• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Recetas de Cocina Fáciles

Fotografías y Vídeos paso a paso para cocinar platillos deliciosos

Navegación principal

Recetas de Cocina Fáciles

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Videos de Cocina
  • Postres, Dulces, Tartas y Bizcochos
  • Cocina fácil y saludable
  • Licuados y Jugos para la salud
  • Arroces, Pastas, Sopas y Cremas
  • Recetas para niños
  • Recetas de Guisados
  • Cocina Vegana
  • Recetas ovolacteovegetarianas
  • Entradas, botanas, entremeses, aperitivos
  • Recetas de Ensaladas
  • Cocinasana de la A la Z
  • Todos los temas

Receta Exprés para Navidad o Año Nuevo: Ponche de Huevo

  • Cómo hacer Pan relleno de Jamón, Albahaca y Queso
  • Carlota de San Valentín Parte I: Bizcocho de soletas

Publicado: 25/12/2014 - Actualizado: 16/10/2021

Autor: Nayeli Reyes10 Comentarios

Esta receta del Ponche de Huevo es bien fácil y rápida de elaborar. Hoy es Navidad y no me podía quedar sin compartirles un vídeo muy navideño y muy sencillo.

Cada temporada y región posee sus platillos y bebidas especiales, y no todas me son conocidas.

Desde hacía un tiempo tenía la espina de probar una bebida que veo que es muy popular en el norte de América y que conozco como ponche de huevo o eggnog.

Ésta bebida se suele servir entre día de acción de gracias y navidad y su base como el nombre lo indica es el huevo y la leche.

En México existe una bebida un tanto similar que se llama rompope, es un licor a base de yemas de huevo, vainilla, canela y alcohol. Sin embargo, éste se puede encontrar todo el año y no está asociado a ninguna celebración particular.

El deseo de preparar el ponche de huevo norteamericano era descubrir qué tanta similitud existe entre éstas dos bebidas tradicionales. Sobre todo porque el rompope resulta muy rico y no dudaba, por los ingredientes que lleva el ponche de huevo, que el resultado sería igualmente delicioso.

Otra particularidad del ponche de huevo es que se le adiciona nuez moscada, y esto fue lo que diferenció en gran medida el ponche de huevo que preparé del rompope mexicano.

La bebida final resultó ser bastante fresca y agradable, con un toque pícaro cortesía de la nuez moscada.

  • Como hacer Magdalenas de queso Ricotta y Cacao
    MAS EN RECETAS DE COCINA FáCILES
    Como hacer Magdalenas de queso Ricotta y Cacao

A mi preparación no le agregué licor, supongo que su adición acortaría la brecha entre el ponche de huevo y el rompope, también la consistencia es un tanto diferente.

Para mi fue importante dejarlo enfriar y refrigerarlo para disfrutar mucho de su sabor. Resultó muy delicioso al acompañarlo con una pieza de pan dulce, la elección un trozo de panettone navideño.

A continuación les dejo los ingredientes y la preparación de ésta bebida, que en verdad resultó muy agradable para ésta temporada y que me invitó a desear incorporarla en mis recetarios navideños. Espero a ti te suceda lo mismo y que la curiosidad sea tu motor para seguir explorando  las cocinas del mundo.

También para Navidad te recomendamos esta receta de Buñuelos de Viento o este Ponche navideño de frutas que elaboramos el año pasado.

  • Jugo de Verduras para la Circulación
    MAS EN RECETAS DE COCINA FáCILES
    Jugo de Verduras para la Circulación

Ponche Huevo sabor Vainilla

Receta de Ponche de Huevo o Eggnog

Imprimir Receta Pin Recipe
Tiempo de preparación 20 min
Tiempo de cocción 20 min
Tiempo total 40 min
Cocina Americana
Calorías 350 kcal

Ingredientes
  

  • 1 lt. Leche
  • 6 pzas. Huevo
  • 1 cda. Vainilla
  • 1 tza. Crema para batir
  • 1 1/3 tza. Azúcar
  • 1/4 cdta. Nuez moscada

Elaboración paso a paso
 

  • Separar las claras y las yemas, reservar las claras para preparar un merengue más adelante; batir las yemas con ½ tza. De azúcar hasta que tenga una apariencia homogénea y un color amarillo más claro.
  • Calentar la leche, la crema para batir, la nuez moscada y la vainilla sin dejar de batir. La leche no debe llegar al punto de ebullición.
  • Una vez lista temperar las yemas con la leche y enseguida verter las yemas a la olla junto con el resto de la leche.
  • Calentar hasta que la mezcla espese sin dejar de batir a fuego bajo o medio; para saber  que está listo recubre una cuchara y desliza un dedo por la parte de atrás de la cuchara, si se marca una línea sin correrse ya está listo.
  • Reserva y deja enfriar.
  • Bate las claras a punto de turrón junto con el tercio de taza de azúcar restante hasta formar un merengue sencillo.
  • Añade el merengue de manera envolvente al ponche. Reserva un poco de merengue para servir el ponche con un poco de nuez moscada.
  • Recomendaciones de la cocina para preparar la receta de Ponche de HuevoEsta bebida también puede llevar alcohol, así que añade alguno si te gustan este tipo de preparaciones.
  • También crema para batir puedes sustituir por media crema es mucho más económica y aporta mucho sabor.
  • Si no deseas incorporar el merengue puedes agregar crema batida en picos firmes con un azúcar glass, tendrá un sabor mucho más cremoso.

Ponche de Huevo

Batir las yemas con la cantidad de azúcar hasta blanquearlas

Agregar las yemas blanqueadas y temperadas a la mezcla de la leche

Se espesa el Ponche hasta el punto de napage

Colar el ponche para evitar que queden grumos

Batir las Claras a punto de turron es decir hasta que se formen picos firmes

Agregar el Merengue al ponche de huevo una vez que esté frío

Colocar un poco más de merengue para decorar

Ponche de huevo para esta época decembrina

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Nayeli Reyes

Nayeli tiene la licenciatura en Gastronomía por la Escuela Culinaria Internacional de Guadalajara, Jalisco, México, donde obtuvo la mención honorífica. Para Nayeli, una cocina sana es una cocina equilibrada, que proporcione a su vez una alimentación equilibrada. Puedes seguirla en Youtube.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cookies de Yoghurt y Avena, para toda ocasión Cookies de Yoghurt y Avena, para toda ocasión Éstas son una galletas o cookies elaboradas a base de avena y de yogurt que son [...]
  • Guiso de Atún Ahumado: Receta rápida y fácil de preparar Guiso de Atún Ahumado: Receta rápida y fácil de preparar Esta Receta de Guiso de Atún Ahumado es rápida y fácil de preparar. En mi [...]
  • Sopa de Miso con Puerros y Alga Wakame Sopa de Miso con Puerros y Alga Wakame Vamos a ver como preparar una sopa de miso japonesa. Esta receta de sopa de [...]

Estás aquí: Cocina Sana » Recetas para niños » Receta Exprés para Navidad o Año Nuevo: Ponche de Huevo

Todo sobre Recetas para niños

  • Receta de Bisquets Integrales de Yogurt Receta de Bisquets Integrales de Yogurt Estos Bisquets Integrales de Yogurt son una delicia y contienen pocas calorías, una vez listos, los [...]
  • Receta original de Ñoquis italianos (Gnocchi). Así se preparan Receta original de Ñoquis italianos (Gnocchi). Así se preparan Hoy vas a aprender a preparar ñoquis, con su receta original. Vamos a explicar la [...]
  • Galletas con Salvado de Avena y Yogurt. Sin Huevos y Sin Mantequilla Galletas con Salvado de Avena y Yogurt. Sin Huevos y Sin Mantequilla Estas Galletas con Salvado de Avena y Yogurt son justo lo que necesitaba para mis desayunos [...]
  • Como hacer Galletas caseras con Yogurt, Avena y cacao Como hacer Galletas caseras con Yogurt, Avena y cacao Te presento una receta de galletas de avena con yogurt y cacao. Vamos a ver [...]
  • Mantequilla de Maní o Crema de Cacahuate, Casera y Fácil de hacer Mantequilla de Maní o Crema de Cacahuate, Casera y Fácil de hacer Esta Mantequilla De Maní o cacahuete es muy fácil de preparar y deliciosa. A media [...]
Comentarios
  1. Lucrecia Noemí

    julio 13, 2015 at 10:08 am

    x favor necesitó una sopa de haba fresca que conserve el sabor del haba

    Responder
    • Nayeli

      julio 14, 2015 at 6:12 am

      Hola Lucrecia Noemí voy a buscar publicar una receta con las especificaciones que necesitas. Un saludo!

      Responder
  2. caty

    febrero 20, 2015 at 5:31 pm

    Hola! quiero hacer estos postres con una cascada de chocolate para una mesa dulce. Puede quedar increíble no??? Para celiacos es el mismo chocolate o uno especial? gracias!

    Responder
    • Nayeli

      febrero 23, 2015 at 10:08 pm

      Caty es muy buena idea la cascada o fuente de chocolate como le dicen en mi país para una mesa dulce; me parece que el chocolate que se utiliza no contiene gluten pero seguro en la tienda donde lo compres el empaque debe de decir y si contiene hay algunas marcas que no, pregunta en la tienda seguro que te saben orientar. Saludos y éxito con la mesa dulce!, seguramente te queda increíble!

      Responder
  3. Nayeli

    diciembre 31, 2014 at 8:52 pm

    En verdad es muy fácil de preparar, hay muchas versiones incluso unas mucho más sencillas, pero a mi en lo personal esta no solamente me parece sencilla si no deliciosa.

    Responder
  4. Birgit

    diciembre 30, 2014 at 9:55 pm

    Qué excelente receta, no me imaginaba que esta bebida navideña tan deliciosa podía prepararse tan fácilmente, muy rica, una verdadera delicicia!

    Responder
  5. Nayeli

    diciembre 27, 2014 at 12:14 am

    puede tomarse de las dos formas pero es mucho más común frío, a mi me gusta más cuando está frío ya que es casi como beber una malteada o un helado de vainilla líquido, es una bebida dulce deliciosa, te la recomiendo.

    Responder
  6. Nayeli

    diciembre 27, 2014 at 12:11 am

    En México es tradicional el rompope pero el ponche de huevo es común de países como Estados Unidos, es una bebida muy rica y muy fácil de preparar.

    Responder
  7. luci4na

    diciembre 26, 2014 at 6:40 pm

    Yo tampoco lo he probado antes, entonces se refrigera y luego se vuelve a calentar o se sirve frio?’ Suena bastante bien, no me gusta mucho el huevo pero supongo que no tiene este sabor y solo le ayuda a la consistencia, asi como el rompope que si he probado y es muy rico aunque un poco dulce.
    Gracias

    Responder
  8. yvette36

    diciembre 26, 2014 at 5:17 pm

    Hola Nayeli, que buena esta receta y como dices son recetas tradicionales de cada país como esta de México, y por medio de este medio podemos compartirla y elaborarla para disfrutar con la familia . Gracias.

    Responder
Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Suscribirse a nuevos comentarios.

Suscribirse a los nuevos artículos del blog.

   10Ver Comentarios  

Copyright © 2023 · CocinaSana
   
Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Recetas