre típico de Italia, se trata de una mezcla entre [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Licuados y Jugos para la salud » Leche de Amaranto casera, aprende a prepararla

Todo sobre Licuados y Jugos para la salud

  • Jugo de Papaya, Naranja y Mango. Zumo bueno para la Digestión y las Defensas Jugo de Papaya, Naranja y Mango. Zumo bueno para la Digestión y las Defensas Este Zumo o Jugo de Papaya, Naranja y Mango ten encantará. Los jugos son un [...]
  • Jugo de Tomate, Apio y Vegetales: Delicioso y Refrescante zumo Detox Jugo de Tomate, Apio y Vegetales: Delicioso y Refrescante zumo Detox Los jugos como aliados para alejar las enfermedades y mejorar nuestra salud son excelentes. De todas [...]
  • Leche tibia para aliviar la Artritis Leche tibia para aliviar la Artritis Esta bebida de Leche Tibia para aliviar la Artitris no sólo es riquísima y nutritiva [...]
  • Batido de Fresas y Avena: proteínas, vitamina C, carbohidratos y fibra Batido de Fresas y Avena: proteínas, vitamina C, carbohidratos y fibra Me he decidido a preparar este batido de fresas y avena ya que recientemente en [...]
  • Batido de Fresa, Mango y Hierbabuena. Rico y fácil batido de frutas Batido de Fresa, Mango y Hierbabuena. Rico y fácil batido de frutas Probando nuevas recetas para estos calurosos días, encontré una receta que resultó muy fotogénica, además [...]
Comentarios
  1. Rolando

    diciembre 21, 2016 at 3:49 am

    Hola! no he terminado de entender como usar el amaranto o cuando lo enlistan para recetas diversas: en este caso es AMARANTO REBENTADO ? y en el caso de consumirlo como arroz algunas recetas dicen:
    2.5 a 3 tazas de agua y 1 taza de amaranto, hervir 20 minutos etc etc.
    EN ESTE CASO ES AMARANTO CRUDO O YA REBENTADO no lo describen pero imagino que ya rebentado se deshace al hervirlo y crudo el hervir hace que rebieente hidratado o algo asi quedando como ARROZ,???
    GRACAIS Y ESPERO UNA PEQUEÑA ASESORIA y favor de describir el estado del amaranto crudo o rebentado y OTRA NO SE SI EXISTA EL TOSTADO DESPUES DE REBENTADO O SE CONCIDERA TOSTADO CUANDO ESTA REBENTADO???

    muchas gracias !!!

    Responder
    • Nayeli

      diciembre 21, 2016 at 11:00 pm

      Hola Rolando, tienes razón con lo que dices si quieres hervirlo y que quede como arroz es necesario usar el amaranto crudo, muchas gracias por la recomendación y para futuras recetas con mucho gusto lo colocaremos para que pueda ser más claro como prepararlo. Saludos!

      Responder
  2. Yani

    diciembre 5, 2016 at 8:24 am

    Felicidades excelente explicación de la receta. Saludos

    Responder
    • Nayeli

      diciembre 5, 2016 at 5:23 pm

      Hola Yani, muchas gracias por el comentario y que disfrutes de las recetas del blog. Un saludo!

      Responder
      • carmen villalobos

        diciembre 30, 2019 at 10:36 pm

        Hola nayeli una duda dices que semilla, pero en las fotos se ve amaranto reventado

        Responder
  3. Ross Mendozz

    octubre 20, 2016 at 6:48 pm

    Me encantó esta receta. La haré. Solo tengo una duda. El agua donde ablandamos el amaranto o cualquier cereal la utilizamos o desechamos. Algo escuche que podrian dar colicos pero no se por que o si es cierto. Gracias

    Responder
    • Nayeli

      octubre 21, 2016 at 3:59 pm

      Hola Ross, es mejor desecharla, la idea es retirar cualquier impureza al remojarlo o reposar en agua por ello es mejor deshacernos del agua donde reposo. Un saludo.

      Responder
  4. Jessica Crivaro

    agosto 14, 2016 at 10:42 pm

    Hola, Nayelí, para preparar leche de chia son las mismas proporciones? Preparé la leche de amaranto uy me salió muy bien.
    Tengo intolerancia a la lactosa, por eso estoy incursionando en esto, las que se compran preparadsas son muy caras…
    Cariños
    Jessica

    Responder
    • Nayeli

      agosto 16, 2016 at 4:47 pm

      Hola Jessica, la leche de chía se prepara de forma diferente, espero pronto publicar una receta de como hacerla, por lo pronto puedes encontrar muchas otras bebidas vegetales en el blog! Saludos!

      Responder
  5. Diana

    abril 15, 2016 at 3:46 pm

    Debe de ser semilla o es posible con amaranto reventado?

    Responder
    • Nayeli

      abril 15, 2016 at 6:22 pm

      Hola Diana puedes prepararla de las dos formas. Saludos!

      Responder
  6. Maria Alva

    febrero 24, 2016 at 6:32 am

    Hola hoy prepare la receta y nose is me pase de agua, creo que le falto consistencia, como debe de ser la consistencia?

    Tambien cual es el aporte calórico?

    Gracias, =)

    Responder
    • Nayeli

      febrero 25, 2016 at 1:34 am

      Si está muy ligera disminuye la cantidad de agua o aumenta la cantidad de amaranto por 100 gr. de amaranto son 371 calorías aproximadamente. Saludos!

      Responder
  7. Dennise

    junio 18, 2015 at 1:49 am

    Hola
    Pues me llamo la atención esta receta y es fácil y rápida
    Pues que bien que te aya llamado la atención esto
    Pero ¿me podría decir sus propiedades nutritivas?

    Responder
    • Dennise

      junio 18, 2015 at 2:14 am

      Y su aporte calórico?

      Responder
  8. Gabriel

    febrero 27, 2015 at 9:24 pm

    Hola Nayeli, me da mucho gusto haber encontrado tu página. Muchas gracias por compartir tus recetas y tu ayuda. Saludos

    Responder
    • Nayeli

      marzo 3, 2015 at 12:22 am

      Gabriel muchas gracias a ti, que bueno saber que disfrutas de las recetas y espero que te animes a preparar algunas. Te mando muchos saludos!

      Responder
      • Dennise

        junio 18, 2015 at 1:45 am

        Hola!!
        Pues gracias x la receta me ayudó con mi tarea y pz que bien que haya yamado la atención esto
        Pero ¿no me podrías decir las propiedades nutritivas?

        Responder
  9. Nayeli

    noviembre 18, 2014 at 3:19 am

    La leche de amaranto puede durar alrededor de 2 semanas en refrigeración, si se separa un poco lo único que tienes que hacer es agitarla bien y listo.

    Responder
    • Max

      mayo 19, 2019 at 7:02 pm

      Hola. Antes q nada gracias x la receta .
      Solo una duda tengo y no veo que hayan consultado sobre ello.
      Que vida útil tiene este leche cadera? Cuánto tiempo límite se recomienda consumir?.
      Nuevamente muchas gracias

      Responder
  10. Nayeli

    noviembre 18, 2014 at 3:18 am

    Mirna, te comparto algunas recetas de postres ligeros, un consejo si no quieres usar leche en los postres puedes sustituir por leches vegetales:

    https://www.cocinasana.com/mousse-de-mango-ligero-videoreceta/
    https://www.cocinasana.com/cupcakes-de-frambuesa-ligeros/

    Saludos

    Responder
  11. Florencia

    noviembre 15, 2014 at 1:05 pm

    Buenos días. Consulta, ¿cuánto tiempo se puede guardar en una botella hermética en la heladera? ¿o sí o sí hay que consumirlo en el momento? Gracias!

    Responder
  12. Nayeli

    octubre 28, 2014 at 2:04 am

    Si la quinoa es muy similar al amaranto y también es de fácil digestión y como comenta Guadalupe es libre de gluten en especial para tu bebé que es alérgico puede ser una buena opción.

    Responder
  13. Nayeli

    octubre 28, 2014 at 2:02 am

    Los cereales recomendados para la edad de un bebé de 7 meses son la avena y el arroz, a partir de los 8 meses puedes agregar cualquier tipo de cereales o pseudocereales como este, pero si los has probado y ha funcionado puedes seguir consumiendo el amaranto es muy bueno para los niños ya que tiene muchos nutrimentos y es muy fácil de digerir.

    Responder
  14. Mirna Angles

    octubre 28, 2014 at 1:53 am

    Hola es la primera vez que veo tus recetas peo me gustaría que m dieras de postres que sean saludables y bajas en calorías . Trato de no consume leche de origen animal. He preparado de almendras y nueces pero d amaranto todavía no. Gracias.

    Responder
  15. Guadalupe

    octubre 26, 2014 at 7:05 pm

    Hola Pamela, estaría bien que investigaras sobre la quinoa, es un cereal libre de gluten y muuuuuyyy nutritivo para tu bebé, combinado con el amaranto será aún mejor. Te deseo buena y saludable vida para tu bebé

    Responder
  16. pamela

    octubre 26, 2014 at 6:01 am

    hoa quisiera saber si hago bien en darle amaranto a mi bebe de 7 meses se lo doy molido como harina en la leche, pero la semilla cruda, me dijeron que le haria bien ya que es muy alergico y delicado

    Responder
  17. Nayeli

    octubre 8, 2014 at 6:15 am

    Si creo que lo más apropiado es no utilizar estos ingredientes ya que es mejor para el bebé y así se acostumbra a sabores más naturales y no tan dulces como el azúcar.

    Responder
  18. Nayeli

    octubre 8, 2014 at 6:13 am

    La leche puede durar alrededor de 2 a 3 semanas bien refrigerada y también en un envase con tapa o cubierto.

    Responder
  19. Ana Claudia

    octubre 7, 2014 at 5:27 pm

    Yo leí que en las zonas andinas se acostumbra darle a los bebés, es lo que toman comúnmente y además es muy nutritivo porque le aporta calcio y hierro al bebé, lo mismo que a un adulto o persona de cualquier edad. Quizá si no empleas azúcar y sal, al menos no hasta que cumpla el año. (Sólo el amaranto con agua.)

    Por cierto, me encantó esta leche, es muy rica y nutritiva.

    Responder
  20. patricio Hinojosa

    octubre 6, 2014 at 3:43 am

    Hola muchas gracias por el tip y tengo una pregunta. Cuanto tiempo dura la leche antes de caducar?

    Responder
  21. Nayeli

    septiembre 24, 2014 at 11:41 pm

    Guadalupe muchas gracia a ti por apreciar este espacio espero que sigas encontrando muchas recetas que te sean de ayuda. Saludos y ojala podamos seguir escribiéndonos.

    Responder
  22. Guadalupe

    septiembre 24, 2014 at 8:43 am

    Gracias por ocuparte de darnos consejos que mejoren nuestro estado de salud

    Responder
  23. Nayeli

    septiembre 24, 2014 at 8:03 am

    Vicente ¡mucho ánimo! espero que el amaranto te ayude, también el chocolate es un alimento antidepresivo, la depresión no es fácil de sobrellevar pero espero de todo corazón que encuentres solución; ¡te mando muchos saludos y te deseo lo mejor!

    Responder
  24. Nayeli

    septiembre 24, 2014 at 8:01 am

    Es posible que lo tomen bebés muy pequeños pero te sugiero también consultar con tu médico ya que esto puede variar según la persona, pero si tu bebé comía amaranto sin problema es muy probable que la pueda consumir.

    Responder
  25. vicente

    septiembre 23, 2014 at 5:53 am

    Padesco de una fuerte depresión y EH leído que el amaranto es un antidepresivos natural así que provare la leche

    Responder
  26. Mónica rivas

    septiembre 22, 2014 at 8:12 pm

    Hola a partir de qbwdad se puede tomar. Tengo un bebe de un año. Le daba el amaranto en barra y le encantaba. Q otras recomiendas. Muchas gracias… Esta increíble tu pagina

    Responder
  27. Nayeli

    septiembre 16, 2014 at 5:40 am

    No he intentado prepararla con harina de amaranto pero en teoría debe ser posible ya que la harina no es otra cosa que el amaranto triturado probablemente sea mucho más fácil elaborarla. Saludos

    Responder
  28. mara

    septiembre 12, 2014 at 2:47 am

    hola quisiera saber si es posible hacer la leche con la harina de amaranto

    Responder
  29. Nayeli

    septiembre 11, 2014 at 6:00 am

    Es posible que los recién nacidos la puedan tomar pero vale la pena que lo consultes con un pediatra ya que algunos niños pueden ser alérgicos al amaranto.

    Responder
  30. Guadalupe

    septiembre 10, 2014 at 2:25 am

    Hola, es segura para bebés recien nacidos??

    Responder
  31. Nayeli

    julio 29, 2014 at 4:21 am

    Puedes omitirla por supuesto, la razón por la que se añade es simplemente para equilibrar los sabores pero si no deseas consumirla puedes sin ningún problema eliminarla, espero que prepares la receta y muchas gracias a ti Rosy por leer y participar en este espacio. Cualquier duda puedes escribirme. Saludos

    Responder
  32. Rosy

    julio 16, 2014 at 6:52 am

    Hola! Se puede omitir la sal? O cuál es la razón para añadírsela, gracias Nayeli

    Responder
  33. Nayeli

    julio 1, 2014 at 7:45 pm

    Sara en México el amaranto se consigue casi en cualquier parte, yo suelo comprarlo en tiendas de semillas y especias, las cosas que hay que revisar cuando compramos amaranto es que tenga un color claro, puede llegar a tener algunos puntos negros esto es completamente normal (se trata de trazas del grano silvestre), no debe tener un aroma a rancio, debe estar seco y con una apariencia granulada; si por el contrario lo encuentras húmedo, con olor a rancio es mejor no comprarlo. Generalmente en todos estos pequeños establecimientos de semillas lo encontrarás de buena calidad, el amaranto es un alimento que se conserva muy bien, pero si no te sientes segura de comprarlo a granel puedes buscarlo en supermercados los venden empaquetados en presentaciones de 250 gr. aproximadamente e incluso los venden de sabores.

    Espero que te sea fácil conseguirlo, también una leche que tiene un sabor y textura agradable es la de avena, quizás para los niños sea más fácil asimilar su sabor; te mando muchos saludos Sara y ¡bienvenida a México!

    Responder
  34. Sara

    julio 1, 2014 at 5:06 am

    Saludos Nayelli
    Gracias x tan buena sugerencia del sustituto de leche de vaca, probe con la leche de coco yno me fue muy bien con los ninhos.
    Estoy viviendo hace poco en mexico y te consulto donde compras un buen amarato a buen precio. Como sabes de la procedencia del producto si viene a granel y sin etiquetas?

    Responder
  35. Nayeli

    junio 19, 2014 at 2:59 am

    Hola Kike es importante hervir el amaranto para que libere precisamente todas esas propiedades en el agua, esto además facilita el proceso de digestión en especial para bebés y adultos mayores.

    Responder
  36. kike

    junio 19, 2014 at 12:38 am

    Por q cocinarla o herbirla sin coser es rica y no pierde? propiedades gracias

    Responder
  37. Nayeli

    junio 2, 2014 at 7:07 pm

    Gloria muchísimas gracias por tu comentario me da mucho gusto saber que mis recetas te sirvan y puedan ayudarte a llevar una dieta apropiada según tus necesidades, por supuesto cualquier cosa que desees preguntarme o solicitar puede escribirme y con mucho gusto si puedo ayudarte lo haré. ¡Saludos y bonito día!

    Responder
  38. gloria sanchez bahena

    junio 1, 2014 at 12:35 am

    nuevamente gracias por tu apoyo para mi eres un angel por mi salud como pocas cosas y en tus recetas he encontrado gran variedad de platillos que le alisientan bendita seas

    Responder
  39. Nayeli

    mayo 2, 2014 at 3:15 am

    En realidad no tiene mucho sabor este tipo de leches, ya que el amaranto por si solo es de sabor muy suave, es cuestión de gustos y los usos pero como siempre se puede adaptar y personalizar según sea nuestra preferencia.

    Responder
  40. Sally

    mayo 2, 2014 at 1:38 am

    Alpreparar esta leche es mejor no echarle ni azucar ni sal, sbe mejor y puedes apreciar su sabor natural que es muy rico y nutritivo.

    Responder
  41. Nayeli

    mayo 1, 2014 at 7:26 am

    Es otra opción Alejandro, la receta es muy sencilla y tiene una excelente consistencia, puedes probar con el edulcorante que más te guste siempre y cuando no tengas ningún tipo de restricción para consumirlo. Saludos

    Responder
  42. clarinda

    mayo 1, 2014 at 7:05 am

    AHh muy bien, nayeli, s que he probado muchas leches naturales de alemndras, o de soja y todas son super dulces y no me gustan. Muchas gracias, por tu respuesta, la voy a probar, a ver que tal queda, saludos!!

    Responder
  43. Alejandro

    abril 30, 2014 at 10:46 pm

    Muy rica, por cierto la endulcé con miel, con piloncillo debe resultar también muy especial.

    Responder
  44. Nayeli

    abril 29, 2014 at 12:27 am

    El sabor no es realmente dulce, si no que le aporta un ligero sabor para que tenga más semejanza a la leche tradicional y la sal ayuda a balancear los sabores pero si lo prefieres puedes no añadir ninguno de los dos y aún así será un buen sustituto para la leche de origen animal.

    Responder
  45. CLARINDA

    abril 28, 2014 at 6:33 am

    Hola, no me gustan mucho las leches dulces, pero veo que también lleva un poco de sal. Qué debo hacer para equilibrar el sabor y quitarle el azúcar suficiente para que no sepa a sal ni a azúcar? Graciaas!!

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   55Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas